.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
La tercera edición de la feria Madværkstedet se ha caracterizado por la transversalidad de los temas de sostenibilidad, reciclado y foodtech. Proporciona ficha técnica de la feria y descripción de la misma, datos estadísticos de participación, análisis de las novedades presentadas y valoración del evento.
Informe sobre la feria Revolver, especializada en el sector de la moda adulta, celebrada en Copenhague del 1 al 3 de febrero de 2023. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye páginas web relevantes y fotografías del evento.
Informe sobre la feria CIFF / Copenhagen International Fashion Fair & CIFF Kids Autumn/Winter 23-24, especializada en el sector de la moda tanto adulta (CIFF) como de niños (CIFF Kids), celebrada en Copenhague del 1 al 3 de febrero de 2023. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye páginas web relevantes y fotografías del evento.
Panorámica del sector de la robótica en Dinamarca. Presenta una primera aproximación al mercado danés (características y datos cuantitativos y cualitativos) con identificación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso a este. La industria de la robótica, la automatización y los drones en Dinamarca ha crecido exponencialmente en los últimos años. En 2021, la industria facturó 2.800 MEUR, un 12 % más que el año anterior. En cuanto a las exportaciones, en 2021 se alcanzaron los 1.500 MEUR. Actualmente, más de 400 empresas del sector están establecidas en el país nórdico, con casi 700 oficinas en las que trabajan directamente 10.700 personas. En 2025, se espera que se alcancen los 18.800 trabajadores directos. Con 234 robots instalados por cada 10.000 trabajadores, Dinamarca ocupa el 12.º puesto en el mundo y es el cuarto país de la Unión Europea con mayor densidad de robots, detrás de Alemania, Suecia y Eslovenia.
Informe sobre la feria Automatik Expo & Conferences, especializada en el sector de la automatización y robótica industrial, celebrada en Brøndby (Dinamarca) del 13 al 15 de septiembre de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma.
Estudio sobre el mercado de la salud digital en Dinamarca (datos hasta 2021). La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud digital como «el uso rentable y seguro de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en apoyo de la salud y los ámbitos relacionados con ella, incluidos los servicios de atención sanitaria, la vigilancia de la salud, la bibliografía sanitaria y la educación, los conocimientos y la investigación en materia de salud». Se trata de un término amplio que abarca el uso de las TICs aplicadas a la atención y la gestión médica y se compone de subsectores como la telemedicina, la telemonitorización, las redes integradas, la salud móvil o la inteligencia artificial. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta, la demanda y el sistema sanitario en el país, así como la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado del calzado en Dinamarca (datos 2017 - 2021). Debido a las restricciones ejercidas durante la pandemia, el sector del calzado danés experimentó una gran caída en la demanda de aproximadamente un 19,8 % en su tasa de crecimiento anual. Las ventas pasaron de 946 millones de euros a unos 759,54 millones. Sin embargo, a medida que los consumidores volvían a la “normalidad”, la demanda de calzado creció un 10,58 %, alcanzando alrededor de los 840 millones de euros, registrando así una rápida recuperación. Se espera que el crecimiento continúe, aunque más paulatinamente. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado del calzado en Dinamarca (datos 2017 - 2021). Debido a las restricciones ejercidas durante la pandemia, el sector del calzado danés experimentó una gran caída en la demanda de aproximadamente un 19,8 % en su tasa de crecimiento anual. Las ventas pasaron de 946 millones de euros a unos 759,54 millones. Sin embargo, a medida que los consumidores volvían a la “normalidad”, la demanda de calzado creció un 10,58 %, alcanzando alrededor de los 840 millones de euros, registrando así una rápida recuperación. Se espera que el crecimiento continúe, aunque más paulatinamente. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Panorámica del sector de la bicicleta eléctrica en Dinamarca. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.
El presente estudio de mercado tiene como objetivo el análisis de marketplaces daneses y plataformas y tiendas online multimarca danesas de moda. Para ello, se analizará en detalle el sector del comercio electrónico de moda y accesorios en Dinamarca, haciendo especial énfasis tanto en la oferta como demanda actual y de los últimos años, así como en la logística del e-commerce y los costes y parámetros que condicionan el precio de los productos de moda y accesorios online. El presente estudio presenta datos (2017-2021). Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.