País

Italia

  • 15/11/2024

    Informe de feria. We Make Future. Bolonia 2024

    We Make Future es un evento tecnológico internacional que reúne en un mismo espacio a empresas, inversores, startups, instituciones y organizaciones. Funciona como una plataforma de encuentro global entre empresas especializadas en diferentes áreas, desde la inteligencia artificial y la tecnología, hasta el sector del entretenimiento y la educación.

    Su amplia cobertura permite que tanto participantes como empresas obtengan una visión integral del panorama tecnológico actual, con las propuestas más innovadoras y con la aplicación de la tecnología en una multiplicidad de sectores y niveles.

  • 12/11/2024

    Informe de feria. Salón Náutico de Génova. Génova 2024

    El Salón Náutico de Génova se confirma como uno de los eventos de referencia del sector a pesar de que las empresas presentes destacan que el acceso abierto al público en general genera una gran afluencia de visitantes que puede no responder a los intereses comerciales específicos de los profesionales. Este informe proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias presentadas, y una valoración de la misma.

  • 12/11/2024

    Informe de feria de CERSAIE 2024

    En el informe de feria CERSAIE 2024 se destaca las últimas innovaciones en cerámica y revestimientos, con un enfoque en la sostenibilidad y el diseño ecológico. Participaron empresas líderes del sector, presentando sus novedades en materiales y tecnologías. Además, se llevaron a cabo charlas y seminarios sobre el futuro de la construcción y el diseño de interiores, ofreciendo valiosas oportunidades de networking para los profesionales del sector. El documento incluye además, un perfil genérico de la feria, detalles técnicos y de acceso, sectores y productos representados en esta edición, datos de ubicación general y de la participación española, estadísticas de participación de expositores y visitantes, tendencias y novedades presentadas en la feria. Finalmente, se hace una evaluación general del evento. En definitiva, información clave para evaluar las oportunidades que ofrece esta feria para su empresa.

  • 12/11/2024

    Estudio de mercado. Claves de éxito del mueble italiano en el mundo 2024

    Análisis de las claves de éxito del mueble italiano en el mundo, consolidado como un referente mundial, destacándose por su calidad, diseño y capacidad de innovación. Italia ha logrado mantener una posición destacada, siendo el cuarto mayor productor y exportador a nivel global en 2022, con un valor de producción de 32.400 millones de euros y produciendo el 21,1 % de los muebles fabricados en Europa occidental. El mercado italiano es el tercer mayor mercado en términos de demanda: la demanda total es de 30.700 millones de euros, con un 40 % destinada al canal B2B.

  • 12/11/2024

    Estudio de mercado. El mercado del sector de la óptica de consumo en Italia 2024

    Estudio sobre el mercado de la óptica de consumo (óptica oftálmica) en Italia (datos 2017-2023). El sector de la óptica de consumo en Italia incluye productos oftálmicos como lentes correctivas, gafas de sol y monturas. Está orientado a corregir problemas visuales, proteger los ojos y ofrecer productos estéticos. Este sector excluye otros productos ópticos como telescopios o microscopios. Los productos del sector se clasifican principalmente bajo el Sistema Armonizado en partidas que incluyen lentes de contacto, monturas de plástico y gafas de sol.. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 11/11/2024

    Informe Enlit Europe Milán 2024

    El informe de la feria Informe de la feria Enlit Europe Milán 2024 detalla los aspectos más importantes del evento celebrado del 22-24 Octubre 2024. Este documento incluye un perfil genérico de la feria, detalles técnicos y de acceso, sectores y productos representados en esta edición, datos de ubicación general y de la participación española, estadísticas de participación de expositores y visitantes, tendencias y novedades presentadas en la feria. Finalmente, se hace una evaluación general del evento. En definitiva, información clave para evaluar las oportunidades que ofrece esta feria para su empresa.

  • 05/11/2024

    Estudio de mercado. El mercado de los embutidos y jamones curados en Italia 2024

    La producción italiana de embutidos y jamones (cocidos y curados) alcanzó las 1.151,2 miles de toneladas en 2023. En cuanto a las importaciones de embutidos y jamones curados, han alcanzado las 25.114 toneladas y una cifra de 159 millones de euros, siendo la categoría de jamón curado deshuesado la más importada. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. También se analizan los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas, marcadas por la Peste Porcina Africana, y por último, las oportunidades del sector.

  • 05/11/2024

    Informe de feria. Salone Franchising. Milán 2024

    En la feria Salone Franchising Milano 2024 se presentaron las tendencias clave del sector de la franquicia, que se ha ido adaptando a la evolución del mercado. La sostenibilidad se ha convertido en un pilar clave, además de la tecnología y de la personalización, que está ganado relevancia especialmente en sectores como la alimentación y el retail.

    Este informe proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, así como una valoración de la misma.

  • 29/10/2024

    Estudio de mercado. El mercado de los pavimentos y revestimientos cerámicos en Italia 2024

    El análisis se centra en pavimentos y revestimientos cerámicos (datos 2019-2023), incluyendo productos como el gres porcelánico, el gres, la monococción, la bicocción y el barro cocido. La tradición cerámica italiana, que se remonta a siglos atrás, experimentó un auge en los años 50 con el crecimiento de la construcción en Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, la industria cerámica italiana ha mantenido una sólida reputación y ha desarrollado tecnologías y diseños innovadores. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 29/10/2024

    Ficha sector. Salud digital en Italia 2024

    Panorámica del sector de la salud digital en Italia.. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En Italia, la salud digital se ha visto impulsada tras la pandemia, en especial la telemedicina y la digitalización de servicios. Sin embargo, persisten desafíos como los largos tiempo de espera en el sistema de salud y la adopción desigual de tecnologías en distintas regiones. El Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) busca mejorar la infraestructura digital, realizando una inversión de más de 15.000 MEUR. Aunque el sector privado ha avanzado más deprisa, la integración en el sistema público sigue siendo un reto.