.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
La empresa uzbeka Uzsuvtaminot JSC, con fondos del Banco Asiático de Desarrollo, ha abierto el plazo de presentación de propuestas para la asistencia técnica en un proyecto de gestión de aguas en Tashkent.
ICEX España Exportación e Inversiones convoca un concurso de agencias de comunicación para la ejecución de la campaña de promoción de azulejo español en la Federación Rusa para el año 2022.
La República de Uzbekistán ha recibido una financiación por parte del Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo (Banco Mundial) para la construcción de un puente.
El pasado 7 de julio el presidente de Uzbequistán, Shavkat Mirziyoyev, presidió una videoconferencia en la que se debatió el desarrollo de la viticultura y el procesamiento industrial de la uva, así como sobre las medidas para organizar el enoturismo en su país.
Tras pasar varios meses desde el comienzo de la pandemia mundial, el Ministro de Industria y Agroindustria de la Comisión Económica Euroasiática, Artak Kamalyan, afirma que los países de la Unión Económica tienen capacidad para abastecerse con su propia producción de alimentos, sin necesidad de limitar la exportación.
La crisis causada a raíz de la pandemia del Covid-19 augura consecuencias negativas en el número de inversiones y en el volumen de estas en los siguientes trimestres. Los inversores predicen una caída del 20-30% en el mercado, así como el cambio una competitividad menor entre fondos y mayor entre empresas.
Rusia cuenta con una red de 67 muertos marítimos con una capacidad de 1.000 millones de toneladas al año. En 2018, por los puertos rusos gestionaron 816 millones de toneladas, un 3,7% más que el año anterior. La dinámica positiva desde 2011 haría este sector atractivo para las inversiones privadas, pero lo cierto es que, hasta el momento, no hay muchos ejemplos de proyectos ejecutados usando fórmulas concesionales o de colaboración público-privada.
El tráfico aéreo en la Federación Rusa ha continuado con su crecimiento en 2018: donde contabilizan los desplazamientos de 116,2 millones de pasajeros durante el año pasado, lo que supone un 10,6 % más que el año anterior. Este crecimiento es imputable, en gran medida, al Mundial de Fútbol celebrado en el país el año pasado, aunque los expertos esperan que el tráfico aéreo siga creciendo, aunque a un ritmo más lento.