País

China

  • 24/04/2025

    Ficha sector. Pesca salvaje y acuicultura en China 2025

    Panorámica del sector de la pesca salvaje y acuicultura en China. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En 2024, China mantuvo su posición como el mayor productor mundial de productos del mar, con una producción estimada de 74,1 millones de toneladas. En términos de contribución, la acuicultura representó aproximadamente el 78,4 % de la producción total en 2024, frente al 77,9 % en 2023, con un crecimiento del 4,5 % interanual, al pasar de los 55,6 MT de 2023 a 58,1 MT en 2024. China concentra el 57,6 % de la producción acuícola mundial. Las importaciones de productos del mar en China se mantuvieron sólidas en 2024, alcanzando 4,6 MT. El mercado chino de productos del mar presenta varias oportunidades para los exportadores españoles debido a, entre otros factores, un aumento de la demanda y un creciente interés en productos premium.

  • 21/04/2025

    GB28050-2025 Norma Nacional de Seguridad Alimentaria. Normas generales para el etiquetado nutricional de los alimentos preenvasados en China

    Traducción no oficial al español de la Norma Nacional de Seguridad Alimentaria GB28050-2025 de la R P China, Normas generales para el etiquetado nutricional de los alimentos preenvasados. Esta norma establece la descripción y explicación de la información nutricional y las características de los alimentos que aparecen en las etiquetas nutricionales de los alimentos preenvasados. Esta norma se aplica a las etiquetas nutricionales de los alimentos preenvasados que se proporcionan directamente a los consumidores. Los alimentos preenvasados que no se proporcionan directamente a los consumidores y los envases de alimentos para almacenamiento y transporte, deben cumplir con esta norma si incluyen una etiqueta nutricional.

  • 09/04/2025

    GB7718-2025 Norma general para el etiquetado de alimentos preenvasados en China

    Traducción no oficial al español de la Norma Nacional de Seguridad Alimentaria GB7718-2025 de la R P China, Norma general para el etiquetado de alimentos preenvasados. Esta norma reemplaza la GB7718-2011. Esta norma se aplica al etiquetado de alimentos preenvasados que se ofrecen directa o indirectamente a los consumidores. No se aplica a las etiquetas de embalajes de almacenamiento y transporte de alimentos, diseñadas para proteger los productos durante su almacenamiento y distribución, ni a los alimentos a granel ni a los alimentos que se elaboran y consumen al momento.

  • 08/04/2025

    Medidas administrativas para la supervisión y gestión del etiquetado de alimentos en China 2025

    Traducción no oficial al español del Reglamento para regular el etiquetado de los alimentos, fortalecer la supervisión y gestión de las etiquetas alimentarias y proteger los derechos legítimos de los consumidores en China. Este Reglamento se ha elaborado de acuerdo con la Ley de Seguridad Alimentaria de la República Popular China, el Reglamento de Implementación de la Ley de Seguridad Alimentaria de la República Popular China, así como otras leyes y normativas aplicables.

  • 02/04/2025

    Ficha sector. Bebidas vegetales en China 2025

    Panorámica del sector de las bebidas vegetales en China. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En 2024, las ventas de bebidas vegetales en China alcanzaron los 4.594 MEUR, con una proyección de crecimiento del 2,3 % entre 2024 y 2029. El canal HORECA ha mostrado un crecimiento notable, impulsado por la creciente popularidad de las leches vegetales en cadenas de restauración especializadas en café y té. La soja sigue siendo la opción predominante, pero alternativas como la almendra, la avena y el coco están ganando popularidad. El mercado está dominado principalmente por marcas locales que están innovando con nuevos sabores y formulaciones para atraer a una audiencia más amplia.

  • 12/03/2025

    Informe de feria. CIMP AutoEcosystems. Shenzhen 2025

    Informe de la feria AutoEcosystems Shenzhen 2025: Evento clave en China para materiales y complementos de remodelación estética de vehículos. Participación de empresas especializadas en modificación estética y componentes electrónicos. Celebrado del 28 de febrero al 1 de marzo, reunió a la cumbre China NEV. Creciente presencia de empresas de coches eléctricos, baterías y estaciones de carga.

  • 03/03/2025

    Ficha país. China 2025

    Las fichas país editadas por ICEX son un instrumento informativo de gran utilidad a la hora de plantearse una primera aproximación a las ventajas, riesgos y oportunidades de inversión o negocio en cada país. Cada ficha, realizada con la colaboración de la correspondiente Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, resume los indicadores básicos, sociales y económicos del país, y ofrece los datos más recientes de su comercio exterior con el resto del mundo así como de sus relaciones bilaterales con España y acuerdos/convenios vigentes. Además, la ficha incluye información sobre la evolución del tipo de cambio de la divisa del país, principales direcciones de interés y enlaces sobre barreras comerciales o de acceso al mercado.

  • 20/12/2024

    El Comercio social en China

    China ha emergido como el líder del comercio social gracias a su distintivo entorno digital y su avance tecnológico. A día de hoy concentra el 75 % de los ingresos globales del sector. La proyección de crecimiento para este mercado es del 11,7 % anual.

  • 20/12/2024

    El ecosistema de la Inteligencia Artificial (AI) en China 2024

    La Inteligencia Artificial (IA) ha emergido como uno de los motores fundamentales de la transformación económica y tecnológica del mundo. En 2023, el mercado global de la IA alcanzó un valor de 135.940 MUSD. China ocupa actualmente el segundo puesto a nivel mundial en esta área, con el 18,5 % del mercado de IA y se prevé que alcance un valor de 154.830 MUSD en 2030. Este crecimiento es impulsado por empresas nacionales como Alibaba, Baidu, ByteDance, Huawei, Tencent o la disruptiva DeepSeek, que lideran la innovación en ámbitos como el aprendizaje automático, la computación en la nube y la inteligencia generativa. Además, un ecosistema compuesto por startups y centros de investigación, respaldado por infraestructuras de supercomputación, ha posicionado a China como un actor relevante a nivel global. Este documento analiza el desarrollo actual del ecosistema de la IA en China, desde la supercomputación hasta la aplicación en los diferentes sectores de la economía. Además, se detalla el marco regulatorio local y las políticas de apoyo gubernamental, así como se exponen las perspectivas y desafíos dentro del ecosistema de la IA en el gigante asiático.

  • 19/12/2024

    Informe e-País: El comercio electrónico en China 2024

    Informe e-País China 2024. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en China los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.




  • 28/04/21 El mercado del lujo personal en China: la marca es la clave

    China consolida su posición como destino preferente de las firmas de lujo internacionales y los canales digitales han aumentado las opciones de acceso en un sector en el que, sin embargo, sigue primando la experiencia de compra en puntos de venta físicos.