Has alcanzado en número máximo de países guardados
Si deseas agregar #nombre de país# a tus "paises de interés", debes eliminar uno de tu selección actual.
Ponemos a tu disposición el mayor catálogo de información documental actualizada sobre inteligencia comercial y de mercado en tu país de interés. Te ofrecemos todo tipo de eventos para promocionar tus servicios. Apoyo logístico, asesoramiento y publicidad en el exterior. Y para ello, en ICEX nos apoyamos en la red de Oficinas Económicas y Comerciales de la Embajada de España en el exterior (OFECOMES) de la Secretaría de Estado de Comercio. Encuentra lo que necesitas en cualquier parte del mundo.
Resumen visual de los datos clave sobre el mercado de la infraestructura del transporte en Gautemala en 2025. Incluye tendencias, comercio exterior, producción, demanda, canales de distribución y oportunidades, basado en el estudio de mercado realizado por ICEX.
En Guatemala, el sector de la infraestructura de transporte ha sido un sector marcado por la falta de inversión y desarrollo, con una inversión pública entre 2015 y 2021 del 0,53% del PIB. Ante esta situación, se crea el Plan Conecta 2025 con cinco ejes estratégicos: infraestructura vial, sistema aeronáutico, tránsito marítimo, conectividad digital y la construcción de escuelas, centros de salud y viviendas.
Guatemala cuenta con un gran potencial económico y un sector agrícola significativo, lo que lo posiciona como un mercado atractivo para inversiones en tecnología alimentaria. En 2022, se registraron inversiones significativas en startups de foodtech en Latinoamérica, lo que demuestra la confianza de los inversores en la región y en Guatemala en particular. El sector foodtech está creciendo en todo el mundo, y Guatemala tiene la oportunidad de aprovechar esta tendencia implementando nuevas tecnologías y desarrollando productos innovadores. La implementación de tecnologías como drones, sensores y software de análisis de datos puede optimizar la producción agrícola, reducir el uso de pesticidas y mejorar la eficiencia en el uso del agua. La de tecnologías como blockchain e inteligencia artificial permitirá optimizar la cadena de suministro y reducir pérdidas post cosecha. El desarrollo de sistemas de trazabilidad de alimentos es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la competitividad de los productos guatemaltecos. Estas oportunidades, sin embargo, están condicionadas a la resolución de ciertos desafíos, como la inseguridad alimentaria, la falta de aprovechamiento biológico de los alimentos y las debilidades en los sistemas de información.
OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN GUATEMALA
12 Calle 1-25 Ciudad de Guatemala 01010 GT
Dónde estamosLunes - Viernes: 8:00 - 15:30
ContactarResponsable de Oficina
Manuel Valle Muñoz
Consejero económico y comercial