.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Informe de feria sobre Rootstock 2023 para dar a conocer datos sobre la organización así como la asistencia, las ponencias y las sesiones albergadas. El simposio de vino Rootstock 2023 es un evento del sector del vino que ofrece una oportunidad única a los expertos del sector para mejorar las relaciones existentes y desarrollar nuevas oportunidades de negocio en Canadá. Este evento atrae a productores, agentes de vinos, vendedores, sumilleres, ‘influencers’, estudiantes y a otros especialistas del sector de los vinos de mesa.
Informe sobre la feria DEFSEC Atlantic, celebrada en Halifax (Canadá) los días 3-5 de octubre de 2023. Este evento, considerado el segundo más importante de Canadá en el sector de defensa, seguridad y aeroespacial, reúne a técnicos expertos, principales empresas que operan en Canadá, personal militar y representantes gubernamentales. Ofrece oportunidades de networking y proporciona un escenario para conocer las últimas tendencias e innovaciones en el sector. El informe incluye una ficha técnica del evento, una descripción detallada, las tendencias y novedades presentadas, así como una valoración general.
Panorámica de las compras públicas (procurement) en Canadá en 2023. El documento analiza los principios generales de la contratación pública en Canadá, ofrece información sobre su regulación, las barreras de entrada y pone el acento en la búsqueda de oportunidades para empresas españolas. Se detalla el modelo de Asociaciones Público-Privadas (PPP), implantado en Canadá para proyectos de infraestructura, el cual se basa en la colaboración entre el sector público y el sector privado para desarrollar, financiar y gestionar proyectos, distribuyendo los riesgos entre ambas partes. Además, se presenta el proceso de adjudicación de contratos en todas sus fases y los distintos tipos de licitaciones. Finalmente, se proporciona información sobre las compras públicas de Defensa y Seguridad Nacional en Canadá.
Las fichas país editadas por ICEX son un instrumento informativo de gran utilidad a la hora de plantearse una primera aproximación a las ventajas, riesgos y oportunidades de inversión o negocio en cada país. Cada ficha, realizada con la colaboración de la correspondiente Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, resume los indicadores básicos, sociales y económicos del país, y ofrece los datos más recientes de su comercio exterior con el resto del mundo así como de sus relaciones bilaterales con España y acuerdos/convenios vigentes. Además, la ficha incluye información sobre la evolución del tipo de cambio de la divisa del país, principales direcciones de interés y enlaces sobre barreras comerciales o de acceso al mercado.
En Canadá, el sector de la ciberseguridad ha experimentado avances notables en los últimos años, impulsados por un aumento en la actividad cibernética, especialmente debido a la pandemia y el trabajo en remoto. Sin embargo, esto ha llevado a un incremento en las amenazas de ciberdelincuentes, destacando el ransomware como una de las principales preocupaciones. Además, los ciberataques a la infraestructura crítica respaldados por estados como China, Rusia, Irán y Corea del Norte representan una seria amenaza. Canadá se destaca como un importante centro de ciberseguridad a nivel mundial, con fuerte inversión en I+D y una sólida base de talento en STEM. El gobierno canadiense tiene una estricta regulación en materia de ciberseguridad y protección de datos de los ciudadanos y está destinando fondos significativos para fortalecer la ciberseguridad debido al aumento de los ciberataques. El sector enfrenta desafíos en forma de ciberataques más sofisticados, filtración de datos y tensiones geopolíticas que requieren una colaboración efectiva en la inteligencia de amenazas.
El informe e-país recoge datos sobre los aspectos más importantes del panorama digital en Canadá, desde tipos de conexiones a internet y hábitos de navegación de los canadienses hasta información sobre plataformas de entretenimiento, centrándose después en el funcionamiento de los mercados electrónicos en el país (requisitos de entrada, costes, perfil del consumidor online) con especial atención a la presencia de empresas españolas y oportunidades para las mismas.
Estudio sobre el mercado de la energía solar en Canadá 2023. La energía renovable se ha convertido en una prioridad para el gobierno canadiense a causa del objetivo de Net-Zero marcado para Canadá. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado y el apoyo a la internacionalización. Recoge información práctica y otros datos de interés.
El estudio analiza la situación actual del sector del agua en Canadá (2023), enfocándose en las infraestructuras, los planes de inversión previstos, las oportunidades existentes para las empresas españolas y la forma de acceso al mercado. A pesar de la abundancia de agua dulce, Canadá se enfrenta a desafíos estratégicos y de escasez debido al crecimiento poblacional, la desigual distribución y el incremento en la demanda de agua. Las principales oportunidades para empresas españolas tienen su origen en las importantes inversiones públicas previstas para la renovación, mejora y construcción de nuevas instalaciones para hacer frente al deterioro y al envejecimiento de las infraestructuras. Además, se presentan oportunidades para empresas tecnológicas españolas, ya que se anticipan avances en innovación y digitalización que promoverán una gestión más eficiente de los activos y una mejor adaptación de las infraestructuras al cambio climático. El estudio también incluye un análisis de los competidores clave y posibles socios locales, así como de las perspectivas del sector. Además, aborda la presencia de empresas españolas en el país y proporciona información práctica y otros datos de interés.
La feria CANSEC es la reunión anual que celebra CADSI con el objeto de exponer los productos, servicios, tecnología y novedades del sector de la defensa terrestre, naval y aeroespacial en Canadá. Es el punto de encuentro entre los stakeholders y decisores, públicos y privados, que participan en la industria de la defensa y seguridad del país.
La Convención PDAC concentra a grandes empresas mineras junior y senior, proveedores de servicios auxiliares de la industria, prensa especializada, asociaciones mineras y prescriptores, entre otros. Asimismo, aunque en menor medida, asisten compañías inversoras en el sector minero y representantes de instituciones públicas de diferentes países que promocionan la oferta minera de sus regiones. El evento se centra en los minerales metálicos e industriales, principalmente, y muchas de las empresas asistentes suelen aprovechar la Convención para encontrar financiación para sus proyectos.