.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
El Reino de Arabia Saudí a través de la Junta Directiva de la Autoridad de Zakat, Impuestos y Aduanas publicó el 12 de junio una subida arancelaria a 99 productos relacionados con el sector agrícola, ganadero y pesquero.
Arabia Saudí busca convertirse en una potencia regional en producción minera, así como posicionarse como centro logístico.
Tras la recesión provocada por la pandemia de la COVID-19, 2021 ha sido el año en el que muchos países han comenzado un fuerte proceso de recuperación económica, tal y como se registra en los mercados europeos, en los que la producción económica del país ya supera a los niveles prepandemia. Este hecho también es contrastable en las relaciones comerciales entre países, como muestran los datos de exportaciones e importaciones entre España y Arabia Saudita.
El valor de los contratos otorgados en Arabia Saudí el mes pasado se incrementó un 92 % respecto a enero de 2021 y marcó el mejor enero para las adjudicaciones de construcción y transporte sauditas desde 2016, cuando se adjudicaron contratos por un valor de alrededor de 2800 millones de dólares (en torno a 2480 millones de euros).
Los días 12 y 13 de enero tuvo lugar en Riad el Future Minerals Forum, evento por el cual se pone de relieve la importancia del sector minero a nivel mundial y lo posiciona como uno de los principales motores de diversificación económica para el país saudí.
La Sociedad Saudita de Agua (SWPC, por sus siglas en inglés) lanzará en el primer trimestre del 2022 su informe de planificación anual. A pesar de no publicar el correspondiente a 2021, el informe publicado el pasado abril del 2020 abarcó alrededor de 50 proyectos a desarrollar hasta el 2026.
Saline Water Conversion Corporation (SWCC) ha invitado a empresas a licitar para estudiar la viabilidad de usar energía eólica para plantas de ósmosis inversa (RO) de agua de mar en Haql y Jubail.
La Agencia Nuclear Saudí lanzará próximamente una convocatoria para recibir propuestas de asesoramiento en lo relativo su programa nuclear.
Arabia Saudí está llevando a cabo diferentes proyectos de desarrollo de energías renovables. La cuarta ronda del Programa Nacional de Energías Renovables se centrará en la energía eólica y solar. El objetivo es generar 27,3 GW producidos mediante energías renovables en 2024 y alcanzar los 58,7 GW para 2030.