Menú
Se trata del programa Internacionalizarse en femenino y una nueva edición de Desafía para emprendedoras que ha anunciado durante el evento previo al 8m ‘La mujer en la Internacionalización de la economía española’.
“Las mujeres han promovido el crecimiento económico en España y el comercio exterior, han fortalecido los lazos entre España y nuestros principales socios” ha afirmado el Ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, al anunciar oficialmente dos nuevos proyectos que desarrollará ICEX para potenciar el papel de la mujer en otros mercados. Han sido presentados durante la jornada 'La mujer en la internacionalización de la economía española', celebrada en la sede del ministerio, en el marco de los actos conmemorativos del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Puedes ver un pequeño resumen de ese evento en este vídeo.
La primera iniciativa es el programa Internacionalizarse en femenino, un ejercicio de inteligencia comercial realizado por la Red de Oficinas Económicas y Comerciales en el Exterior, donde se han sondeado “normas, usos y costumbres que pueden afectar de manera diferente a hombres y mujeres a la hora de realizar negocios internacionales” según explica Vanesa Álvarez Franco, directora de Inteligencia de Mercados de ICEX “y que hemos traducido en forma de fichas y vídeos puestos a disposición de las empresas españolas”. Esta información ya está disponible en el portal Mujer e Internacionalización.
El otro proyecto es la segunda edición de Desafía Mujer, un programa de inmersión de emprendedoras en el ecosistema de startups de San Francisco, con el fin de potenciar su escalabilidad en otros mercados. “Tenemos una idea muy clara y es que una economía internacionalizada, es una economía competitiva, resiliente, diversificada, y en ella las mujeres tienen su propio rol. Crear un programa exclusivo para nuevas empresas de liderazgo femenino es solo uno de los proyectos”, ha declarado Elisa Carbonell, consejera delegada de ICEX.
Carbonell ha oficiado como moderadora de una de las dos mesas redondas de la jornada, titulada ‘Cerrando la brecha de género en la internacionalización empresarial’, donde varias empresarias compartieron las experiencias de creación de sus negocios con vocación exportadora.
El segundo momento de debate se ha enfocado en el liderazgo femenino de los organismos internacionales y los encuentros se completaron con una conversación entre la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez y el presidente del Consejo Económico y Social de España (CES), Antón Costas. “Tenemos que acelerar el paso, poner en práctica políticas que ya tienen en consideración el sesgo y el impacto de las mujeres en la economía”, destacó Méndez. “Estamos en un momento histórico y social en el que vamos a ver una aceleración de la presencia femenina, especialmente en el ámbito de la internacionalización”, concluyó Costas.
Durante la jornada los asistentes pudieron disfrutar, en el vestíbulo del salón de actos del Ministerio de Economía, de la exposición ‘12 referentes’, una colección de retratos de mujeres españolas que causaron impacto en el mundo científico y económico desde el siglo XV hasta nuestros días y que ilustraron el reportaje ‘Doce referentes históricas (y españolas) en internacionalización’, publicado en nuestro portal.