.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Estudio sobre normativa y procedimientos para importar productos al Líbano en 2025, incluyendo códigos arancelarios, impuestos, tasas aduaneras y documentación requerida. Proporciona enlaces útiles y detalles sobre acuerdos comerciales entre la UE y el Líbano.
España es un actor clave en el sector global de conservas de pescado, ostentando el liderazgo en la Unión Europea y la segunda posición en el mundo, precedida únicamente por Tailandia. En el Líbano, donde el consumo de atún enlatado depende de las importaciones, el mercado de conservas de atún ha mostrado una dinámica de crecimiento importante. Particularmente, las importaciones de conservas de atún desde España han experimentado una notable expansión, con un incremento del 224,1 % en 2024 respecto al año anterior.
Esta guía ofrece información detallada sobre los procesos legales necesarios para la implantación de un negocio en el Líbano. También identifica las autoridades públicas que fomentan la implantación y encargadas de procesar la documentación. Igualmente, la guía revisa la situación económica actual del Líbano y el clima de inversiones. Expone, por último, las ventajas y los inconvenientes de la inversión y la implantación empresarial en el Líbano.
Estudio en profundidad del sector farmacéutico en el Líbano en 2023. Identificación de los principales agentes y dinámicas del mercado. El estudio analiza la evolución del sector en los años recientes y predice su comportamiento en los ejercicios venideros manejando varios escenarios posibles. Igualmente, identifica las principales oportunidades de negocio, traza las bases de las estrategias comerciales y de penetración recomendadas y muestra socios potenciales para las empresas españolas.
Guía con información práctica sobre todos los requerimientos legales y administrativos para la implantación de una sucursal o una oficina de representación en el Líbano. Se explica paso a paso los pasos del proceso y los documentos necesarios, así como el organismo responsable de la expedición de dichos documentos.
Estudio de mercado sobre el sector de la gestión de residuos y el reciclaje en el Líbano. Se trata de un sector altamente complejo en el que existen varios problemas estructurales y en el que interviene un gran número de agentes. Se analiza cada uno de los eslabones de la cadena de valor y se identifican aquellos con mayor rentabilidad y en los que existen mayores oportunidades de negocio. Igualmente, se evalúa el impacto que cada uno de los agentes tiene sobre los otros y cómo su acción en una fase del proceso repercute en las otras fases y actores. Además, se analizan los problemas que afronta el sector en el Líbano y las principales estrategias que las empresas españolas pueden adoptar para superarlos y establecer modelos de negocio estables y rentables en el país. Para ello, es imprescindible la colaboración con agentes locales bien establecidos, sobre todo aquellos que ya gestionan las fases no rentables del proceso. El Líbano produce 2,7 millones de toneladas de residuos anuales. El país atraviesa una coyuntura de crisis económica, social y económica muy aguda que dificulta la correcta gestión de los residuos. El sector público sufre una parálisis generalizada por la pérdida de poder adquisitivo de los salarios públicos, las huelgas continuas y la inefectividad de un Gobierno en funciones incapaz de diseñar estrategias de futuro para el país. Debido a esto, la gestión de los residuos y su reciclaje padecen muchas deficiencias que se traducen en serios problemas de contaminación y un sector del reciclaje relegado a la iniciativa privada y a la cooperación de agentes externos, principalmente de ONG ahora que la financiación multilateral está detenida.
Análisis del mercado de petróleo y gas en el Líbano. El sector del petróleo y del gas comprende aquellas materias primas, como el crudo, y productos refinados, como la gasolina, que se destinan, principalmente, a la generación de energía. El gas y el petróleo son dos productos estrechamente relacionados por sus similitudes químicas y por encontrarse en los mismos yacimientos, aunque en distintas proporciones.
Informe sobre la 27.ª edición de HORECA en Beirut (Líbano). Ficha técnica del evento, principales participantes y expositores. Identificación de principales tendencias y otros datos reseñables sobre el evento.
Guía práctica de exportación y comercialización de leche para lactantes en el Líbano. Se resumen los principales puntos de la legislación vigente para la introducción de leche para lactantes en el país y la normativa para su comercialización: etiquetado, rotulado, envases, contenido informativo, trámites administrativos, registros legales, etc.
Informe económico comercial sobre Líbano actualizado a marzo de 2023. El informe recorre la situación política y macroeconómica del país, analiza los sectores productivos y los intercambios comerciales. Evalúa la situación macroeconómica, financiera y monetaria del país. Identifica las principales importaciones y exportaciones del país. Expone las organizaciones internacionales, convenios y acuerdos de los que forma parte. Analiza los intercambios comerciales con el resto del mundo, la UE y España.