País

Suiza

  • 27/04/2023

    El mercado de los nutracéuticos en Suiza 2023

    Según el informe “Nutraceuticals: Global Markets to 2026” realizado por BCC Research , el mercado mundial de los productos nutracéuticos no ha parado de crecer en la última década y se prevé que esta tendencia de expansión rápida continúe al alza en los próximos años. Cuantitativamente hablando, se espera que esta industria pase de 289.800 millones de dólares en 2021 a 438.900 millones de dólares en 2026, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 8,7 % entre 2021 y 2026. La delimitación de la industria nutracéutica es compleja, debido a su origen en la interacción entre la industria alimentaria y la farmacéutica y la imposibilidad de definir unas posiciones arancelarias concretas para analizar el volumen y el valor de las importaciones y exportaciones realizadas.

  • 11/04/2023

    Informe de feria. Expovina Primavera. Zúrich 2023

    Expovina organiza tres eventos anuales: el Weinschiff alrededor de noviembre, Primavera en torno a abril y Wine Trophy en julio. En lo relativo al evento objeto de análisis, es decir, la edición Primavera, se trata de una feria orientada al sector vitivinícola dirigida al consumidor particular y, aunque en menor medida, a miembros del canal horeca suizo. El objetivo principal de la feria es dar a conocer nuevos vinos y otros productos similares —vermús, sidras y otras bebidas espirituosas— a los amantes de la vinicultura.

  • 05/04/2023

    Informe de feria. START GLOBAL SUMMIT. San Galo 2023

    START Global Summit San Galo es un evento anual de dos días que reúne a jóvenes emprendedores, líderes empresariales y expertos en tecnología e innovación de toda Europa. La cumbre se ha llevado a cabo en la ciudad de San Galo durante los días 23 y 24 de marzo del 2023 y al parecer, se posiciona como la congregación de espíritu empresarial dirigida y diseñada por estudiantes más grande e importante del continente.

  • 31/03/2023

    Informe económico y comercial. Suiza 2023

    Informe económico y comercial sobre Suiza que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.

  • 24/03/2023

    Informe de feria. BIO Europe Spring. Basilea 2023

    Informe de la Feria Internacional BIO Europe Spring 2023 celebrada en Basilea (Suiza) durante los días 20, 21 y 22 de marzo de 2023. Esta edición ha registrado la asistencia de 1913 empresas de 56 países diferentes, principalmente de Europa y Norteamérica. Reúne a representantes de la industria biotecnológica, inversores, entidades de capital riesgo o «venture capital», proveedores de servicios y otros actores del sector en un entorno de colaboración y networking.

  • 23/03/2023

    Estudio de mercado. El mercado de las energías renovables en Suiza 2023

    El mercado energético suizo facturó en 2021 un total de 25.700 MCHF (25.551 MEUR), lo que corresponde a un 3,5 % del PIB. La producción nacional neta de energía eléctrica ascendió a 60.000 GWh, de los que 71 % fueron de origen renovable y el 29 % nuclear, y cubrió el 29,7 % de la demanda energética anual. Por su parte, las energías renovables representaron el 28 % del consumo total, un 6% más que en 2017. Entre 1990 y 2021, el consumo de energías renovables aumentó un 77 %. En 2021, el 54% de la energía renovable se obtuvo de la hidroeléctrica, seguida de lejos por la biomasa de origen forestal (20 %), los residuos renovables (10%), la geotermia (8,3 %), la energía solar (4,9 %), los biocombustibles y biogases (2,5 %), y la energía eólica (0,2 %) Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.).

  • 23/03/2023

    Informe de feria. SmartSuisse. Basilea 2023

    Smart Suisse es un congreso y exposición que se celebra cada año en Basilea desde 2017. Fue la primera plataforma en Suiza centrada en las ciudades inteligentes y reúne a expertos, decision makers y empresas de diversos sectores para mostrar las últimas tendencias y tecnologías en el desarrollo de las smart cities. Con el tiempo, la feria ha ampliado su enfoque para incluir temas como la digitalización, la movilidad y la eficiencia energética. También ha ido atrayendo a un número creciente de expositores y visitantes, convirtiéndose en un evento relevante para el encuentro entre el sector público y privado y unir fuerzas para el desarrollo de las ciudades, especialmente en Suiza.

  • 17/03/2023

    Estudio de mercado. El mercado de las hortalizas en Suiza 2023

    Con la redacción del presente estudio de mercado se pretende aportar una visión global del sector de las hortalizas en Suiza (datos 2017-2021). Para ello, se han incluido en este análisis tanto las variedades de hortalizas frescas como las refrigeradas. Dado que Suiza no es uno de los Estados miembros de la unión aduanera de la UE, el país helvético cuenta con una clasificación arancelaria diferente, denominada Tares. Pese a ello, la Administración suiza sí ha suscrito el sistema numérico estandarizado a nivel internacional, es decir, el Sistema Armonizado (también conocido como HS Code). Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado y las oportunidades del sector y recoge información práctica de interés.

  • 06/03/2023

    La industria foodtech en Suiza 2023

    Panorámica del sector de foodtech en Suiza. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mercado. Suiza es un país pionero de la industria foodtech, con más de 160 startups nacionales fundadas entre 2018 y 2021, 19 grandes empresas de alimentación y nutrición y más de 30 incubadoras, aceleradoras, centros de investigación y universidades que potencian e impulsan la innovación alimentaria. El ecosistema foodtech suizo es vibrante y está impulsado por la calidad, la innovación, la inversión de capital riesgo y el apoyo gubernamental, lo que convierte a la Confederación Helvética en un lugar atractivo para empresas y startups. Este estudio se centra en los segmentos de agritech y la producción y transformación de los alimentos, ya que se consideran las áreas de mayor interés y oportunidades en Suiza.

  • 28/02/2023

    Ficha sector. Biomasa en Suiza 2023

    Panorámica del sector de la biomasa en Suiza. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. En 2021, se generaron en Suiza en torno a 674 GWh de electricidad a partir de biomasa, el doble que cinco años antes. Representó un 9 % del consumo total bruto de energía en Suiza (1.015 PJ) y un 34 % del consumo de energías renovables. De este modo, es la fuente de energía renovable más utilizada después de la energía hidráulica.