El presente estudio proporciona un análisis integral del sector ferroviario en Suiza (datos 2019-2023), un componente trascendental de la infraestructura de transporte del país. Suiza cuenta con una de las redes ferroviarias más densas y eficientes del mundo, lo que la convierte en un modelo a seguir en términos de sostenibilidad y calidad del servicio. En los últimos años, el sector ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por factores como el aumento de la población, la mejora en la empleabilidad y el crecimiento del turismo, tanto doméstico como transfronterizo. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como la percepción del producto español. Informa sobre el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estadísticas e información relevante sobre el mercado del jamón y embutidos en Suiza: régimen de importación, mercado y principales países proveedores, principales rasgos del mercado suizo, características de la distribución suiza, principales rasgos de la demanda, precio (márgenes/ formas de pago), ferias, normativa de aplicación y portales de interés para la búsqueda de empresas suizas.
El presente estudio se adentra en el análisis del sistema de salud digital de Suiza. La creciente digitalización de la salud a nivel mundial ha transformado radicalmente la manera en que prevenimos, diagnosticamos y tratamos enfermedades. Suiza, como pionera en diversos ámbitos, no es ajena a esta transformación. Este trabajo tiene como objetivo principal comprender el entorno actual del sector de la salud digital en Suiza, identificando sus principales actores, tecnologías y tendencias.
El presente estudio destaca la relevancia global de la industria automotriz, controlada por multinacionales que dominan la cadena de valor, y resalta el papel de Suiza como proveedor de componentes y de España como un importante fabricante y exportador en Europa, subrayando oportunidades de mercado en el sector de vehículos electrificados y nichos específicos.
The Spanish renewable energy market is considered to be one of the most attractive, due to its natural wealth, being the second largest country in the EU, the one with the lowest population density by far among the four EU countries with the highest GDP, one of the European countries with the highest number of sunny days per year and with a very extensive coastline with the potential to install wind generators. The following document offers a list of Swiss and Liechtenstein investment operations in Spain.
El mercado de energías renovables español es considerado como uno de los más atractivos, tanto por su propia riqueza natural, siendo el segundo país de la UE con mayor superficie, el de menor densidad de población con diferencia entre los cuatro de la UE de mayor PIB, uno de los países de Europa con mayor número de días soleados al año y con una extensísima costa con potencial para instalar generadores eólicos. A continuación se presentan una serie de factores clave para el atractivo de España como destino de inversión en energías renovables y un compendio de operaciones de inversión por entidades suizas en España.
Desde hace 20 años, EPHJ reúne a profesionales de la industria de la alta precisión, como relojería, joyería, microtecnología y tecnología médica. Actúa también como un foro para que los profesionales del sector descubran las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas.
Suiza integra en su código arancelario, al igual que la UE, el sistema armonizado (SA). Por ello, los seis primeros dígitos (identificadores del capítulo, partida y subpartida arancelaria) son coincidentes con los seis primeros dígitos de la clasificación empleada por la UE. La partida 1509., aceite de oliva y sus fracciones, hace referencia a éste y también al refinado, pero no modificado químicamente.
Informe sobre el webinario foodtech organizado por ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Berna el 23 de mayo de 2024, junto con la red de innovadores alimentarios suizos: Swiss Food and Nutrition Valley. Donde seis startups del sector foodtech español previamente seleccionadas pudiesen presentar sus innovaciones a un selecto público del ecosistema foodtech suizo.
Startup days (SUD) es la plataforma nacional de negocios y networking para startups, inversores, facilitadores, pymes y empresas de Suiza. Cada año, el ecosistema suizo de startups se reúne para establecer contactos, intercambiar conocimientos y debatir temas relevantes del ecosistema de startups.