País

Serbia

  • 26/04/2023

    Estudio de mercado. El mercado del vino en Serbia 2023

    En este estudio de mercado se analiza la situación actual del mercado del vino en Serbia (datos 2018-2022). Para poder acotar de una manera más clara el sector, a continuación, se mostrarán laspartidas arancelarias del código armonizado que se han tomado en consideración para el análisis. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 04/04/2023

    Estudio de mercado. El mercado de infraestructuras de transporte en Serbia 2023

    Estudio sobre el mercado de infraestructuras de transporte en Serbia (datos 2019 - 2021). Las infraestructuras de transporte en Serbia, pese a haber registrado notables avances en los últimos años, destacan por ser un tanto obsoletas y por el deficiente nivel de interconexión con otros Estados de la región y de la UE. Sin embargo, en una posición estratégica entre Europa Central y el Mediterráneo Oriental y Turquía, Serbia cuenta con un enorme potencial de desarrollo en este sector. Además, con el objetivo de alinearse con los estándares de la UE, incluyendo su integración en la Red Transeuropea de Transporte RTE-T, Serbia colabora activamente con las autoridades europeas y con la organización Transport Community, (integrada por la Unión Europea y los países de Balcanes Occidentales). Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 28/03/2023

    Ficha Multilateral del Grupo Banco Mundial para Serbia 2023

    Ficha Multilateral del Grupo Banco Mundial en relación con la cartera de proyectos propuestos en Serbia para el año 2023

  • 20/12/2022

    Estudio de mercado. El mercado del jamón y embutido en Serbia 2022

    El presente estudio de mercado analiza el sector de los jamones y embutidos en Serbia en el periodo 2021-2022, según la disponibilidad actual de los datos. Así, se utilizará la clasificación arancelaria TARIC, en la que por un lado se analizarán los jamones, con la partida 02.10 y sus subpartidas específicas, y por otro los embutidos, con partida 16.01, incluyendo todas las subpartidas. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 19/12/2022

    Ficha sector. TI en Serbia 2022

    Panorámica del sector de las tecnologías de la información (TI) en Serbia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El sector de TI se encuentra en crecimiento exponencial en Serbia, siendo el sector industrial con mejores perspectivas del país. El Gobierno está utilizando su sólida posición fiscal para realizar inversiones muy necesarias para la digitalización en todos los sectores. El 10 % del PIB serbio proviene hoy en día del sector las TIC y este se encuentra entre los cuatro principales sectores de exportación, junto con el acero, los automóviles y la agricultura. En 2021 hubo 3.768 empresas dedicadas a actividades de programación informática y servicios TI. Estas emplearon a 48.173 profesionales, pero debido a la flexibilidad y especiales características del sector, es complicado conocer el número exacto de especialistas TI, que según las estimaciones de Eurostat rondan las 75.000 personas. Los principales empleadores en este sector incluyen empresas estadounidenses destacadas y sus filiales. Las empresas tecnológicas serbias producen software para industrias que van desde la agricultura hasta la medicina, así como aplicaciones en la nube o juegos. También administran centros de atención telefónica y líneas de atención al cliente, que van desde los de baja calificación hasta los de alta tecnología.

  • 09/12/2022

    Estudio de mercado. El mercado de la energía en Serbia 2022.

    Estudio sobre el mercado de la energía en Serbia (datos 2017–2022). El sector energético en Serbia tiene una gran importancia: en términos económicos representa alrededor del 10 % del PIB. La mayor parte de la energía producida en Serbia proviene del carbón (en torno al 65 %) y de las fuentes hídricas (en torno al 30 %). Mientras, las fuentes renovables tienen un porcentaje de participación muy bajo en el mix, aunque las energías hidroeléctrica, solar, eólica y de biomasa presentan un importante potencial de crecimiento a medio plazo. Serbia se había comprometido a aumentar su participación en renovables hasta un 27 % para 2020, así como a alcanzar un 10 % de participación de las energías renovables en el transporte, sin embargo, este objetivo no se alcanzó, quedándose en un 26,3 %. El plan del Gobierno es lograr la neutralidad climática y descarbonizar la economía para 2050. Asimismo, Serbia tiene el reto de reducir la importación de energía para alcanzar una mayor seguridad e independencia energética. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 29/11/2022

    Estudio de mercado. El mercado del aceite de oliva en Serbia 2022

    Estudio sobre el mercado de aceite de oliva en Serbia (datos 2019 – 2021). El presente estudio ofrece un análisis del panorama del mercado del aceite de oliva en Serbia. Este mercado comprende el capítulo arancelario 15 (grasas); más concretamente las partidas 1509 y 1510. Así, el estudio contiene el detalle de las subpartidas arancelarias englobadas en el capítulo mencionado. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 14/10/2022

    Estudio de mercado. El mercado de la gran distribución alimentaria en Serbia 2022

    Estudio de mercado de la gran distribución alimentaria en Serbia. El valor de la distribución de alimentos en Serbia en 2021 alcanzó 785.000 millones de RSD (alrededor de 6.700 millones de euros). De esta cantidad, un 50,1 %, 393,5 miles de millones de RSD, fue generado por los distribuidores modernos (cadenas de gran distribución) y un 49,9 %, 391,5 miles de millones de RSD, por los distribuidores tradicionales (tiendas de conveniencia, tiendas especializadas tipo carnicerías, kioscos, etc.). No obstante, las cadenas de gran distribución registran un crecimiento del 33,85 % en el periodo 2016-2021, ganando progresivamente terreno a las pequeñas tiendas tradicionales, que crecieron un 17,56 % durante el mismo periodo. La entrada del gigante alemán LIDL ha acelerado esta tendencia desde su llegada a Serbia a finales de 2018.

  • 11/10/2022

    Estudio de mercado. El mercado de la cerámica en Serbia 2022

    Estudio sobre el mercado de la cerámica en Serbia (datos 2017-2021). El marco del sector de la construcción ha experimentado un notable crecimiento los últimos años fruto de la continua transformación en la capital en parte, debido a la intención de convertirla en el centro de negocios de la zona de los Balcanes y a su vez, al éxodo rural hacia la capital dadas las oportunidades laborales y académicas. La constante demanda en materia de edificación y la producción local reducida se ha visto reflejada en la necesidad de importación de materiales de construcción y sobre todo de productos cerámicos. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 05/10/2022

    Estudio de mercado. El mercado de residuos sólidos en Serbia 2022

    Estudio sobre el mercado de residuos sólidos en Serbia (2022). En el presente estudio de mercado se analizará el sector de gestión y tratamiento de residuos en Serbia. El sistema de gestión de residuos en Serbia se basa en la recogida, el transporte, el vertido y en una menor medida, tratamiento de residuos.Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.