País

Lituania

  • 05/09/2023

    Informe económico y comercial. Lituania 2023

    Informe económico y comercial sobre Lituania que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.

  • 24/07/2023

    Informe de feria. RESTA. Vilnius 2023

    Informe de la feria RESTA relacionada con la construcción. La más importante de los bálticos y en la que se reúnen las empresas más grandes que operan en este sector en esta zona geográfica. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, fotos y una valoración de la misma. En anexos incluye direcciones de interés e información general.

  • 23/06/2023

    Informe de feria. Vyno Dienos. Vilnius 2023

    Vyno Dienos es la mayor exhibición de vino y bebidas alcohólicas de los países bálticos y el norte de Europa; es donde se reúnen los profesionales y consumidores del sector. Aunque el foco principal de la feria sea el vino, también participan empresas de licores, gourmet, brandy, sidra o cervezas artesanales, incluso (esporádicamente) algún producto alimenticio de línea gourmet.

  • 01/06/2023

    Informe de feria. Furniture and Design Solutions. Vilnius 2023

    Furniture and Design Solutions es una feria con dos objetivos claros: • El primero, dedicado a la parte artística del mobiliario, trata de exponer las últimas tendencias en el diseño de muebles. Esto incluye también dar cabida a diseñadores innovadores y vanguardistas, así como explorar nuevas ideas sobre el diseño de interiores. • El segundo, dirigido a los consumidores, comprende descubrir las mejores soluciones de interiores, ver las últimas colecciones de muebles y la venta de estas.

  • 17/04/2023

    Informe de feria. Pelene. Vilnius 2023

    Informe sobre la trigésima edición de la feria anual PELENE, especializada en el sector de la belleza, celebrada en Vilnius del 14 al 16 de abril de 2023. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, fotos y una valoración de la misma. En anexos incluye direcciones de interés e información general.

  • 23/03/2023

    Informe de feria. Vilnius Book Fair. Vilnius 2023

    La Vilnius Book Fair, celebrada en Vilnius del 23 al 26 de febrero, es una de las ferias más grandes del país y la más importante del sector en todos los países bálticos. Proporciona ficha técnica de la feria y descripción de la misma, datos estadísticos de participación, análisis de las novedades presentadas y valoración del evento.

  • 08/02/2023

    Informe de feria. ADVENTUR. Vilnius 2023

    Informe sobre la décima edición de la feria anual ADVENTUR, especializada en el sector turístico, celebrada en Vilnius del 27 al 29 de enero de 2023. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, fotos y una valoración de la misma. En anexos incluye direcciones de interés e información general.

  • 21/12/2022

    Smart Mobility en Letonia y Lituania 2022

    En este documento se exponen los planes y proyectos de movilidad inteligente en Letonia y Lituania, explorando la situación en las principales ciudades (Vilnius, Kaunas, Riga), con sus particulares problemas y soluciones. Las ciudades de Kaunas, Vilnius, Klaipéda y Riga, tienen planes de movilidad urbana sostenible que se describen. Por lo que se refiere a los grandes proyectos, se describen los del East West Corridor y Rail Baltica, que cuentan con el apoyo y financiación de la UE.

  • 30/11/2022

    Ficha sector. Material sanitario en Lituania 2022

    Panorámica del sector de material sanitario en Lituania. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El sistema sanitario lituano presenta una buena oportunidad para las empresas interesadas en exportar sus productos, ya que aún tiene mucho margen de mejora. De hecho, Lituania es el cuarto país de la UE con mayores causas de mortalidad prevenibles, con una cifra de 293 por cada 100.000 habitantes, y también es el cuarto por la cola en número de muertes por enfermedades tratables. Un sector en el que las importaciones han ido en aumento durante los últimos 5 años es el de la ortopedia. Actualmente España no se encuentra entre los 10 primeros exportadores a Lituania de este material, por lo que las empresas españolas dedicadas de este sector pueden aprovechar este incremento de la demanda de material extranjero para afianzar su posición en el mercado. En el sector de electromedicina, en cambio, España fue el cuarto proveedor de Lituania en 2021. Es importante mantener esta posición e intentar mejorarla.

  • 04/11/2022

    Estudio de mercado. El mercado del aceite de oliva en Lituania 2022

    Estudio sobre el mercado del aceite de oliva en Lituania (datos 2017-2021). El mercado del aceite de oliva en Lituania es un mercado pequeño, dado que la población del país no llega a 3 millones de habitantes. La producción local de aceite de oliva es inexistente. Los datos de producción local son para pequeñas cantidades envasadas en la región de Klaipėda. A pesar de no tener una tradición culinaria marcada por el aceite de oliva, el consumo de aceite por parte de los lituanos, más allá de los efectos en los hábitos de consumo producidos por la pandemia, es alto y estable. Este consumo es cubierto en su totalidad por las importaciones de aceite. Los principales exportadores de aceite a Lituania son los países del sur de Europa, tradicionales productores de aceite como Italia, España y Grecia. Lituania es un país pequeño, muy orientado al comercio exterior y la distribución. Así, desempeña un papel fundamental a la hora de reexportar productos, como el aceite de oliva, a los mercados de Rusia, Bielorrusia y otros países bálticos o del Norte de Europa. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.