.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
La Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Perú y Proinversión han organizado el webinar ‘Oportunidades de Inversión en Asociaciones Público-Privadas (APPs) en el Perú - Portafolio de Proyectos 2022-2023’, con el objetivo de informar a las empresas españolas sobre las oportunidades de inversión en el mercado peruano en el corto y medio plazo.
El Acuerdo de Libre Comercio (TLC), firmado el 26 de enero por Singapur con Chile, Colombia, México y Perú, otorgará a la ciudad-estado un mayor acceso a la que es, en conjunto, la octava economía del mundo. Este acuerdo va a eliminar la mayoría de los aranceles existentes sobre las mercancías y permitirá a las empresas locales participar en licitaciones de estos países.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprueba un préstamo de 74 millones de dólares (66 millones de euros, aproximadamente) para mejorar y ampliar el servicio de drenaje pluvial en las ciudades peruanas de El Triunfo y Puerto Maldonado. Este préstamo beneficiará a más de 30 000 hogares.
La desaceleración afectará a nivel global y variará en función del desarrollo de la pandemia, las condiciones climáticas, las políticas macroeconómicas de cada país y la evolución de las principales economías.
Las marcas podrán seguir usando adhesivos en los productos importados hasta el 31 de marzo de 2022, nueva fecha límite de la prorroga establecida por el Gobierno peruano para las advertencias octogonales colocadas en los envases de los alimentos procesados.