.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas en Italia que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión y que, según los datos del ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en el país.
Informe de la 45.ª edición de la Feria Sposaitalia que se celebró en Milán del 14 al 17 de abril de 2023. Sposaitalia es la segunda feria de referencia a nivel europeo e internacional para el sector de la moda nupcial y ceremonia.
FILO se destaca como una Feria comercial B2B de dos días, brindando a los expositores y compradores la oportunidad de planificar reuniones de manera eficiente. Su principal objetivo es resaltar la calidad y la innovación en hilos y fibras, posicionando a las empresas expositoras como referentes en la industria textil.
En el presente estudio se analiza la situación del sector ferroviario en Italia (datos hasta 2022), con el objetivo de proporcionar información práctica y actualizada sobre el funcionamiento y las perspectivas de éste, de manera que sirva de ayuda a las empresas españolas que estén interesadas en invertir en el país. En concreto, se estudiará tanto el servicio de pasajeros y mercancías como el mercado de las infraestructuras y material rodante. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
El presente estudio analiza el mercado del e-Commerce o comercio electrónico en el sector de la moda en Italia (datos 2019-2022). el sector de la moda incluye las prendas de vestir de mujer, hombre y niño; calzado; marroquinería; joyería; bisutería; cosmética y perfumería. Sin embargo, debido a la casuística del sector y su adaptabilidad al comercio electrónico en Italia, se pone el foco en las prendas de vestir de mujer, hombre y niño; calzado; marroquinería; joyería y bisutería. aras de facilitar a las empresas españolas el conocimiento de este sector y, por consiguiente, el acceso al mercado italiano. Con este fin, se introduce la situación general del e-Commerce en Italia para después centrar el análisis en el caso concreto del comercio electrónico en la moda y sus soluciones de venta online. En este sentido, se pone el foco en los marketplaces o mercados electrónicos al ser la vía estratégica que más valor puede aportar a las empresas españolas que busquen introducirse en Italia vía venta online. ras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
El objeto de este estudio es analizar la situación del mercado del vino en Italia (datos 2018-2022), entendiendo por tal las posiciones incluidas en el grupo arancelario 2204 de la Clasificación Aduanera Internacional. Italia, con 50,3 millones de hectolitros en 2022 es el mayor productor de vino del mundo, así como el principal país proveedor de los mercados de exportación en los que compite con los vinos españoles. España, junto con Francia y Portugal, es uno de los principales proveedores de vino en este formato de Italia. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio del mercado de componentes y accesorios de automoción en Italia (datos 2018-2022). El sector de componentes de automoción desempeña un papel de gran importancia en la economía italiana, al igual que el sector automovilístico en su conjunto. Lo componen unas 2.200 empresas, en su mayoría concentradas en el norte del país, en Piamonte y Lombardía. De estas empresas, el 81,9 % se dedican a la producción de primer equipo y un 64,4 % se dedican al aftermarket o recambios (varias empresas se dedican a ambos segmentos). La industria italiana de este sector apuesta fuertemente por la innovación y la adopción de nuevas tecnologías. Sus principales socios comerciales son países de la Unión Europea, destacando algunos como Alemania, Francia o España, aunque también hay una fuerte presencia de importaciones chinas. La perspectiva de crecimiento del sector es favorable (con una facturación italiana de 54.300 MEUR en 2022), al igual que la de automoción, lo que implica que para un mayor número de automóviles serán necesarios un mayor número de componentes, también para reemplazo y mantenimiento. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Informe de feria de la 98ª edición de White. Del 24 al 27 de enero de 2023 se celebró en Milán la Feria White, una de las principales ferias de referencia del sector de la moda en Europa. La Feria fue visitada por parte del personal de la Oficina Económica y Comercial de Milán, que aprovechó la ocasión para intercambiar impresiones con las empresas participantes españolas, conocer de primera mano la actualidad y las tendencias del sector e informar a las empresas sobre los servicios ofrecidos por ICEX. En la 98ª edición, White ha acogido a más de 300 marcas, la mitad de ellas extranjeras, con sus colecciones para la próxima temporada otoño/invierno, seleccionadas a partir de estrictos criterios de innovación e imagen. La participación española ha estado formada por 7 empresas, todas ellas como parte del Pabellón España organizado por ICEX. Esta edición de White concluyó con una asistencia de 18.000 visitantes, 2.000 más que en su edición anterior.
Informe de la 101ª edición de Lineapelle. Del 21 al 20 de enero de 2023 se celebró en Milán la Feria Lineapelle, una de las principales ferias internacionales del sector de los curtidos, cuero y marroquinería y evento de referencia internacional para los profesionales y operadores de todo el mundo. La Feria fue visitada por parte del personal de la Oficina Económica y Comercial de Milán, que aprovechó la ocasión para intercambiar impresiones con las empresas participantes españolas, conocer de primera mano la actualidad y las tendencias del sector e informar a las empresas sobre los servicios ofrecidos por ICEX. En la 101ª edición, Lineapelle ha contado con 1.161 expositores, de los cuales 716 eran empresas italianas y 445 empresas extranjeras, procedentes de más de 40 países. La participación española ha estado formada por 80 empresas, de las cuales 53 han acudido junto con la Asociación Española de Curtido (AEC) y 16 con la Asociación Española de Empresas de Componentes, Curtidos y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería (ACEXPIEL). ICEX ha apoyado la participación agrupada de 19 empresas españolas, 14 de ellas coordinadas por AEC y 5 por ACEXPIEL. Esta edición de Lineapelle concluyó con una asistencia de más de 24.500 visitantes, cifras notablemente superiores a los 17.000 y 13.000 de las ediciones del año anterior.
Informe de la 96ª edición de la Feria Pitti Immagine Bimbo que se celebró en Florencia del 18 al 20 de enero de 2023. Pitti Immagine Bimbo es una de las principales ferias internacionales de moda infantil y evento de referencia internacional para los profesionales y operadores de todo el mundo. La Feria fue visitada por parte del personal de la Oficina Económica y Comercial de Milán, que aprovechó la ocasión para intercambiar impresiones con las empresas participantes españolas, conocer de primera mano la actualidad y las tendencias del sector e informar a las empresas sobre los servicios ofrecidos por ICEX. En la 96ª edición, Pitti Immagine Bimbo ha contado con 240 marcas de moda infantil, de las cuales 171 eran extranjeras (un 71% del total). Aunque todavía no se han alcanzado los niveles prepandemia y la recuperación de las cifras se está desarrollando lentamente, la edición de enero de 2023 destaca como la más internacional hasta la fecha, destacando el incremento de participación por parte de las empresas no italianas. La participación española ha estado representada por 22 empresas, de las cuales 13 han participado de forma agrupada coordinada por la Asociación Española de Productos para la Infancia (ASEPRI). Esta edición de Pitti Immagine Bimbo concluyó con una asistencia de 3.000 visitantes, cifra similar a la obtenida en la anterior edición de junio de 2022. El número de compradores alcanzó los 2.100, de los cuales unos 600 procedían del extranjero representando a más de 70 países.