País

Italia

  • 10/03/2025

    Informe país. Italia 2025

    Guía sobre Italia. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet. En anexos incluye datos básicos, principales indicadores económicos, organizaciones internacionales de la que el país es miembro, calendario de ferias del país.

  • 19/12/2024

    Informe de feria. Big Buyer. Milán 2024

    Big Buyer Milán 2024, la feria internacional clave para mayoristas y minoristas en papelería, oficina y retail, presentó innovaciones y tendencias del sector. Destacaron oportunidades de negocio B2B, networking estratégico y productos innovadores para la distribución. Evento imprescindible para compradores y proveedores.

  • 19/12/2024

    Estudio de mercado. El mercado de la madera en Italia 2024

    Estudio de mercado de la madera en Italia 2024 (datos 2019-2023). La industria de la madera en Italia sigue una larga tradición en el país, con aplicaciones artesanales y manufactureras que lo configuran como uno de los sectores más sólidos e importantes para la economía italiana. Su multiplicidad de aplicaciones y de usos en diferentes categorías de productos lo convierten en una materia versátil que ha conseguido adaptarse con naturalidad a los diferentes retos tecnológicos y de sostenibilidad actuales. Italia, por su amplia superficie forestal y su diversidad en especies arbóreas, se posiciona como un gran competidor en el sector, con una industria avanzada y con un trabajo de la madera respetuoso con el medio ambiente. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 19/12/2024

    Estudio de mercado. El mercado de los productos alimentarios biológicos en Italia 2024

    Estudio de Mercado los productos alimentarios biológicos en Italia en 2024 (datos 2020-2024). Italia es uno de los países líderes en la producción biológica, tanto a nivel europeo como mundial. Con más de 94.000 operadores en el sector, la producción biológica en Italia ha alcanzado un valor de más de 3.050 millones de euros, con una notable concentración en las regiones del sur, especialmente en Sicilia, Apulia y Calabria, que representan casi el 50 % de los productores biológicos del país. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 02/12/2024

    Informe e-país: El comercio electrónico en Italia 2024

    El Informe e-país 2024 analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Italia, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.

  • 02/12/2024

    Estudio de mercado. El mercado de la energía en Italia 2024

    Estudio de mercado de la energía en Italia 2024 (datos 2019-2023). El mercado de la energía italiana aún tiene una tendencia importadora y una dependencia importante de la energía termoeléctrica. Un buen conocimiento del mercado, así como de su normativa serán importantes para poder iniciar o mantener la presencia en el país. Actualmente, en Italia se genera aproximadamente con fuentes de energía renovable un 41 % de la energía. A nivel de productores únicos de energía renovable se observan un total de 14.875, 11.919 de los cuáles tienen una capacidad instalada superior al 1 MW (80,13 %).Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 29/11/2024

    Informe de feria. Ecomondo. Rímini 2024

    La feria Ecomondo, celebrada del 5 al 8 de noviembre de 2024 en Rímini, se ha consolidado como un evento de referencia en Europa para la transición ecológica y la economía circular.

  • 25/11/2024

    Informe de feria. EICMA. Milán 2024

    El Informe de feria. EICMA. Milán 2024, ofrece una visión concisa de las últimas innovaciones y tendencias en el mundo de las motocicletas. Este evento, uno de los más importantes del sector, reúne a fabricantes, expositores y entusiastas para presentar y descubrir las novedades en tecnología, diseño y seguridad vial.. El documento incluye una ficha técnica del evento, una descripción detallada del mismo, tendencias y novedades presentadas, así como una valoración general.

  • 18/11/2024

    Informe de feria. BIMU. Milán 2024

    La feria BIMU, que se celebró en Milán del 9 al 12 de octubre, a pesar de haber registrado menos afluencia de público que en ediciones previas, sigue siendo una referencia en el sector de la máquina-herramienta en Italia. El presente informe presenta una valoración de la feria así como listado de empresas españolas participantes y repasa las novedades presentadas. Uno de los temas que cobró más protagonismo fue la automatización; allí se exhibieron robots industriales de última generación.

  • 15/11/2024

    Informe de feria. We Make Future. Bolonia 2024

    We Make Future es un evento tecnológico internacional que reúne en un mismo espacio a empresas, inversores, startups, instituciones y organizaciones. Funciona como una plataforma de encuentro global entre empresas especializadas en diferentes áreas, desde la inteligencia artificial y la tecnología, hasta el sector del entretenimiento y la educación.

    Su amplia cobertura permite que tanto participantes como empresas obtengan una visión integral del panorama tecnológico actual, con las propuestas más innovadoras y con la aplicación de la tecnología en una multiplicidad de sectores y niveles.