.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Este informe detalla cómo es el ecosistema de las startups en Suiza, prestando atención a sus características, cuáles son sus fases de desarrollo, a qué actividades se dedican principalmente, y de dónde procede su financiación. También arroja luz sobre su incidencia en la economía de país, en concreto a través de la creación de empleo.
Aunque la oferta española es una gran desconocida entre el consumidor suizo, en los últimos diez años la demanda suiza de m2 de baldosa cerámica procedente de España se ha incrementado en más de un 1.000 %.
Desde el 1 de enero de 2024, Suiza ha eliminado todos los aranceles sobre productos industriales.
Informe sobre Logistics and Automation, evento líder en Suiza que presenta las últimas tendencias y soluciones en logística, automatización y tecnología aplicada a la cadena de suministro. La feria reúne a expertos y empresas internacionales, ofreciendo una plataforma para el intercambio de conocimientos y el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales.
La feria Empack ha abordado diversas temáticas relacionadas con el sector del embalaje, agrupadas en cuatro grandes áreas: materiales, empaquetado, tecnología y servicios de embalaje. La feria ha contado con la participación de más de 100 empresas, que han exhibido su amplia gama de productos y servicios, consolidando el evento como un punto de referencia en la industria del embalaje.
Estudio de mercado sobre el queso en Suiza (datos hasta 2024). El sector quesero suizo es mundialmente reconocido por su tradición y garantía de calidad, este produjo 197,3 millones de kilos en 2023, destacando los quesos de pasta dura y semidura. Las importaciones crecieron un 41 % desde 2019, con Italia, Francia y Alemania como principales proveedores. España, con una presencia mínima (0,4 % del volumen), enfrenta desafíos debido al desconocimiento del queso español. Coop y Migros lideran el mercado con marcas propias, dificultando la entrada de nuevos productos en la gran distribución. Asimismo, los quesos frescos ganan popularidad por ser más accesibles y saludables, mientras que los duros y semiduros siguen siendo los favoritos. A pesar de los retos, los quesos españoles tienen potencial en el segmento gourmet y canal Horeca.
Expovina organiza tres eventos al año: el Weinschiff en noviembre, Primavera en abril y Wine Trophy en julio. En cuanto a la edición otoño, el evento en cuestión, es una feria orientada al sector vitivinícola dirigida tanto al consumidor particular como a miembros del canal Horeca suizo. El objetivo principal es presentar nuevos vinos y productos relacionados —como vermús, sidras y licores— a los amantes del vino. Esta se celebra sobre una flota de barcos en el icónico lago de Zúrich.
El presente estudio proporciona un análisis integral del sector ferroviario en Suiza (datos 2019-2023), un componente trascendental de la infraestructura de transporte del país. Suiza cuenta con una de las redes ferroviarias más densas y eficientes del mundo, lo que la convierte en un modelo a seguir en términos de sostenibilidad y calidad del servicio. En los últimos años, el sector ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por factores como el aumento de la población, la mejora en la empleabilidad y el crecimiento del turismo, tanto doméstico como transfronterizo. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como la percepción del producto español. Informa sobre el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estadísticas e información relevante sobre el mercado del jamón y embutidos en Suiza: régimen de importación, mercado y principales países proveedores, principales rasgos del mercado suizo, características de la distribución suiza, principales rasgos de la demanda, precio (márgenes/ formas de pago), ferias, normativa de aplicación y portales de interés para la búsqueda de empresas suizas.
El presente estudio se adentra en el análisis del sistema de salud digital de Suiza. La creciente digitalización de la salud a nivel mundial ha transformado radicalmente la manera en que prevenimos, diagnosticamos y tratamos enfermedades. Suiza, como pionera en diversos ámbitos, no es ajena a esta transformación. Este trabajo tiene como objetivo principal comprender el entorno actual del sector de la salud digital en Suiza, identificando sus principales actores, tecnologías y tendencias.
El presente estudio destaca la relevancia global de la industria automotriz, controlada por multinacionales que dominan la cadena de valor, y resalta el papel de Suiza como proveedor de componentes y de España como un importante fabricante y exportador en Europa, subrayando oportunidades de mercado en el sector de vehículos electrificados y nichos específicos.