País

Hungría

  • 18/11/2022

    Informe e-País: El comercio electrónico en Hungría 2022

    Informe ePais 2022. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Hungría, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.

  • 11/11/2022

    Ficha sector. Productos fertilizantes en Hungría 2022

    Panorámica del sector de fertilizantes en Hungría. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.

  • 07/09/2022

    Informe de feria. NATPE Budapest International. Budapest 2022

    Informe sobre la feria anual NATPA, especializada en el sector audiovisual, celebrada en Budapest del 27 al 30 de junio de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye el plano del recinto ferial y una foto del pabellón español "Audiovisual from Spain".

  • 27/07/2022

    Directorio de empresas españolas establecidas en Hungría

    Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Hungría y que, según los datos de ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en ese país actualmente.

  • 16/12/2021

    Informe e-País: El comercio electrónico en Hungría 2021

    Informe e- País 2021. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Hungría, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.

  • 10/12/2021

    Estudio de mercado. El mercado de la construcción residencial y la rehabilitación en Hungría 2021

    Estudio sobre el mercado de la construcción residencial y rehabilitación en Hungría (datos 2017 – 2021). Hungría ha perdido en los últimos cuarenta años cerca de un millón de habitantes, indistintamente de si habitaban en ciudades o en el entorno rural. Esto no sólo reduce la posible demanda de vivienda, sino que también implica una reducción en la mano de obra del sector. La falta de mano de obra es uno de los principales problemas por los que atraviese Hungría, lo que es incluso más evidente en cuanto a la mano de obra cualificada. Estos problemas han sido agravados por las políticas anti migratorias y por la inclinación de aquellos jóvenes formados en Hungría a salir del país en busca de mayores salarios y mejor calidad de vida. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y su evolución. Informa sobre el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 19/11/2021

    Estudio de mercado. El mercado del aceite de oliva en Hungría 2021

    Estudio sobre el mercado del aceite de oliva en Hungría (datos 2019-2020). Hungría no produce aceite de oliva, por lo que todo su consumo se debe abastecer con importaciones de países terceros. Italia, España y Alemania son los principales países exportadores a Hungría de aceite de oliva. Sin embargo, el aceite español no es ni el más comprado ni el más conocido a nivel consumidor. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 10/11/2021

    Ficha país. Hungría 2021

    Las fichas país editadas por ICEX son un instrumento informativo de gran utilidad a la hora de plantearse una primera aproximación a las ventajas, riesgos y oportunidades de inversión o negocio en cada país. Cada ficha, realizada con la colaboración de la correspondiente Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España, resume los indicadores básicos, sociales y económicos del país, y ofrece los datos más recientes de su comercio exterior con el resto del mundo así como de sus relaciones bilaterales con España y acuerdos/convenios vigentes. Además, la ficha incluye información sobre la evolución del tipo de cambio de la divisa del país, principales direcciones de interés y enlaces sobre barreras comerciales o de acceso al mercado.

  • 16/12/2020

    Informe e-País: El comercio electrónico en Hungría 2020

    Informe e- País 2020. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Hungría, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.

  • 25/11/2020

    Estudio de mercado. El mercado de carne de la especie porcina en Hungría 2020

    Estudio sobre el mercado de carne de la especie porcina en Hungría (datos 2015 – 2019). La carne de la especie porcina es esencial en el estilo de vida en Hungría y es el ingrediente principal de una gran variedad de platos de su gastronomía. Su consumo ha crecido en los últimos años y el cerdo es la segunda proteína animal más consumida en el país, con una media de 30kg per cápita al año. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.