.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Estudio sobre el mercado de la carne en Argelia (datos hasta 2022). En el mercado de la carne en Argelia, se destacan dos sectores principales: cría y sacrificio de animales vivos, e importación de carne no procesada. Se analizan las partidas arancelarias de carne y ganado, excluyendo cerdo, caballo y camello. El sector ganadero se recupera de la pandemia, respaldado por el aumento del PIB, consumo privado e inversión en eficiencia. Argelia busca reducir importaciones y fortalecer mercado nacional.
Estudio del mercado del mueble de Argelia (datos 2019-2022), para dar a conocer las principales características de este sector y país a las empresas españolas. El sector mobiliario analizado en este estudio comprende muebles de oficina, también denominados ‘’home office’’, y de hogar, material de archivo y partes de muebles; todo ello pudiendo estar fabricado con madera, metal, plástico, bambú o mimbre. Las antigüedades no tienen cabida en este informe al no haberse importado ni exportado. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Informe económico y comercial sobre Argelia que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española. En anexos incluye información económica nacional.
Guía sobre Argelia. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet.
Estudio sobre el mercado de la pesca y la acuicultura en Argelia (datos 2017 – 2021). La pesca y la acuicultura en Argelia se presentan como uno de los puntos más importantes dentro del Plan de Acción Gubernamental 2020-24. Argelia se centra en asegurar el autoabastecimiento alimentario y la reducción de las importaciones debido al déficit comercial durante los últimos años. Hay muchos proyectos del sector de la pesca y la acuicultura en desarrollo, y se han presentado otros muchos. Todo ello para aumentar la oferta local y, gracias al aumento de la cantidad y al menor precio de estos productos, estimular la demanda. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Informe sobre la feria Plast & Printpack, especializada en el sector de plástico, envasado y embalaje, celebrada en Argel del 16 al 18 de mayo de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye galería fotográfica del salón y otros datos de interés para el sector.
Informe e- País 2022. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Argelia, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Informe e- País 2022. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Argelia, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Estudio sobre el mercado de la energía fotovoltaica en Argelia. Los proyectos enfocados en la energía fotovoltaica han tenido una fuerte promoción en los últimos dos años por parte del Gobierno. El país está iniciando actualmente un proceso de transición hacia un modelo más basado en las energías renovables, con objetivo de diversificar sus ingresos y sus fuentes de energía. La economía de Argelia sigue muy basada en los hidrocarburos. Éstos representan el 98 % de sus exportaciones, el 40 % de los ingresos públicos y alrededor del 25 % del PIB. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Argelia y que, según los datos de ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en ese país actualmente.