.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Estudio sobre el mercado del metro en India. Recoge información sobre los sistemas de metro operativos así como algunos de los principales proyectos que se desarrollarán en los próximos años, y que requerirán de la participación del sector privado. En abril de 2023, India cuenta con más de 850 km de metro operativos en 15 ciudades (Ahmedabad, Bangalore, Calcuta, Chennai, Delhi, Gurgaon, Hyderabad, Jaipur, Kanpur, Kochi, Lucknow, Mumbai, Nagpur, Noida y Pune), lo que supone la cuarta red de metro más grande del mundo. .Tras presentar las características del sector, el estudio analiza la oferta española, así como los competidores internacionales y locales más relevantes. Informa sobre el acceso al mercado, las tendencias emergentes y las oportunidades del sector del metro. Finalmente, incluye información práctica y otros datos de interés.
En este documento se presentan las modificaciones realizadas en el proyecto de licitación de energía eólica offshore (RfS) presentadas por el Ministerio de Energía Nueva y Renovable (MNRE) en una reunión online el 18 de abril de 2023. En la reunión estuvieron presentes siete representantes del MNRE y 118 personas pertenecientes a empresas del sector energético. El objetivo era involucrar a las empresas y tomar en cuenta sus opiniones para garantizar el éxito de los cambios en el borrador propuesto.. Este informe describe en detalle las actualizaciones propuestas en el sistema de calificación de las empresas licitantes, las modificaciones en el sistema de puntuación, y en el acuerdo de arrendamiento, contrato de arrendamiento, contrat de arrendamiento de construcción y explotación y en el acuerdo de concesión.
Presentación detallada del vigente marco normativo que regula la importación de fertilizantes en la India, con indicación de cómo se tramita la importación y del proceso de registro de los fertilizantes, así como descripción de los controles existentes sobre la importación y distribución de estos productos. El Gobierno de la India ha gestionado, desde su independencia, la venta, el precio y la calidad de los fertilizantes. Por esta razón, el Gobierno indio aprobó en el año 1957 la Orden de Control de Fertilizantes (FCO por sus siglas en inglés) en virtud de la Ley de Productos Esenciales. La FCO ha sentado las bases del marco regulador que rige la industria de fertilizantes en la India. Entre los principales aspectos de los que se ocupa, cabe destacar: la producción nacional, la especificación de los productos fertilizantes, los controles de calidad, el registro o licencia requerida para el fabricante y/o distribuidor, y la distribución de fertilizantes. La Orden de Control de Fertilizantes de 1985 , administrada por el Departamento de Cooperación Agrícola del Gobierno de la India, fue promulgada en virtud de la Ley de Productos Básicos de 1955. La Orden de Control de Fertilizantes (FCO) establece qué sustancias pueden utilizarse como fertilizantes en el suelo, las especificaciones de los productos, los métodos de muestreo y análisis de los fertilizantes, el procedimiento para obtener la licencia/registro como fabricante/comerciante de fertilizantes y las condiciones que deben cumplirse para su comercialización, etc. Se ha introducido posteriormente regulación como la NIP de 2012 , para facilitar la nueva inversión en el sector de la urea y hacer que la India sea autosuficiente en este sector. Con ella, se pretendía atraer inversión al sector manufacturero de la urea para reducir las importaciones. Posteriormente, en India se han llevado a cabo diversas políticas para incentivar el sector de los fertilizantes, como la Nueva Política de Urea (NUP) en 2015 y el sistema de Transferencia de Beneficios Directos (DBT) en 2018.
Estudio sobre el mercado del dulce en India (datos 2017-2022). El presente estudio pretende analizar el mercado del dulce en India y proporcionar una visión global sobre su situación actual, con el objetivo de familiarizar al empresario español con la realidad del sector. Para ello, se tratarán, principalmente, los subsectores de la confitería, tanto de azúcar como de cacao, y las galletas y pastas. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Panorámica de la industria del plástico en la India. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. La industria del plástico de la India ha crecido rápidamente desde sus inicios y ahora el país es un actor clave en la producción mundial de plásticos, y comprende más de 30.000 unidades de procesamiento. Es una industria que contribuye de manera importante a la economía de la India, y da empleo a unos cuatro millones de personas. La India es asimismo un proveedor global, con exportaciones de polímeros por un total de 1,5 millones de toneladas métricas en 2021.
Estudio sobre el mercado de tratamiento y gestión de residuos sólidos urbanos en India 2023. La India representa uno de los mercados más grandes y dinámicos para la gestión de residuos a nivel mundial. Es el país más poblado del mundo y está experimentando un fuerte éxodo rural, dado que el 35 % del total de su población vive en zonas urbanas. Actualmente, se generan 42 millones de toneladas de residuos al año y las estimaciones sitúan esta cifra en 434 millones de toneladas para 2050. Este crecimiento, sumado a factores como: la falta de conceptualización de nuevos proyectos, las carencias infraestructurales y tecnológicas, la deficiente segregación en origen o la existencia de un gran sector informal, hacen que existan numerosas oportunidades para las empresas españolas. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado de maquinaria de procesamiento de alimentos en India en 2023 (datos 2017-2021). El crecimiento del consumo de alimentos procesados en India en los próximos años se presenta como una oportunidad para las empresas fabricantes de maquinaria de procesamiento de alimentos. El mercado de maquinaria de procesamiento de alimentos se encarga de suministrar a las empresas de procesamiento de alimento maquinaria para la preparación, limpieza, clasificación, pelado, cambio físico de los alimentos, alteración de la estructura química y biológica, destrucción de microorganismos, envase y embalaje de alimentos y sus recipientes. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado del mueble en India (datos hasta 2022). El mercado del mueble en India tiene un tamaño entre 13.000 millones de dólares y 23.120 millones de dólares. El crecimiento esperado del mercado se coloca alrededor del 10 % anual en los próximos años, con una salida en forma de V del desplome sufrido en 2020 debido a la pandemia de Covid-19. Por productos, destaca claramente el mobiliario de dormitorio, con más de un 40 % de la demanda. Le siguen, por este orden, el mobiliario de oficina, de sala de estar y colchón y somier, dejando muebles de comedor y cocina en últimas posiciones. Respecto al sector exterior, India tiene una balanza comercial positiva que ronda los 900 millones de dólares en las partidas analizadas. En los últimos años, ha incrementado las exportaciones más que las importaciones. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Panorámica del sector de las máquinas recreativas en la India. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. La India, actualmente el país más poblado del mundo, con su ritmo de crecimiento económico, la mayor población de millennials del mundo y su aumento de la clase media, constituye un mercado muy atractivo para el sector de las máquinas recreativas. Esta ficha se centra en las máquinas recreativas destinadas a los centros familiares de entretenimiento, normalmente sitos en centros comerciales.
Panorámica del sector de la salud digital y la telemedicina en la India (datos hasta 2022). Con un tamaño de mercado de 524.970 millones de rupias en 2021 (6.562 MUSD) y un CAGR del 28,5 %, el sector de la salud digital en India se encuentra en plena expansión, impulsado, entre otros, por los siguientes factores: impacto de la pandemia de la COVID-19 en el desarrollo de nuevas soluciones sanitarias para mejorar el sistema de atención y asistencia a distancia; incremento en el porcentaje de penetración de Internet; aumento del poder adquisitivo de la población; envejecimiento demográfico; un ecosistema de startups sólido y el apoyo por parte de las instituciones. Según previsiones el sector podrá llegar a alcanzar los 252.869 millones de INR para el año 2027 (31.608 MUSD).