Características del mercado japonés
El mercado japonés sigue siendo uno de los más grandes del mundo, con una población de 126 millones de habitantes y una elevada capacidad adquisitiva, sin olvidar que es la cuarta economía mundial por tamaño de PIB. La estabilidad política, la solidez de sus instituciones y las previsiones de crecimiento económico a corto y medio plazo refuerzan su atractivo.
En 2024 las exportaciones de alimentos y bebidas españolas a Japón alcanzaron un valor de 1.300 millones de euros. Esto le convierte en el undécimo destino de las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas.
Entre los productos que más destacan están los cárnicos, el aceite de oliva, el vino y el queso, así como precocinados, productos preparados, verduras y frutas congeladas y productos ecológicos.
Los alimentos y bebidas españoles disfrutan de buena reputación desde el punto de vista gastronómico y también por la imagen de calidad de nuestros productos. Esto supone una ventaja competitiva que se puede aprovechar en FOODEX.
Los consumidores japoneses valoran especialmente la alta calidad, la trazabilidad y las propiedades saludables de los productos que adquieren. Son muy exigentes tanto en aspectos formales como el envasado y la presentación, como en los procedimientos de elaboración y el cumplimiento de normativas. Esto abre puertas en el mercado gourmet japonés a las empresas españolas.