Panorámica del sector de la economía circular en Alemania, con particular énfasis en la gestión del agua y tratamiento y reciclaje de residuos. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Alemania generó 399 millones de toneladas de residuos en 2022. Es el país que más residuos municipales genera en Europa, con 50 millones de toneladas métricas en 2022 . Por otro lado, ese año fue el mayor reciclador de residuos de la UE con una tasa de reciclaje del 69,1 % . En 2022, el país exportó 3.805 miles de toneladas e importó 5.791 miles de toneladas de residuos. Desde 2018, Alemania ha presentado una media del 14 % de patentes del sector de la economía circular en Europa, sólo superada por EE. UU. con un 22 %.
Panorámica de la industria de defensa en Alemania. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Alemania es el país con mayor gasto en Defensa de toda la Unión Europea. Este gasto ha ido aumentando desde los 32.810 MEUR en 2013 hasta los 51.950 MEUR en 2024. Se espera que el mercado crezca a una tasa anual compuesta en torno al 4 % hasta el año 2028. Las necesidades de modernización y el desgaste de material militar, los compromisos de la OTAN, la cambiante dinámica de seguridad con Rusia, la ciberseguridad, el terrorismo y el extremismo son los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado de defensa en Alemania.
Panorámica del sector de infraestructuras terrestres en Alemania (red viaria, puentes, túneles). Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Alemania posee una red de infraestructuras terrestres extensa, con 830.000 km de carreteras, de las cuales 50.982 km corresponden a autopistas federales (Bundesfernstraßen) y aproximadamente 130.000 puentes, de los cuales 40.000 son cruciales para el tráfico nacional. El envejecimiento de estas estructuras, muchas construidas entre 1960 y 1985, ha generado un deterioro alarmante, exacerbado por un déficit de inversión prolongado y un aumento del 17,3 % en el transporte de mercancías proyectado entre 2019 y 2040. El Bundesverkehrswegeplan 2030 asignó 141.600 MEUR a su mantenimiento, pero las necesidades superan las capacidades presupuestarias. Para modernizar las infraestructuras viales federales se requerirán 57.000 MEUR adicionales entre 2025 y 2028.
El Informe e-país 2024 analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Alemania, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Informe sobre la feria SMM 2024. Este evento tiene lugar cada dos años en el complejo de exposiciones Hamburg Messe und Congress (HMC) en Hamburgo. Cuenta con más de 90.000 metros cuadrados de espacio expositivo, 11 halls, y una amplia gama de servicios. Es actualmente la feria marítima más grande de Europa y una de las más importantes del mundo del sector naval, junto con la Nor-Shipping Oslo en Noruega. En los últimos años, ha experimentado un crecimiento extraordinariamente alto. El documento incluye un perfil genérico de la feria, detalles técnicos, sectores y productos representados en esta edición, datos de ubicación general y de la participación española, estadísticas de participación de expositores y visitantes, tendencias y novedades presentadas en la feria, incluyendo además una evaluación general del evento.
La Frankfurter Buchmesse, celebrada del 16 al 20 de octubre, realizó ante visitantes profesionales de todo el mundo toda una exhibición de contenidos editoriales, soportes, nuevos formatos y herramientas digitales. No em vano la Feria del Libro de Fráncfort es considerada como la principal plataforma mundial para la compraventa de libros y derechos editoriales, así como para la creación de redes comerciales y el intercambio de novedades e innovaciones. Este informe describe la evolución de la feria y describe las tendencias que se presentaron en ella. También ofrece enlace a otras publicaciones del sector.
Estudio de mercado sobre el comercio electrónico del sector de la hábitat en Alemania (datos 2016-2023). Incluye datos sobre la oferta y la demanda, perspectivas del sector, oportunidades para las empresas españolas y otros datos de interés. Alemania se posiciona como uno de los mayores mercados de comercio electrónico, impulsado por su alta población, urbanización y penetración de Internet. El auge de las compras en línea, favorecido por la pandemia, ha transformado los hábitos de consumo, aunque factores como la inflación y altos costos energéticos han frenado el crecimiento reciente. En el sector del hábitat, las ventas online crecieron durante la pandemia, pero han disminuido por la recuperación de tiendas físicas, la desaceleración en construcción y condiciones económicas adversas. A pesar de esto, el comercio online mantiene una cuota significativa en el hábitat, y se prevé un crecimiento sostenido del sector hasta 2029, gracias a la digitalización y la innovación. Tras presentar los datos básicos del comercio electrónico en Alemania, presenta la situación del mercado del hábitat, las tendencias, las estrategias de marketing y recomendaciones para el exportador.
El estudio de mercado de los transformados cárnicos en Alemania (datos 2019 - 2023) sitúa España como el cuarto suministrador de transformados cárnicos en el país germano en unidades de peso y el tercero en unidades monetarias. El presente estudio se centra en analizar el mercado alemán de los transformados cárnicos, enfatizando la situación, perspectivas y oportunidades para las empresas españolas interesadas en exportar embutidos, productos cárnicos curados, jamón serrano e ibérico. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español, informa sobre los canales de distribución, muestra un store-check (con la oferta, formatos y precio), el acceso al mercado, las perspectivas y oportunidades del sector, e información práctica de interés, ferias y publicaciones.
Panorámica del sector de infraestructuras ferroviarias en Alemania. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Alemania posee una de las redes ferroviarias más extensas y transitadas de la Unión Europea, con 38.400 km de vías operativas. Sin embargo, gran parte de esta infraestructura fue construida hace décadas y requiere una inversión significativa para su renovación y mantenimiento. El Gobierno alemán ha establecido objetivos ambiciosos para impulsar el uso del transporte ferroviario como parte de su estrategia de transición climática. De aquí a 2030 se propone aumentar el tráfico ferroviario de mercancías en un 25 % y duplicar el transporte de pasajeros.
Puede acceder además al seminario virtual: Oportunidades de negocio en el sector ferroviario en Alemania: inversiones públicas en infraestructuras y nuevas tecnologías
PERFORMANCE DAYS es una feria bianual dedicada a los tejidos y accesorios funcionales de alto rendimiento. Su edición más reciente, que tuvo lugar del 23 al 24 de octubre de 2024, ha sido notablemente superior a la de marzo de este mismo año, lo que la ha consolidado como una feria de referencia internacional en el ámbito textil. Este informe proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos se incluyen fotos, direcciones de interés y recomendaciones.
El consejero económico y comercial jefe de la Ofecomes en Berlín, Mario Buisán, detalla en vídeo las principales claves del sector del hidrógeno en Alemania.
El consejero económico y comercial jefe de la Ofecomes en Berlín, Mario Buisán, detalla en vídeo las principales claves del sector del hidrógeno en Alemania.