.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Estudio sobre el mercado de bebidas en Chipre (datos 2018-2022). Las perspectivas del sector de la bebida son favorables a largo plazo. La vuelta a la normalidad de Chipre tras las restricciones impuestas por la COVID-19 ha tenido un efecto notable en el crecimiento del consumo de bebidas. La producción total de bebidas en Chipre en 2022 ascendió a 83,9 millones de euros en 2022, un 16,04% más que el año anterior. Estas cantidades representan un crecimiento similar al de Europa Occidental. Se espera que estos datos se mantengan relativamente estables en 2023. En relación con las importaciones de bebidas, en 2022 las partidas analizadas han alcanzado los 192,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 27,68% del valor de las importaciones respecto al 2021. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado de los productos cárnicos en Chipre (datos 2018-2022). Chipre es un país pequeño donde la demanda de carne es relativamente alta en comparación con otros países de la Unión Europea. La producción total de carne en 2022 ascendió a 78,59 millones de euros. Además, la tasa de cobertura de Chipre en las partidas analizadas es del 9,65 %, lo que significa que Chipre necesita del comercio internacional para abastecerse de este tipo de productos. En general, la producción local no es suficiente para satisfacer la demanda interna. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio de mercado sobre la cosmética y perfumería en Chipre (datos hasta 2022). Las ventas de productos en el mercado de belleza y cuidados personales en Chipre han experimentado una tendencia al alza en los últimos años, con apenas un descenso en 2020 como consecuencia de la COVID-19. En 2021, los ingresos de este sector se han recuperado ligeramente y han alcanzado los 130,90 millones de euros. El mayor segmento es el de los productos de cuidado personal, con un volumen de mercado de 62,20 millones de euros en 2021. Se estima que los ingresos asciendan a 135,20 millones de euros en 2022. El sector de la cosmética y perfumería en Chipre presenta unas perspectivas positivas de crecimiento para los próximos años, así como interesantes oportunidades de mercado, como en productos cosméticos ecológicos y el uso de ingredientes naturales. Hay una fuerte competencia en el mercado actualmente dominada por grandes empresas internacionales, pero los productos españoles gozan de buena reputación, además de haber experimentado un crecimiento notable de sus exportaciones a Chipre en los últimos años, especialmente en la partida 3303 (Perfumes y aguas de tocador). Por todo ello, las oportunidades de las empresas españolas pasan por ofrecer productos diferenciados que respondan a las tendencias del sector.
Estudio sobre el mercado de prendas de vestir en Chipre (datos 2017-2021). La producción chipriota de la industria de prendas de vestir ha crecido, alcanzando su máximo de producción en 2019. La coyuntura económica derivada de la pandemia provocó que la producción de prendas de vestir en Chipre se redujese un 6% en 2020 respecto al año anterior. Sin embargo, la producción volvió a aumentar ligeramente en 2021. En términos generales, se aprecia una tendencia al alza en las importaciones chipriotas de prendas de vestir en los últimos años siendo la partida más importada la 6204 “Trajes sastre, conjuntos, chaquetas (sacos)…”, cuyo valor en 2021 ascendió a 44,97 millones de euros. En general, las prendas de vestir españolas tienen una buena aceptación en el país, especialmente la moda veraniega española tiene mucha aceptación e interés en el mercado chipriota, lo que unido al aumento previsto de llegadas de turistas, crea un marco de oportunidades favorable para la empresa española en el sector de las prendas de vestir en Chipre durante los próximos años. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado de los plásticos y sus manufacturas en Chipre (datos 2017–2021). La industria de fabricación de productos plásticos de Chipre alcanzó los 93 millones de euros de euros en producción en 2020, tras un incremento del 15 % desde 2016. La importación de productos de plástico en Chipre ha aumentado un 14 % entre 2020 y 2021, año en que el valor de las importaciones alcanzó los 195,22 millones de euros. Grecia, Italia, China y España, en ese orden, son los principales proveedores de este tipo de productos. El sector chipriota del plástico y sus manufacturas presenta un marco de oportunidades favorable para las empresas españolas debido al aumento de las importaciones, las perspectivas futuras que prevén un aumento del tamaño del mercado y las distintas oportunidades que ofrece un sector en plena transformación. En el marco del Plan Nacional de Energía 2021-2030 y el Plan de Recuperación y Resiliencia, se llevarán a cabo distintas inversiones en este sector para reducir la huella ecológica de estos productos. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio de mercado sobre el mercado de los electrodomésticos y los pequeños aparatos electrónicos en Chipre (datos 2017 - 2021). Las ventas de electrodomésticos en Chipre han experimentado una tendencia al alza en los últimos años hasta 2020, sin embargo, los ingresos de este sector en 2021 han experimentado un ligero descenso, llegando a los 65,33 millones de euros aproximadamente. El producto español se identifica como un producto de calidad y se valora la percepción y la experiencia de las empresas españolas En términos generales, en el sector de los electrodomésticos en Chipre existen unas perspectivas positivas de crecimiento en los próximos años, así como tendencias que ofrecen interesantes oportunidades de mercado, entre las que destacan la tecnología inteligente y la transición hacia electrodomésticos más eficientes energéticamente. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio de mercado sobre las infraestructuras de tratamiento de agua y residuos en Chipre. El sector de las infraestructuras de tratamiento de residuos sólidos urbanos (RSU) en Chipre se caracteriza por sus fuertes carencias y bajo nivel de desarrollo. La opción principal para la gestión de los RSU es el vertido, que absorbe alrededor del 65 % de los residuos generados y la reutilización y el reciclaje son extremadamente limitados. En cuanto a la gestión del agua, Chipre, territorio de clima semiárido, es uno de los países europeos "pobres en agua", con recursos hídricos limitados y frecuentes sequías. Además, tiene una infraestructura de red de agua envejecida e ineficiente y es, por tanto, vulnerable a un funcionamiento poco fiable, ineficaz. Las infraestructuras antiguas del país contribuyen a que se genere agua a un alto coste, con fallos en el sistema, fugas, pérdidas e interrupciones en el suministro y la distribución. El sector de infraestructuras de residuos y el de infraestructuras de agua se transformarán de manera significativa en los próximos años, con el objetivo de aproximarse a los estándares europeos. Los esfuerzos del Gobierno chipriota para modernizar estas infraestructuras son evidentes, no sólo por la financiación, sino también por el número de licitaciones recientemente aprobadas. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado de las infraestructuras de agua y residuos en Chipre (datos 2017 – 2021). El presente estudio de mercado trata de mostrar una visión global del mercado de las infraestructuras de agua y residuos en Chipre mediante información cuantitativa y cualitativa que facilite la comprensión de la operativa de este mercado. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Guía sobre Chipre. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet.
En esta guía están incluidas las principales instituciones que existen en Chipre para fomentar las inversiones y los distintos incentivos de carácter fiscal, laboral, sectorial o regional potenciados por los gobiernos para atraer la inversión exterior.