País

Indonesia

  • 18/03/2025

    Informe de feria. IFEX / Indonesia International Furniture Expo. Yakarta 2025

    La Indonesia International Furniture Expo, conocida como IFEX, es un evento anual de renombre que tiene lugar en la ciudad de Yakarta, capital de Indonesia. Esta feria, que se ha convertido en uno de los pilares de la industria del mobiliario y diseño de interiores en Asia, es organizada por el Ministerio de Industria de Indonesia y respaldada por una amplia gama de empresas locales e internacionales. Desde su inauguración en 2014, la IFEX ha experimentado un crecimiento exponencial, atrayendo tanto a expositores como a visitantes de todo el mundo en cada una de sus ediciones sucesivas.

  • 17/12/2024

    Estudio de mercado. El mercado del vehículo eléctrico en Indonesia 2024

    Este estudio tiene como objetivo analizar el sector del vehículo eléctrico en Indonesia, abarcando motocicletas eléctricas de dos y tres ruedas, automóviles de cuatro ruedas, autobuses y camiones, tanto para uso personal como comercial. El transporte es responsable del 14 % de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el mundo, con el transporte por carretera (que incluye motos, coches, autobuses y camiones) contribuyendo más del 70 % de estas emisiones. En respuesta a la creciente necesidad de abordar la transición energética y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, se ha observado un incremento sustancial en las inversiones en sectores sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, como el de los vehículos eléctricos.

  • 17/12/2024

    Desarrollo y oportunidades de inversión de Nusantara, la nueva capital de Indonesia 2024

    Nusantara se convertirá en la nueva capital de Indonesia. El proyecto, en la isla de Borneo, es uno de los más ambiciosos de todo el continente asiático, ya que pretende la construcción de una nueva ciudad desde cero en mitad de la selva. La intención del Gobierno de Indonesia es que Nusantara cumpla con las exigencias de una ciudad del futuro: sostenible, conectada y moderna. Dada la envergadura del proyecto, existen multitud de oportunidades para la inversión de empresas extranjeras. A pesar de que las primeras etapas están financiadas en su mayoría por el presupuesto público, más adelante se abrirán proyectos a la colaboración e intervención de empresas extranjeras. Por ello, España debe seguir de cerca el proyecto y estudiar las posibilidades de participar en la construcción de Nusantara, tal y como ya están haciendo algunas de las empresas de nuestro país.

  • 10/12/2024

    Estudio de mercado. El mercado del deporte en Indonesia 2024

    El mercado deportivo en Indonesia ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, reflejando tanto la rica diversidad cultural del país como su crecimiento económico. Desde la época colonial, cuando los deportes occidentales como el fútbol y el bádminton fueron introducidos por los europeos, Indonesia ha desarrollado una profunda pasión por diversas disciplinas deportivas. El bádminton, consolidado como el deporte nacional, ha dado al país campeones mundiales y olímpicos, y ha desempeñado un papel clave en su identidad nacional y proyección internacional. El fútbol, por su parte, ha alcanzado una inmensa popularidad, con una ferviente base de seguidores que sigue de cerca las competiciones nacionales como las internacionales. En las últimas décadas, el Gobierno indonesio ha identificado el sector deportivo como un motor clave para el desarrollo social y económico. La organización de eventos internacionales, como los Juegos Asiáticos de 2018, el Mundial de Baloncesto de 2023, o el Gran Premio de MotoGP de Mandalika en Lombok, ha situado a Indonesia en el mapa como destino deportivo, atrayendo inversiones y mejorando su infraestructura. Este dinámico entorno presenta un amplio abanico de oportunidades para empresas extranjeras, incluidas las empresas españolas.

  • 03/12/2024

    Guía de implantación e inversión extranjera en Indonesia

    Descubre todo lo que necesitas saber para establecer y hacer crecer tu negocio en Indonesia con nuestras completas guías de implantación e inversión. Desde la comprensión del entorno legal y regulatorio hasta la identificación de oportunidades de mercado, nuestras guías te proporcionan información esencial y estrategias prácticas. Aprovecha el potencial económico de Indonesia y toma decisiones informadas para asegurar el éxito de tu inversión. ¡Empieza hoy mismo y lleva tu negocio al siguiente nivel en uno de los mercados más dinámicos del sudeste asiático!

  • 29/11/2024

    Informe de feria. SIAL InterFOOD. Yakarta 2024

    La 25ª edición de SIAL InterFOOD se celebró del 13 al 16 de noviembre de 2024 en el JIExpo Kemayoran de Yakarta, Indonesia. Este evento internacional de alimentos y bebidas atrajo a más de 90.000 visitantes de 29 países, incluyendo 8.765 visitantes internacionales. Contó con la participación de 895 expositores provenientes de 20 países. Los principales objetivos de los visitantes fueron encontrar nuevos proveedores, descubrir nuevos productos y conocer las últimas tendencias y desarrollos del mercado. Por su parte, los expositores se enfocaron en desarrollar y promover negocios alimentarios en Indonesia, presentar nuevos productos o gamas de productos, y expandir su red de ventas.

  • 26/11/2024

    Ficha sector. Infraestructuras de agua para consumo humano en Indonesia 2024

    Panorámica del sector de las infraestructuras del agua en Indonesia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Indonesia cuenta con una extensa red de infraestructuras hídricas que desempeñan un papel crucial en la gestión de los recursos acuáticos del país. Estas instalaciones son fundamentales para garantizar el riego agrícola, el suministro de agua potable, la generación de energía hidroeléctrica y la protección frente a inundaciones. Este desarrollo refleja la importancia estratégica del agua en un país con altos niveles de precipitaciones y un crecimiento económico y demográfico constante. Esta ficha presenta una visión general de las principales infraestructuras hídricas de Indonesia.

  • 25/11/2024

    Apertura de sectores a la inversión extranjera en Indonesia 2024

    Con el Reglamento Presidencial n.º. 49/2021 se pasó en Indonesia de una postura negativa y restrictiva (Lista Negativa de Inversiones de 2016) a otra positiva y permisiva, ya que se produjo la apertura de multitud de sectores a la inversión extranjera. Así, se pasó de 350 segmentos empresariales restringidos a la inversión extranjera en 2016 a sólo 46 en la actualidad. Dicho enfoque coincide con la visión del presidente Widodo para 2045, de abrir las líneas de negocio de Indonesia a la inversión extranjera directa (IED) y transformar el país en una de las cinco primeras economías del mundo.

  • 25/11/2024

    Ficha sector. Gobernanza del agua en Indonesia 2024

    Panorámica del sector del agua en Indonesia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Indonesia, un archipiélago con más de 17.000 islas y 280 millones de habitantes, es un país rico en recursos hídricos. Abundantes precipitaciones, ríos, lagos y aguas subterráneas son las principales fuentes de oferta. El agua juega un papel crucial en el desarrollo sostenible del país, y su uso depende de la correcta gestión de aspectos como el tratamiento, la distribución o el saneamiento, tanto en zonas rurales como urbanas. Sin embargo, la naturaleza geográfica del país, la desigualdad de distribución demográfica y la falta de infraestructuras en según qué áreas del archipiélago representan un desafío para alcanzar la correcta gestión del agua. A esto ha de sumarse que Indonesia cuenta con un complejo sistema de gobernanza de este recurso, con más de 20 agentes involucrados en su gestión, lo que causa graves ineficiencias. A pesar de los esfuerzos realizados, hasta 2022, sólo el 11,8% de los hogares de Indonesia tenían acceso a agua potable por tubería, lo que contrasta marcadamente con la cobertura promedio del 70 % en los países asiáticos. Además, según datos del Banco Mundial, sólo el 47 % de la población tiene acceso a saneamiento gestionado sin riesgos, y aún persiste la práctica de la defecación al aire libre, que afecta al 5,86 % de los hogares. Esta situación también repercute en la salud pública, pues es notable la alta prevalencia de retraso del crecimiento en niños pequeños, con un 21,6 % en 2022. Estas cifras subrayan la necesidad urgente de mejoras sustanciales en el sistema de agua y saneamiento de Indonesia para alcanzar los estándares regionales y globales, y la gobernanza juega un papel clave en la consecución de estos objetivos.

  • 21/11/2024

    Estudio de mercado. El mercado de la alimentación animal en Indonesia 2024

    Estudio sobre el mercado de alimentación y salud animal en Indonesia (datos hasta 2024) que tiene como objetivo analizar el mercado de la alimentación animal en Indonesia, centrándose en los sectores de la ganadería intensiva, la avicultura, la acuicultura, y la alimentación de animales de compañía. Este análisis abarca tanto los productos alimenticios manufacturados como los no manufacturados, destinados al consumo animal. En términos generales, el mercado de la alimentación animal en Indonesia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por el aumento de la población y la expansión de la clase media. El sector avícola es el más desarrollado de la industria y, la alimentación de animales de compañía, el segmento que mayor crecimiento ha reportado en los últimos años.