.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
El mercado de equipamiento médico y hospitalario de EAU se abastece de las importaciones, debido a su escasa producción local y limitado nivel de tecnología. En concreto, las importaciones representaron aproximadamente el 99% de la cuota de mercado en el 2021, registrando un valor de 1.172,33 millones de dólares. Los principales proveedores de estos productos son China, Estados Unidos y los países de la Unión Europea. España no es un proveedor de referencia en este sector en EAU. En 2021 las exportaciones de equipamiento sanitario y material hospitalario ascendieron a casi 7 millones de euros si bien la evolución ha sido positiva en los últimos 4 años. Eventos anuales como Arab Health y MedLab, ferias de referencia en la región, se han convertido en el mejor escaparate para las empresas españolas, no solamente para el mercado local sino para toda la región de Oriente Medio.
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Emiratos Árabes Unidos y que, según los datos de ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en ese país actualmente.
Se trata de una feria de carácter profesional. Los organizadores de la feria habilitaron una plataforma para concertar reuniones entre expositores y compradores. Al margen de las solicitudes individuales que enviaban y recibían los expositores y compradores, la propia organización hizo una labor de facilitador, proponiendo reuniones entre participantes. Los expositores podían mantener estas reuniones en su propio stand o hacer uso de las mesas en el buyers lounge. La edición de DICM de 2022 ha recibido a 55 expositores, frente a los 51 de 2021 y los 60 de 2019, y a más de 600 visitantes, casi doblando los números del año previo (369). Así, se recuperan ligeramente los datos de afluencia a la feria tras la celebración virtual de la misma en 2020 y el descenso en 2021 frente al 2019, aún acusando las restricciones internacionales por la COVID-19.
El presente estudio brinda un análisis del sector de los cosméticos en Emiratos Árabes Unidos (en adelante EAU) (datos 2018 - 2021). El presente estudio tiene por objeto el análisis del mercado de los productos cosméticos en EAU. El principal objetivo será realizar un diagnóstico de este mercado, mediante las empresas competidoras, las preferencias de los consumidores, los canales de distribución y las condiciones de acceso al mismo. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Informe sobre la feria Downtown Design, especializada en diseño y decoración de interiores del sector hábitat, celebrada en Dubái, del 9 al 12 de noviembre de 2022. 10ª edición de Downtown Design, una de las ferias de diseño e interiorismo más importantes de Oriente Medio. Dedicada al diseño de corte contemporáneo y alta gama, esta feria de tamaño mediano y altamente especializada supone una plataforma cada vez más importante para los profesionales del sector, al contar con la participación de numerosas marcas que abarcan todo tipo de productos de decoración y diseño: mobiliario, iluminación, textiles, cocinas, baños y accesorios, entre otros.
El presente estudio de mercado analiza el sector audiovisual en Emiratos Árabes Unidos (datos hasta 2022), tanto la oferta de contenido existente y los hábitos de consumo del país, como las perspectivas y oportunidades que ofrece el sector para las empresas españolas. Para ello, se ha subdividido esta industria en las siguientes categorías: salas de cine y cadenas cinematográficas establecidas en EAU, cadenas de televisión en el país (abiertas y de pago) y las plataformas VOD disponibles, tanto las de carácter global, como las especializadas en regiones concretas. EAU tiene unos 10 millones de habitantes de los que casi el 90 % son extranjeros. Es una población joven (el 66,3 % tiene entre 25 y 54 años) en la que el 69 % de los residentes son hombres. Asimismo, la fuerte desigualdad económica es un aspecto clave para comprender el país: sólo alrededor del 30 % de la población se considera clase media-alta y alta. Es decir, el resto no son objetivo de la mayoría de las actividades de ocio. La clase obrera está formada, en su mayor parte, por inmigrantes de Asia: India, Pakistán, Bangladesh o Filipinas son algunos de los orígenes más habituales, y en conjunto representan más de la mitad de los residentes de EAU, alrededor de 5,3 millones. En la oferta audiovisual del país, los principales actores globales ya se encuentran compitiendo en el mercado. La producción local es escasa, aunque el contenido evoluciona para ser internacionalmente atractivo y consumido por todos los públicos. La ratio de salas de cine en EAU es de una sala por cada 25.000 habitantes, alrededor de la mitad que en países occidentales, debido esto al poco poder adquisitivo de más de la mitad de la población. Por lo que se refiere a la industria del vídeo bajo demanda (VOD) en las plataformas de pago, cabe señalar que la penetración de Internet en EAU es del 100 %, por lo que no existe barrera alguna de conectividad. De hecho, es un mercado en el que el 79 % de los clientes VOD en la región MENA se conectan a las plataformas a través del móvil, mientras que el 40 % afirma hacerlo a través de la Smart TV. El mercado ya existente es de 17 millones de suscripciones VOD en MENA en 2021 –alrededor de 2 millones corresponden a EAU–, cuantificado en un valor de 2.300 MEUR, y una previsión de crecimiento hasta 4.000 MEUR para 2027.
Guía sobre Emiratos Árabes Unidos. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet.
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Emiratos Árabes Unidos y que, según los datos de ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en ese país actualmente.
Informe e-País: El comercio electrónico, EAU 2022. El mercado del e-commerce de los Emiratos Árabes Unidos es uno de los mercados electrónicos de más rápido crecimiento del mundo. Los Emiratos Árabes Unidos cuentan con una población fundamentalmente joven y conectada. Se calcula que más del 99% de los ciudadanos del país son usuarios activos de internet, en el que existe una ratio de 1,8 líneas móviles activas por habitante. Este hecho sitúa al smartphone como la principal herramienta para navegar y realizar compras por internet, y ha permitido una difusión y adopción masiva de las principales redes sociales en el país.
Estudio sobre el mercado de la Inteligencia Artificial en Emiratos Árabes Unidos. Presenta una visión de los avances del país en IA en los distintos sectores prioritarios y desarrolla el Plan de IA Estratégico del Gobierno de EAU 2031. La visión de EAU de convertirse en un líder mundial en IA no significa aspirar a liderar todas las tecnologías y sectores. El país se centrará en los ámbitos en los que pueda tener una ventaja competitiva global y oportunidades únicas. El mercado de la IA alcanzó en EAU los 70.000 MUSD en 2020, en sectores tan diversos como el financiero y el sanitario.