.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Informe sobre la feria anual Fieldays, especializada en el sector de agricultura y ganadería, celebrada en Hamilton, Nueva Zelanda, del 30 de noviembre al 02 de diciembre de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, fotos, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye enlaces a artículos de interés sobre la feria.
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Nueva Zelanda y que, según los datos del ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en ese país actualmente.
Estudio sobre el mercado del sector farmacéutico en Nueva Zelanda (datos 2017-2022). El sector farmacéutico de Nueva Zelanda se caracteriza por presentar un crecimiento moderado y estar alineado con la tendencia global de los países desarrollados. Se espera un aumento en sus ingresos del 0,5 % anualizado, hasta llegar a alcanzar los 4.000 millones de euros en 2027. Las empresas españolas que deseen exportar medicamentos tendrán que contar casi obligatoriamente con la ayuda de un socio local, para que se encargue del registro de medicamentos en el Ministerio de Salud. Esta solicitud tiene que ser realizada por un residente en Nueva Zelanda y el proceso puede durar hasta dos años; no obstante, en función de la importancia del medicamento en cuestión, se puede otorgar prioridad al proceso de evaluación de la solicitud. Asimismo, es necesario contar con otras dos licencias adicionales para poder exportar o importar medicinas en el país, y una tercera para comerciar con las mismas. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado del vino en Nueva Zelanda (datos 2018 - 2022. El mercado del vino neozelandés se ha desarrollado enormemente en las últimas décadas. En 2021 las ventas de vino superaron los 2.201 millones de dólares neozelandeses, -en adelante NZD- (1.321 millones de euros aproximadamente). Hay que tener en cuenta que, el impacto de la crisis de la COVID-19, redujo las ventas en el curso 2021-2022, sin embargo, se ha compensado con un incremento de los precios del 6 %. Se espera que el crecimiento se mantenga estable, en torno al 0,9 % anual hasta 2026. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado de turismo en Nueva Zelanda (datos 2017 - 2022). El turismo es un fenómeno social, cultural y económico que supone el desplazamiento de personas a países o lugares fuera de su entorno habitual por motivos personales, profesionales o de negocios. Esas personas se denominan viajeros (que pueden ser o bien turistas o excursionistas; residentes o no residentes) y el turismo abarca sus actividades, algunas de las cuales suponen un gasto turístico. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado eólico en Nueva Zelanda (2022). El mercado de la energía eólica en Nueva Zelanda facturó 331,69 millones de dólares (NZD) en 2021, unos 198,31 millones de euros, contribuyendo a la producción del 6,07 % de la energía producida en el país. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Informe e-país 2022. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Nueva Zelanda, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Informe sobre la feria bienal EMEX / Engineering, Machinery & Electronics Exhibition, especializada en el sector de ingeniería, maquinaria y electrónica, celebrada en Auckland del 31 de mayo al 2 de junio de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, planos, fotos y una valoración de la misma. En anexos incluye enlaces sobre el contenido de la feria y otros datos de interés.
Informe sobre la feria anual DTNZ / 6th Annual Digital Transformation & Data in Government NZ, especializada en el sector de transformación digital, tecnología e innovación, celebrada en Wellington del 25 al 26 de mayo de 2022. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye enlaces a los resultados de la feria y fotografías del evento.
Estudio sobre el mercado del aceite de oliva en Nueva Zelanda (datos 2016 – 2020). El aceite de oliva es el que mejores perspectivas presenta, ya que sus ventas han crecido tanto en valor como en volumen y se espera que los sigan haciendo en los próximos años. Se prevé que en 2021 las ventas en volumen de aceite de oliva crezcan un 1,9 % y que en 2025 alcance unas ventas de 82,3 millones de dólares neozelandeses. Tal y como se puede observar en la siguiente tabla, se espera que el aceite de oliva crezca un 23,5 % en volumen y un 19,6 % en valor en los próximos 4 años. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.