Las fichas país editadas por ICEX son un instrumento informativo de gran utilidad a la hora de plantearse una primera aproximación a las ventajas, riesgos y oportunidades de inversión o negocio en cada país. Cada ficha, realizada con la colaboración de la correspondiente Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, resume los indicadores básicos, sociales y económicos del país, y ofrece los datos más recientes de su comercio exterior con el resto del mundo así como de sus relaciones bilaterales con España y acuerdos/convenios vigentes. Además, la ficha incluye información sobre la evolución del tipo de cambio de la divisa del país, principales direcciones de interés y enlaces sobre barreras comerciales o de acceso al mercado.
El informe de feria Expo Internacional Minera San Juan 2024 recoge los aspectos más importantes de este evento que reunió a líderes y expertos de la industria minera global para discutir innovaciones tecnológicas, sostenibilidad y tendencias emergentes. La feria sirvió de plataforma para el networking y la colaboración entre empresas, proveedores y profesionales del sector, destacando el papel crucial de la minería en el desarrollo económico y tecnológico. Este documento incluye también un perfil genérico de la feria, detalles técnicos y de acceso, sectores y productos representados en esta edición, datos de ubicación general y de la participación española, estadísticas de participación de expositores y visitantes, tendencias y novedades presentadas en la feria. Finalmente, se hace una evaluación general del evento. En definitiva, información clave para evaluar las oportunidades que ofrece esta feria para su empresa.
Estudio de mercado del sector gourmet en Argentina (datos 2019-2023), con especial atención a los productos españoles con mayor potencial exportador. La categorización de este sector responde a la definición del término gourmet que, según la Real Academia Española, se refiere a una persona de gustos exquisitos en lo relativo a la comida y a la bebida. Por tanto, de acuerdo con esta acepción, se puede vincular el sector gourmet a aquellos alimentos que cumplen con unos atributos concretos, asociados con la alta calidad del producto y su exclusividad y dirigidos a un público objetivo específico. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como el acceso al mercado, los diferentes canales de distribución, la percepción del producto español, las fortalezas, las debilidades, las oportunidades y las amenazas. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Visión sintética de la cultura de internacionalización en Argentina desde la perspectiva de género, con información sobre oportunidades y formación, experiencias de la mujer en la internacionalización, claves a tener en cuenta en los negocios, e inteligencia comercial en femenino.
La Feria del Libro es organizada por la Fundación El Libro, una entidad sin fines de lucro dedicada a la promoción del libro y el fomento de la lectura. Esta fundación está integrada por la Sociedad Argentina de Escritores, la Cámara Argentina del Libro, la Cámara Argentina de Publicaciones, el Sector de Libros y Revistas de la Cámara Española de Comercio, la Federación Argentina de la Industria gráfica y afines, y la Federación Argentina de librerías, papelerías y afines.
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas en Argentina que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión y que, según los datos del ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en el país.
El estudio analiza el mercado del Venture Capital en Argentina, que engloba las inversiones financieras en las que se proporciona capital a empresas emergentes a cambio de una participación accionaria. Argentina cuenta con uno de los ecosistemas emprendedores más atractivos para el VC de América Latina. Gracias a este tipo de inversión, empresas que empezaron como startups se han convertido en grandes compañías presentes en toda la región, como Mercado Libre, Despegar o Globant. En el documento se evalúan los principales actores que conforman la oferta del país, como fondos de Venture Capital o aceleradoras de startups, así como la demanda, realizando un análisis del ecosistema emprendedor argentino.
En esta guía están incluidas las principales instituciones que existen en Argentina para fomentar las inversiones y los distintos incentivos de carácter fiscal, sectorial o regional potenciados por el gobierno para atraer la inversión exterior.
Puede acceder además al seminario virtual: Nuevo régimen de Comercio Exterior en Argentina
La feria Envase, Packaging y Procesos es un evento bienal que reúne a empresas de la industria del envase y embalaje a nivel nacional e internacional. Organizada por el Instituto Argentino del Envase desde 1988, esta feria se ha convertido en un punto de encuentro esencial para la interacción entre la oferta y la demanda en el sector.
El objeto del presente estudio de mercado es el análisis de la industria del videojuego o Gaming en Argentina. La Disposición 193/2022 que crea una “Convocatoria Específica Potenciar Industria del Videojuego” define un videojuego como una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, mediante mandos o controles, permite al usuario interactuar y sumergirse en diversas experiencias. El mercado se divide en dos grandes segmentos: móviles, y consolas y PC, siendo los dispositivos móviles los más dominantes con un 52 % de cuota de mercado en 2021. La distribución digital ha ganado terreno gracias a la comodidad que ofrece, tanto es así que, en 2022, solo el 2 % de los jugadores de PC optaron por comprar juegos físicos. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.