.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Informe sobre la feria llamada Expo Indústria que ocurrió en Luanda, a início del año 2023. Tras presentar el perfil de la feria y su ficha técnica, se hace una descripción detallada sobre la organización de la feria, los participantes, expositores, la participación española y los visitantes. Recoge también tendencias, novedades y se presenta una valoración.
Informe sobre la feria llamada FILDA que ocurrió en Luanda, a mitad del año 2023. Tras presentar el perfil de la feria y su ficha técnica, se hace una descripción detallada sobre la organización de la feria, los participantes, expositores, la participación española y los visitantes. Recoge también tendencias, novedades y se presenta una valoración.
Estudio de Mercado sobre Componentes de Automoción en Angola, en el año de 2022 (datos hasta 2021), que proporciona datos de interés y oportunidades de negocio para las empresas españolas. Las piezas y componentes que se analizan en este estudio son aquellos principalmente usados para la realización de los trabajos de mantenimiento y reparación de los vehículos que componen el parque móvil de Angola. Por lo general, son piezas vendidas en casas de recambios, compradas tanto por dueños de vehículos como por talleres de reparación. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión en Angola y que, según los datos del ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en ese país actualmente.
El presente estudio pretende abarcar los flujos de distribución de bienes de consumo tanto de alta como de baja rotación en las principales ciudades de Angola (datos 2016 - 2021) , desde el entendimiento de las diferencias entre la distribución informal, distribución formal y el punto de venta online. Angola es un país con una escasa producción nacional, por lo que este estudio prestará especial atención a los bienes de importación. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Breve informe sobre el sector textil angoleño en 2022, que proporciona datos de interés y oportunidades de negocio para las empresas españolas. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los principales actores y barreras reglamentarias. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Las actividades industriales del sector textil angoleño están prácticamente paradas desde 2016, lo que hace necesario recurrir a la importación de productos para satisfacer las necesidades del mercado. La confección de producción local tiene un peso muy reducido es consumida internamente. Son pocas las empresas que actúan en este sector de manera formal: el mercado informal tiene bastante preponderancia en este negocio.
Estudio de Mercado sobre el sector del Vino en Angola, en el año de 2022 (datos hasta 2021) , que proporciona datos de interés y oportunidades de negocio para las empresas españolas. El presente estudio tiene como objetivo un análisis del mercado del vino en Angola. Se trata de un país que tradicionalmente cuenta con un elevado consumo de bebidas alcohólicas, aunque es significativamente alta la diferencia entre el consumo entre el vino y la cerveza, siendo este producto el principal sustitutivo del vino. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Información Práctica sobre Angola. Proporciona información sobre visados, vacunas, moneda, llamadas telefónicas, transporte, conexiones desde España, hoteles, alquiler de vehículos, clínicas y hospitales, restaurantes, supermercados, direcciones útiles en Angola y en España, contactos de la Oficina Económica y Comercial y Mapas.
Informe e- País 2021. Analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en Angola, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
Nota sobre Infraestructuras de Transportes en Angola (datos del año 2021). Se analizará el estado actual de las infraestructuras existentes, tanto de ferrocarriles, aeropuertos, carreteras y de puertos.