Ir arriba

Deshacer

Deshacer

Aranceles en Estados Unidos

Analizamos cada semana la actualidad del nuevo régimen de aranceles estadounidenses. Conocemos de primera mano cada cambio, y te lo desgranamos, de manera breve y clara, para que conozcas su implicación directa en tus productos o servicios.

Última hora

03/10/2025. Se restablece el envío de paquetería internacional tras eliminar el régimen de minimis

  • Correos ha implementado una solución integral que permite cumplir con la nueva normativa estadounidense que suspendió el régimen de minimis (exención de aranceles para envíos de bajo valor) el pasado 30 de julio. Desde el 3 de octubre, se han reanudado todos los envíos a Estados Unidos a través de su red postal, convirtiéndose en uno de los primeros operadores del mundo en restablecer plenamente las operaciones.
  • En Europa, PostNL (19 de septiembre) y DHL (24 de septiembre) ya habían retomado parcialmente los envíos, aunque solo para clientes con contrato.

** Si tu empresa realiza ventas online o envíos frecuentes a EE. UU., ya puedes volver a utilizar el servicio postal con normalidad, pero los paquetes quedarán sujetos a control y posible pago de aranceles desde el primer dólar.

** Régimen de minimis.

29/09/2025. Nuevas medidas sobre madera, armarios de cocina y tocadores de baño. (Sección 232)

Mediante proclamación presidencial, EE. UU. ha anunciado nuevas medidas por motivos de seguridad nacional que afectan a la madera y sus productos derivados. En el marco del Acuerdo de Prosperidad Económica con el Reino Unido, ambos países coordinarán un enfoque negociado para abordar la amenaza en este sector, aplicándose un arancel del 10 %. Además, conforme a los compromisos con la UE y Japón, los aranceles sobre sus productos de madera no superarán el 15 %, incluido el arancel NMF.


** Si exportas madera o productos de carpintería (como muebles, armarios o tocadores), deberás revisar el impacto arancelario según el origen y destino de tus envíos.

 

26/09/2025.  Nuevas investigaciones bajo la Sección 232

Se han abierto dos investigaciones sobre el impacto en la seguridad nacional de las importaciones de:

** Si trabajas en sanidad, industria o tecnología, podría haber futuras restricciones o aranceles adicionales que encarezcan el acceso al mercado estadounidense.

25/09/2025. Reducciones arancelarias en sectores

Estados Unidos ha publicado en Federal Register (gaceta oficial del Gobierno) la implementación de los compromisos con la Unión Europea, reduciendo aranceles en sectores como el automovilístico, aeronáutico y farmacéutico (medicamentos genéricos).

** Si trabajas en sanidad, industria o tecnología, podría haber futuras restricciones o aranceles adicionales que encarezcan el acceso al mercado estadounidense.

18/09/2025. Estados Unidos firma nuevos acuerdos con otros socios comerciales

  • Reino Unido y EE. UU. cierran un acuerdo de cooperación tecnológica.

La Casa Blanca ha publicado un Memorando de Entendimiento con Reino Unido mediante el que se establece un marco de cooperación política, no vinculante,  en innovación tecnológica y científica, complementando el acuerdo alcanzado en mayo. Este memorando establece líneas de trabajo en el ámbito de la Inteligencia Artificial, la energía nuclear civil, tecnologías cuánticas y seguridad en la innovación de frontera.

  • China y Tik Tok

Con el fin de avanzar hacia un futuro compromiso, ambas partes se reunieron el 14 de septiembre en Madrid donde acordaron la permanencia de la red social TikTok en el mercado estadounidense.

17/09/2025. Se abre un proceso de inclusión para productos afectados por las medidas de acero y aluminio

Acaba de publicarse un nuevo aviso de apertura del proceso de inclusión para nuevos productos en las medidas de la Sección 232 sobre acero y aluminio.

17/09/2025. Estados Unidos publica nuevos procedimientos sobre automóviles y piezas

El Bureau of Industry and Security (BIS) acaba de publicar una norma provisional que establece el proceso de inclusión de piezas de automóviles en las medidas de la Sección 232 sobre automóviles y componentes.

El procedimiento permitirá a fabricantes nacionales o asociaciones solicitar la inclusión de artículos adicionales en el ámbito de las medidas.

Se dispondrá de cuatro ventanas anuales de solicitud (enero, abril, julio y octubre), cada una de dos semanas. La primera se abrirá el 1 de octubre de 2025.

15/09/2025. Petición de medidas de salvaguardia sobre productos de superficie de cuarzo (QSP)

La Comisión Internacional de Comercio (ITC) ha recibido una petición para investigar si las importaciones de QSP dañan a la industria nacional. Se propone un sistema de cuotas por país y un arancel del 50 % sobre todas las importaciones, o bien un arancel específico por peso. La ITC dispone de 120 días (150 en casos complejos) para decidir.

  • Si exportas QSP u ofreces productos relacionados con el sector de la construcción o encimeras, podrías enfrentarte a cuotas de importación o a un incremento sustancial de los aranceles.

09/09/2025. El Tribunal Supremo revisará los aranceles de emergencia

El 9 de septiembre el Tribunal Supremo de EE. UU. ha admitido a trámite varios casos relacionados con la imposición de aranceles en aplicación leyes de emergencia para imponer aranceles (Emergency Economic Powers Act, IEEPA):

  • El Alto Tribunal determinará la validez legal de los “aranceles recíprocos”.
  • La vista oral se celebrará en la primera semana de noviembre de 2025.

04/09/2025. Acuerdos entre Estados Unidos con otros socios comerciales

  • Estados unidos y Japón sellan un acuerdo: arancel base del 15 %, apertura delmercado japonés para ciertos bienes y compromisos de inversión nipona en el mercado estadounidense.
  •  China: continúan los aranceles adicionales del 30 % bajo la normativa de emergencia (IEEPA), prorrogados hasta noviembre de 2025.

21/08/2025. UE y EE. UU. acuerdan una hoja de ruta comercial 

La Unión Europea y Estados Unidos han lanzado el pasado 21 de agosto un marco para un Acuerdo de Comercio Recíproco, Justo y Equilibrado.

Desde el 7 de agosto EE. UU. ha modificado los aranceles adicionales establecidos bajo la ley de emergencia, IEEPA (“aranceles recíprocos”) aplicados a los productos europeos no incluidos en el Anexo II:

  • Si el arancel anterior (NMF) era inferior al 15%, ahora se fija en ese 15 %.
  • Si ya era igual o superior al 15 %, no se aplican cambios.

Esto supone ajustes importantes en la competitividad de varios sectores exportadores europeos.

19/08/2025. Se amplía la lista de productos sujetos al arancel del acero y del aluminio

Se amplía el número de partidas arancelarias sujetas a un gravamen del 50 % sobre el contenido metálico. El resto del contenido no metálico será gravado por el 15 %.

¿cÓMO ESTÁ LA SITUACIÓN?

Hemos lanzado el Plan ICEX de Alto Impacto en Competitividad,  una inciativa enmarcada en el Plan de Respuesta y Relanzamiento con el que el Gobierno de España está haciendo frente a los problemas derivados de la política arancelaria de la Administración Trump. 

Estas son nuestras líneas de trabajo.

Mostrar más

LLÁMANOS PARA LO QUE NECESITES
Cerrar modal de login