.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Informe económico y comercial sobre la República Checa que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.
Guía sobre República Checa. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet.
Estudio sobre el mercado de la máquina herramienta en la República Checa (datos 2018-2022). En este documento se analiza la situación del sector de la máquina herramienta para la transformación de productos, haciendo hincapié en la transformación del metal, que en la clasificación TARIC abarca las partidas desde la 8456 hasta la 8463 y la partida 8466 dedicada a los accesorios o partes de máquina herramienta. Los códigos arancelarios 8464 y 8465 no se han tenido en cuenta por tratarse de máquinas herramientas que trabajan materiales distintos al metal. Los principales sectores demandantes de máquina herramienta del país son los fabricantes de vehículos a motor, la industria aeroespacial, las empresas productoras de equipamiento para ferrocarriles, los productores de maquinaria agrícola, los productores de maquinaria para la construcción, el sector de las instalaciones eléctricas y los productores de tecnología médica. La mayoría de estos sectores se consideran estratégicos para el país, puesto que contribuyen una parte importante del PIB. Especial relevancia tiene en este sentido el sector automovilístico.
El presente estudio analiza el sector de la fruta fresca en la República Checa (datos 2016 - 2021). Pretende proporcionar a las empresas españolas interesadas en el sector una perspectiva sobre el funcionamiento del mercado, sus riesgos y sus oportunidades.. Los productos que se tratarán en profundidad en este estudio son: plátanos, uvas, manzanas, naranjas, limones y sandías, cuyas partidas arancelarias siguiendo la codificación TARIC, son las siguientes: 08.03.90, 08.06.10, 08.08.10, 08.05.10, 08.05.50 y 08.07.11, respectivamente. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado y las oportunidades del sector y recoge información práctica de interés. Con más de 9,7 millones de toneladas importadas en 2021, Alemania es uno de los principales importadores mundiales del sector hortofrutícola, además de ser el principal mercado de destino de las exportaciones españolas en este sector.
Este estudio de mercado analiza la situación actual del sector de gestión y tratamiento de los residuos en la República Checa (datos hasta 2022), caracterizado por estar en constante crecimiento y regulado en el Plan de Gestión de Residuos de la República Checa para el período 2015-2024. El tamaño del mercado de gestión y tratamiento de residuos en la República Checa se estimó en 2021 en 335 millones de euros, y se prevé que en 2025 la cifra se aproxime a los 360 millones de euros, con una tasa de crecimiento anual compuesta de 1,3 %. El mercado checo está creciendo a un ritmo menor que el mercado mundial. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado de frutos secos en República Checa (datos 2017-2021). La República Checa es un país centro europeo con una población total de 10.524.167 habitantes con una distribución por sexos que prácticamente alcanza la paridad. La población es una población joven con una media de edad de 42,7 años. Estos datos serán clave a la hora de analizar las tendencias del consumidor, los hábitos de consumo y las oportunidades en este sector. Se caracteriza por ser un país con una balanza comercial negativa, ya que las importaciones superan con creces las exportaciones de frutos secos. En el año 2021 las importaciones totales alcanzaron un total de 13.825.343 kilos en la partida 08.02 y las exportaciones de la misma partida únicamente alcanzaron los 5.101.056 kilos, generando un déficit de 8.724.287 kilos. Sin embargo, a pesar de que las exportaciones son muy inferiores a las importaciones, sigue tratándose de un dato excesivamente elevado en comparativa con la escasa producción local de frutos secos y, por ello, podemos interpretar que gran parte de dichas exportaciones vienen derivadas de una importación previa y no de un producto producido de manera local. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el sector de la Salud en República Checa (datos 2018 - 2021). Visión global del sistema sanitario y análisis estadísticos del comercio de equipamiento y tecnología sanitaria. Este sector engloba una amplia gama de productos entre los que se incluyen material fungible, instrumental médico y quirúrgico, productos ortopédicos, equipos de electromedicina y mobiliario médico. El mercado checo de equipamiento médico está ampliamente desarrollado, exportando más del 80% de su producción local. España, por ejemplo, importa instrumental médico checo por un valor de casi 3,5 millones de euros. La sanidad pública funciona correctamente en términos generales, pero hay un creciente interés por la sanidad privada. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio de mercado del sector de la moda en la República Checa (datos 2016-2022). Según la Agencia de Noticias Checa (CTK), el mercado de la moda creció un 5,8 % en 2021 alcanzando unas ventas totales de 97.000 millones de coronas checas (aproximadamente 3.900 millones de euros). La República Checa importa más prendas de vestir de las que exporta, por lo que la balanza comercial del sector es deficitaria. Los consumidores checos gastaron 33.700 millones de CZK (aproximadamente 1.350 MEUR) en tiendas en línea de moda en 2021. Así, mientras que las ventas en tiendas físicas de ropa, calzado o accesorios crecieron un 4,4 %, las ventas en línea se incrementaron un 8,4 %. Adicionalmente, en 2022 se espera un crecimiento en el comercio electrónico de moda del 11,5 %. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
La FERIA CZECHBUS es una feria de carácter anual especializada en autobuses y en menor medida en vehículos de transporte pesado por carretera. Reúne a las principales empresas a nivel mundial de autobuses (IVECO, VOLVO, SKODA, SOR, MERCEDES, SETRA…), como a empresas que fabrican componentes para este tipo de transporte. Es la feria más importante del sector en la República Checa.
El presente estudio analiza las características y peculiaridades del sector del café en la República Checa, con el objetivo de identificar potenciales oportunidades de negocios para empresas, analizando la evolución a lo largo del periodo entre 2017 y 2021. La partida arancelaria que se ha tomado como base es la pertinente al café, es decir, 09.01, junto con las subpartidas que la forman. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.