País

Tailandia

  • 26/03/2025

    Ficha sector. Motores y bombas hidráulicas en Tailandia 2025

    Panorámica del sector de las bombas y motores hidráulicos en Tailandia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Las importaciones tailandesas de sistemas hidráulicos han crecido un 22 % en el periodo 2021-2023, contando como principales proveedores a EE. UU., seguido de Japón y China, que concentran el 74 % del total de los intercambios. La Unión Europea cuenta aproximadamente con el 14 % de la cuota del mercado de motores y bombas hidráulicas en Tailandia, con Alemania como principal socio europeo. Por lo que se refiere a las exportaciones españolas a Tailandia, salvo un repunte en 2022, se mantienen constantes alrededor del 2 % de las exportaciones europeas.

  • 03/03/2025

    Ficha sector. El mercado del calzado en Tailandia 2025

    Panorámica del sector del calzado en Tailandia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Se analiza el mercado del calzado en el país, incluyendo datos sobre su tamaño, su evolución y principales tendencias, incluyendo información sobre los segmentos de producto, actores relevantes y la posición de España en el mercado. De igual forma, se han identificado las tendencias que pueden tener un mayor impacto para las marcas españolas, los desafíos de acceso y las estrategias de entrada más adecuadas, como la distribución, la regulación y la presencia en ferias especializadas. Además, se ofrecen datos sobre el comercio electrónico y el impacto del poder adquisitivo en la demanda de calzado.

  • 28/02/2025

    Ficha sector. El mercado del mueble en Tailandia 2025

    Panorámica del sector del mueble en Tailandia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Se analiza el sector del mueble, incluyendo datos clave sobre el tamaño del mercado, su evolución y principales tendencias, así como sus actores relevantes y la posición de España en el mismo. Se identifican las estrategias competitivas que pueden beneficiar a las marcas españolas y otros aspectos como la distribución, las regulaciones, el calendario de ferias especializadas o ayudas. Además, se ofrecen datos sobre el comportamiento de compra y comercio electrónico. 

  • 12/12/2024

    Informe de Feria Vitafoods Asia 2024

    Informe de la feria anual Vitafoods Asia 2024, uno de los mayores eventos del sector nutracéutico en la región asiática y a nivel mundial, celebrada en Bangkok del 18 al 20 de septiembre de 2024. Proporciona el perfil de la feria, datos sobre la organización y participación de las empresas, las tendencias y novedades presentadas, y una valoración de la misma. En anexos incluye fotos de la feria.

  • 12/12/2024

    Informe país. Camboya 2024

    Este informe ofrece una visión integral de Camboya, abordando su geografía, economía, política y comercio exterior. Analiza la estructura productiva, el mercado laboral y las principales variables macroeconómicas, además de incluir datos sobre comercio internacional, inversión extranjera y relaciones bilaterales con España. También proporciona información práctica para exportar, invertir y entender las condiciones locales, incluyendo aspectos culturales, sanitarios y normativos, junto con recursos y enlaces de interés.

  • 12/12/2024

    Informe país. Laos 2024

    El informe ofrece un análisis integral de la realidad laosiana, en los temas como: sus dimensiones geográficas, económicas, políticas y comerciales. Se examinan los sectores productivos, el mercado laboral y las principales variables macroeconómicas, así como los flujos comerciales y de inversión. Además, se incluyen datos específicos sobre las relaciones bilaterales con España y se ofrece una guía práctica para operadores económicos interesados en el mercado laosiano.

  • 12/12/2024

    Informe país. Tailandia 2024

    Informe país de Tailandia, actualizado en diciembre de 2024. Este informe ofrece un análisis detallado sobre Tailandia, abordando aspectos clave de su marco geográfico, político y económico. Proporciona una visión integral de la estructura de su oferta económica, incluyendo los sectores primario, secundario y terciario, así como las infraestructuras económicas, el mercado laboral y la distribución de la renta. Incluye un análisis de la demanda y la coyuntura económica, presentando la evolución de las principales variables macroeconómicas, las previsiones futuras y las políticas económicas y estructurales vigentes. También se exploran las relaciones económicas internacionales y bilaterales, con un enfoque especial en los intercambios comerciales y de inversión entre Tailandia y España. El informe ofrece una guía práctica para exportar a Tailandia, detallando el acceso al mercado, las barreras comerciales y la regulación vigente. Asimismo, aborda las oportunidades y desafíos para invertir en el país, incluyendo su marco jurídico, fiscal y financiero, así como aspectos específicos del mercado laboral. Finalmente, el documento presenta información práctica para aquellos interesados en el país, desde formalidades de entrada y condiciones sanitarias hasta aspectos culturales y de vida cotidiana. También incluye una guía de direcciones de interés y recursos online para facilitar el acceso a información adicional.

  • 02/12/2024

    Ficha sector. Nutracéuticos en Tailandia 2024

    Panorámica del sector de nutracéuticos en Tailandia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El término "nutracéuticos" se refiere a productos naturales, de origen vegetal o animal, cuyos componentes tienen beneficios para la salud. Según la Sociedad Española de Nutracéutica Médica, se distinguen cuatro conceptos relacionados: nutracéuticos, alimentos funcionales, alimentos funcionales enriquecidos y complementos alimenticios. El análisis se centra en los productos específicos relacionados con los nutracéuticos y suplementos. En Tailandia, el mercado de nutracéuticos ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando un valor de 2.390 MEUR en 2021 y con un aumento anual del 10 %. Este mercado presenta oportunidades relevantes para las empresas españolas, especialmente en el sector de la salud preventiva y el bienestar. Con una población envejecida y un aumento de la concienciación acerca de la importancia de mantener hábitos saludables, la demanda de productos nutracéuticos está en alza. Además, Tailandia tiene el segundo PIB nominal y el tercer PIB per cápita de la región, lo que refuerza el poder adquisitivo de los consumidores. Esto crea un mercado prometedor para los exportadores interesados en ofrecer productos que favorezcan la salud y el autocuidado. En los últimos cinco años, las exportaciones de productos nutracéuticos de España a Tailandia han crecido un 408 %.

  • 18/11/2024

    Estudio de mercado. El mercado de foodtech en Tailandia 2024.

    Este estudio de mercado sobre el sector FoodTech en Tailandia destaca una industria en transformación, que combina la importante tradición agroalimentaria de Tailandia con un nuevo enfoque centrado en la tecnología y la innovación. Contribuyendo al 8,6 % del PIB y empleando al 30 % de la población activa, Tailandia es el 12.º exportador mundial de alimentos, beneficiándose de su ubicación estratégica y diversidad gastronómica.

    La implementación del plan Tailandia 4.0 ha impulsado más de 500 startups, incluyendo 88 especializadas en FoodTech. Hubs como SPACE-F y FoodInnopolis lideran un ecosistema que apoya tendencias como las proteínas alternativas, alimentos funcionales, productos ecológicos y alimentos halal. Estas áreas reflejan el crecimiento de una demanda enfocada en la sostenibilidad y la salud, con oportunidades en segmentos como las proteínas alternativas, que podrían alcanzar el 10 % del mercado de carne fresca, y el sector halal, con un crecimiento anual de más del 20 %.

    No obstante, el sector también enfrenta algunos retos como normativas estrictas, alta competitividad en precios y la necesidad de adaptarse a las preferencias del consumidor del sudeste asiático. Para las empresas españolas, Tailandia representa una oportunidad única, respaldada por la reputación de calidad de los productos españoles. Las alianzas con hubs tecnológicos y la participación en ferias internacionales son claves para consolidar su presencia en el mercado.

    En resumen, el sector FoodTech en Tailandia ofrece grandes posibilidades de crecimiento y colaboración internacional, siempre que se adapten los productos a las demandas locales y se mantenga una estrategia flexible y orientada a la innovación.

  • 25/10/2024

    Ficha sector. El mercado del vino en Camboya 2024

    Panorámica del mercado del vino en Camboya. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El del vino en Camboya constituye un mercado emergente y prometedor para las exportaciones españolas. En los últimos 4 años, ha visto duplicado su tamaño, alcanzando un valor de 23 millones de euros en 2023. Además, casi el 100 % del consumo de vino del país es de importación, liderado por los vinos europeos con un 66 % de la cuota. Las bodegas españolas lideran el segmento de los grandes formatos, con un 49.6 % de la cuota de mercado.. En el tamaño estándar de 750 ml dominan Francia con gran holgura debido, en parte, a su pasado colonial.