.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Guía con información sobre prospección comercial, ferias, misiones, verificación de empresas, permisos de importación, certificación, logística, pago, registro de marcas, etiquetado, consejos y direcciones útiles.
Estudio de mercado de la industria química para productos de cosmética limpieza e higiene en Argelia (datos hasta 2024). El mercado de materias primas químicas en Argelia para productos de cosmética, limpieza e higiene atraviesa un momento clave. A pesar de los esfuerzos gubernamentales por reducir la dependencia de las importaciones, el país sigue necesitando ciertos insumos para la fabricación de productos terminados. Las plantas de producción locales enfrentan importantes desafíos, como la falta de tecnología avanzada y una infraestructura limitada, lo que dificulta la fabricación de productos de alta calidad. Aunque se ha incrementado la producción local de insumos básicos, la percepción de que los productos nacionales son de menor calidad sigue afectando el crecimiento de la industria. Para mejorar la competitividad y reducir esta dependencia, es esencial impulsar políticas que fomenten la innovación, la capacitación técnica y la colaboración con socios internacionales. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Las importaciones desde algunos proveedores tradicionales como España, Estados Unidos y Egipto disminuyeron. En particular, España se vio afectada por las restricciones bancarias impuestas por Argelia en 2022, lo que interrumpió el flujo comercial. Al mismo tiempo, Argelia diversificó sus fuentes de suministro, aumentando las importaciones desde la India y China, en busca de precios más competitivos, mayor estabilidad en los envíos y menor dependencia de los mercados europeos.
Informe económico y comercial sobre Argelia que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española. En anexos se incluye información económica nacional.
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas en Argelia que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión y que, según los datos del ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en el país.
Este documento describe el marco regulador de los aditivos alimentarios en Argelia, así como da detalles sobre el tamaño del mercado y el volumen del comercio exterior. En términos comerciales, las importaciones de aditivos alimentarios en Argelia experimentaron una disminución entre 2019 y 2022, por la crisis de la COVID-19 y las políticas proteccionistas del país. China, Estados Unidos, Alemania y Francia destacan como principales proveedores. El énfasis en la certificación halal a partir de julio de 2023 agrega una capa adicional de complejidad para los exportadores, especialmente de países europeos. La legislación también aborda la seguridad alimentaria mediante regulaciones detalladas sobre materiales en contacto con alimentos.
Estudio sobre el mercado de la carne en Argelia (datos hasta 2022). En el mercado de la carne en Argelia, se destacan dos sectores principales: cría y sacrificio de animales vivos, e importación de carne no procesada. Se analizan las partidas arancelarias de carne y ganado, excluyendo cerdo, caballo y camello. El sector ganadero se recupera de la pandemia, respaldado por el aumento del PIB, consumo privado e inversión en eficiencia. Argelia busca reducir importaciones y fortalecer mercado nacional.
Estudio del mercado del mueble de Argelia (datos 2019-2022), para dar a conocer las principales características de este sector y país a las empresas españolas. El sector mobiliario analizado en este estudio comprende muebles de oficina, también denominados ‘’home office’’, y de hogar, material de archivo y partes de muebles; todo ello pudiendo estar fabricado con madera, metal, plástico, bambú o mimbre. Las antigüedades no tienen cabida en este informe al no haberse importado ni exportado. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Informe económico y comercial sobre Argelia que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española. En anexos incluye información económica nacional.
Guía sobre Argelia. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet.
En esta guía están incluidas las principales instituciones que existen en Argelia para fomentar las inversiones y los distintos incentivos de carácter fiscal, sectorial o regional potenciados por el gobierno para atraer la inversión exterior.