.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Panorámica de la red energética de Polonia, que se halla en plena transición, buscando modernizar su infraestructura y reducir su dependencia del carbón, que aún es fuente del 70 % de su generación eléctrica. Con una inversión prevista de más de 30.000 MEUR hasta 2030, el país impulsa proyectos clave en interconexión, digitalización y energías renovables. Se espera que las renovables representen el 32 % del mix energético en 2030, destacando el crecimiento de la energía eólica offshore con más de 11 GW de capacidad planificada y el sector fotovoltaico con más de 15 GW instalados para 2025. La modernización de infraestructuras y almacenamiento energético serán esenciales para la integración de fuentes intermitentes. Polonia afronta retos como su dependencia del carbón y elevados costes de transición y adaptación a las regulaciones europeas, pero también presenta oportunidades para inversores en nuevas tecnologías, interconexiones eléctricas e hidrógeno verde. La estrategia nacional busca equilibrar seguridad energética y sostenibilidad, generando un entorno propicio para la inversión extranjera y el desarrollo de infraestructuras innovadoras. Este escenario convierte a Polonia en un mercado estratégico para empresas del sector energético en los próximos años.
El informe sobre la Feria TSW 2025 celebrada en Kielce, Polonia, analiza la participación de más de 450 expositores y 16,000 visitantes en el evento más importante del sector hortofrutícola en Europa Central. Se destacan innovaciones en sostenibilidad, inteligencia artificial y automatización agrícola. Además, se evalúa la presencia de empresas españolas y su impacto en el mercado polaco. La sección de valoración recoge opiniones de estas empresas, resaltando la feria como una plataforma clave para negocios y expansión en la región.
Este informe sectorial analiza el crecimiento del sector fintech en Polonia, destacando su rápido desarrollo, el aumento de inversiones y la consolidación del país como hub financiero en Europa Central. Se abordan casos de éxito como BLIK, PayU y Allegro Pay, así como el apoyo gubernamental y los instrumentos de financiación disponibles. También se incluyen eventos clave y organizaciones del sector, proporcionando una visión completa sobre las oportunidades de negocio en este mercado en expansión.
Nota sobre el sector de las energías renovables en Polonia. La generación de energía en Polonia continúa dominada por el carbón, a pesar de los crecientes esfuerzos por diversificar su matriz energética y avanzar hacia fuentes más limpias. En 2023, el 69 % de la electricidad del país aún dependía del carbón, aunque esto representa un descenso gradual frente a años anteriores. Las energías renovables, especialmente la solar y la eólica, han ganado terreno considerablemente. El documento presenta la definición y características del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Informe e-País 2024. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Polonia, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Nota sobre el proyecto CPK en Polonia. El proyecto Centralny Port Komunikacyjny (en adelante CPK) es un proyecto de infraestructuras de transporte multimodal compuesto por tres componentes: ferroviario, aeroportuario y vial, con inversiones previstas por un valor estimado de 30.500 millones de euros hasta 2032.Recoge información sobre el estado actual del proyecto, sus componentes, plazos de ejecución y los cambios realizados en su diseño, operativa y estructura.
EnoExpo 2024 es la feria internacional del vino que celebró su 21.ª edición del 6 al 8 de noviembre de 2024 en Varsovia. La feria ENOEXPO, es el lugar de encuentro para la industria del vino en Polonia. El propósito del evento es permitir la reunión profesional y el establecimiento de contactos comerciales de productores de todo el mundo con importadores, distribuidores y el sector HoReCa.
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Exposiciones EXPO Kraków, reunió a más de 10.000 visitantes y 232 expositores, en su mayoría del mercado polaco. Además de la muestra comercial, la feria ofreció talleres, seminarios y concursos enológicos que refuerzan su carácter profesional y formativo.
Informe sobre la feria BioExpo especializada en el sector de la alimentación ecológica y celebrada en Varsovia del 3 al 5 de octubre de 2024. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas.
El mercado ferroviario de Polonia tiene una extensa red de 19,000 km que requiere modernización, ya que solo el 3% de las vías permiten velocidades superiores a 160 km/h. El gobierno ha destinado 170,000 millones de PLN para mejorar la infraestructura, con apoyo de la Unión Europea. Empresas polacas como Track Tec y Budimex dominan el mercado, pero hay oportunidades para firmas extranjeras, especialmente españolas, que tienen buena reputación en alta velocidad. Sin embargo, el acceso al mercado enfrenta desafíos como la relación con la empresa estatal PKP PLK y estrictos requisitos técnicos.
El Salón Internacional de la Industria de Defensa (MSPO) actualmente es el mayor evento de este sector en Europa Central y una plataforma clave para exhibir tecnologías de defensa avanzadas. Se celebra anualmente en la ciudad de Kielce.
Este país, el mayor de Europa Central, ofrece enormes oportunidades a aquellas empresas españolas que se decidan a aprovecharlas.