País

Bolivia

CONVOCATORIAS


Elija sector
Fecha de publicación: (DD/MM/AAAA)
(DD/MM/AAAA)
 
  • El BID aprueba un bono de 500 millones de dólares para poblaciones vulnerables en Bolivia

    21/10/2021

    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado un préstamo de 500 millones de dólares (431,8 millones de euros) con el objetivo de apoyar al Gobierno de Bolivia en la asistencia a las poblaciones más vulnerables afectadas por la pandemia provocada por la covid-19 mediante la entrega de transferencias monetarias.

  • El BID y la OMT ponen en marcha el ‘Smart Challenge: Desafío de Integración Turística’

    30/03/2021

    Arranca la convocatoria del 'Smart Challenge': Desafío de Integración Turística, una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Mundial del Turismo (OMT).

  • Bolivia planea destinar 400 millones de dólares a 20 proyectos de exploración de hidrocarburos

    08/03/2021

    La empresa estatal boliviana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) estima que con una inversión de 400 millones de dólares (336 millones de euros, aproximadamente) se ejecutarían 20 proyectos de exploración de hidrocarburos en Bolivia. Estos planes se llevarían a cabo en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Tarija y las regiones del norte amazónico, es decir, Beni y Pando.

  • Bolivia destina 250 millones de dólares para su primera planta de producción de diésel renovable

    03/03/2021

    El presidente de la petrolera boliviana YPFB, Wilson Zelaya, lanzó el proyecto ‘Diésel Renovable’, que se ejecutará según el plan gubernamental 2020-2025 para garantizar la seguridad energética en el país.

  • Bolivia invierte en renovables para abastecer de electricidad en la región de Beni

    31/01/2021

    A finales de enero, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, anunció que se había hecho una inversión con la entrega a 245 familias de Guayaramerín de un panel solar, un televisor, un radio receptor y otros accesorios para la iluminación a las viviendas y abastecimiento de electricidad.

  • El Gobierno de Bolivia planea construir una planta de biodiésel con una inversión de 270 millones de dólares

    23/01/2021

    El Gobierno de Bolivia estima que el gasto en la importación de diésel para el año 2021 para consumo interno oscilará entre los 1.000 y 1.200 millones de dólares.

  • Bolivia busca la reactivación de la industria del litio

    11/01/2021

    Marcelo Gonzales Saique acaba de ser nombrado nuevo presidente de la Empresa Pública Nacional Estratégica Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), por parte del ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, con la misión de reactivar la industria del litio.

  • Bolivia aplicará límites a la extracción de litio por parte de extranjeros

    21/01/2020

    La empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) planea aplicar límites estrictos a la inversión extranjera en la extracción y procesamiento del metal. Sin embargo, se busca impulsar el desarrollo de conocimiento técnico en el país a través de una red global de especialistas.

  • Bolivia anula contrato con firma alemana ACI para industrializar litio

    04/11/2019

    El Gobierno de Bolivia anuló su sociedad con la empresa alemana ACI Systems (Acisa) para industrializar el litio del salar de Uyuni, cediendo a presiones del movimiento cívico de la región de Potosí, según confirmó el 4 de noviembre el gobernador de ese distrito, Juan Carlos Cejas.

  • El salar boliviano de Uyuni cuenta con la mayor reserva de litio en el mundo

    22/02/2019

    A mediados de los años 70 del siglo pasado, en el marco de un acuerdo entre la empresa francesa Orstom, actual IRD, y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) se realizaron estudios y perforaciones que determinaron que el salar de Uyuni, el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo, contaba con reservas de 8,9 millones de toneladas de litio.