.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas en Ghana que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión y que, según los datos del ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en el país.
Entre los días 25 y 26 de abril de 2023 en Accra se celebró la primera edición de la feria ICCX West Africa de manera presencial. Esta feria, tenía como finalidad el desarrollo de la industria del cemento y del hormigón en la región de África Occidental. Asimismo, durante los días del evento, tuvieron lugar conferencias informativas sobre el sector de los materiales de construcción. La feria ofrece una ventanilla única para que los fabricantes, importadores, distribuidores, principales asociaciones del sector y demás partes interesadas de la industria de la construcción conozcan más sobre el sector para que este cumpla con los estándares de calidad y aumente su competitividad.
El Acuerdo de Asociación Económica UE-Ghana es un acuerdo interino de libre comercio orientado al desarrollo que otorga libre acceso de las mercancías de Ghana al mercado europeo desde su entrada en vigor. Su principal objetivo es promover el desarrollo sostenible y reducir la pobreza en Ghana a través del acceso al mercado de la UE y la eliminación de aranceles sobre bienes intermedios y maquinaria; manteniendo las barreras técnicas, sanitarias y fitosanitarias que garanticen los estándares de los productos ghaneses. Por su parte, Ghana reducirá progresivamente a cero sus aranceles para el 78 % de sus importaciones procedentes de la UE desde el 1 de enero de 2021 hasta el 2029. En el futuro, la UE y Ghana podrían decidir ampliar el EPA para incluir, por ejemplo, disposiciones sobre inversión y comercio de servicios. Esta guía describe las principales características del EPA UE-Ghana, ofrece consejos prácticos para su aplicación e incluye, entre otros anexos, un exhaustivo calendario de liberalización por código arancelario.
El presente estudio realiza un análisis de la situación de la industria automotriz en Ghana (datos hasta 2021), poniendo el foco en los cambios que se están produciendo tras la publicación de la Ghana Automotive Development Policy en noviembre del año 2021, y que es la herramienta central de la política nacional de desarrollo industrial. El documento introduce al lector en el mercado vehicular ghanés, presentando los datos nacionales de comercio y de competitividad de las exportaciones automotrices españolas, analizando los criterios particulares que guían la oferta, la demanda y los precios, exponiendo la importancia del transporte por carretera, describiendo las características propias de la distribución tradicional, resumiendo las principales políticas que guían su comercio y desarrollo, y valorando las perspectivas y oportunidades que ofrece el mercado. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
El documento recoge la información relativa a la séptima feria del vino español en Ghana, que se celebró, con el apoyo de ICEX, el pasado 24 de noviembre de 2022 en Accra. Desde el año 2015, la Oficina Económica y Comercial de España en Ghana ha celebrado este evento promocional, dirigido al público profesional, con el interés de apoyar y dar a conocer la oferta española al público ghanés. Como novedad, en la edición de 2022, se amplió la exposición a otras bebidas alcohólicas de calidad españolas.
En este documento se recoge el estudio de mercado de las infraestructuras de transporte en Ghana (datos 2016 - 2021). El estudio analiza la situación actual de las infraestructuras de transporte en el país, además de recoger los principales proyectos en ejecución y futuros en infraestructuras clave como carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y puertos. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Panorámica de los procesos de integración económica de la CEDEAO en la región del África del Oeste. Presenta una primera aproximación al proceso de integración económica de la región, con análisis de los acuerdos e instituciones existentes e indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española. La CEDEAO –también llamada ECOWAS por sus siglas en inglés– es la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste, un grupo regional de quince países del África Occidental. Fue fundada en 1975 con la firma del Tratado de Lagos con dos objetivos determinados: en primer lugar, promover la integración económica a través de la creación de un gran bloque comercial; y, en segundo lugar, conseguir la convivencia pacífica en la región.
El potencial del mercado de este metal en Ghana ha aumentado el interés de los españoles por su compra. Teniendo en cuenta que es un negocio con gran riesgo de fraude y que la información disponible es confusa y, muchas veces, exagerada o equivocada, se ha redactado este informe para proporcionar los datos básicos sobre este mercado con el objetivo último de evitar situaciones de riesgo para los ciudadanos españoles. La primera parte del informe consiste en un sucinto análisis del mercado del oro en Ghana y ofrece fuentes de datos sobre producción y precios. A continuación expone los riesgos que comporta el negocio del oro en Ghana. Luego describe el procedimiento que se debe seguir para exportar oro procedente de la minería a pequeña escala y, finalmente, se enuncian las principales oportunidades de negocio que ofrece el mercado del oro en el país.
Estudio sobre el mercado de los dispositivos médicos en Ghana (recoge datos hasta 2021). El estudio considera 52 partidas arancelarias pertenecientes a los subsectores ICEX de instrumental médico-quirúrgico, diagnóstico y laboratorio, material fungible, electromedicina, mobiliario médico, y ortopedia.
En comparación con otros países del África occidental, se puede afirmar que Ghana tiene un sistema sanitario avanzado. El sector de la salud de Ghana se encuentra en fase de crecimiento y expansión. El Gobierno ha realizado avances considerables en ámbitos importantes como la ampliación de la cobertura de la atención primaria, la inversión en infraestructuras y la lucha contra las enfermedades transmisibles. Sin embargo, todavía hay margen de mejora (pocos recursos económicos, calidad y cantidad de profesionales y centros de salud insuficientes, fallos administrativos, etc.). El mercado de los dispositivos médicos es pequeño y desestructurado, pero presenta oportunidades para las empresas españolas, entre otros motivos, porque: 1) la producción local es nula; 2) el Gobierno está empezando a invertir mucho más dinero en su desarrollo; y, 3) existe un acuerdo de Asociación Económica entre Ghana y la Unión Europea (EPA) de liberalización de los aranceles para las exportaciones europeas a Ghana. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Entre los días 27 y 29 de abril de 2022, se celebró la primera edición de la feria West Africa Pharma & Healthcare (WAPHC) de manera presencial en Accra (Ghana). La feria tenía como propósito reunir a los fabricantes, importadores y distribuidores de la industria médico-diagnóstico-farmacéutica, a hospitales y figuras influyentes de la región del África Occidental y de Ghana. La feria ofrece una ventanilla única para que los fabricantes, importadores, distribuidores, agentes comerciales y demás partes interesadas en la industria sanitaria conozcan la tecnología y productos que compiten por entrar en el mercado sanitario ghanés. Además, brinda a los participantes acceso a la información de mercado necesaria para la toma de decisiones.