País

Dinamarca

CONVOCATORIAS


Elija sector
Fecha de publicación: (DD/MM/AAAA)
(DD/MM/AAAA)
 
  • Groenlandia anuncia nuevos proyectos de centrales hidroeléctricas

    15/03/2022

    El Gobierno Groenlandia (‘Naalakkersuisut’) ha anunciado la ampliación de la central hidroeléctrica de Buksefjorden, que abastece a la capital, Nuuk, y construirá una nueva central que suministre a las ciudades de Qasigiannguit y Aasiaat.

  • Dinamarca y los Fondos de Inversión daneses anuncian iniciativas millonarias para la lucha contra el cambio climático

    02/11/2021

    El Fondo de pensiones danés ATP, la Fundación Rockefeller y el Gobierno de Dinamarca aprovecharon el evento previo a la COP26, celebrado en la sede de las Naciones Unidas en Copenhague, para anunciar programas de estímulo para la transición verde por valor de 27 743 millones de euros hasta 2030.

  • El Estado danés y el municipio de Aarhus pactan la construcción del túnel de Marselis por 363 millones de euros

    01/11/2021

    El túnel será el mayor proyecto de construcción en el municipio de Aarhus, en la costa oriental de Jutlandia, y se espera que esté terminado en 2031.

  • La última sentencia del caso Solesi blinda el modelo laboral danés ante las empresas extranjeras

    19/10/2021

    Tras años de incertidumbre legal, el Tribunal de Apelación de Catania (Italia) ha resuelto la cuestión creada por el caso Solesi en 2018: ¿Puede una empresa extranjera en Dinamarca eludir la normativa danesa de resolución de conflictos colectivos acudiendo a los tribunales de su país de origen? La respuesta, pendiente de posibles recursos, ha sido negativa y se ha recibido con alegría por parte de los sindicados daneses.

  • UNICEF publica su calendario de licitaciones de material médico para 2021

    14/04/2021

    Desde su sede en Copenhague, la División de Suministros de UNICEF ha publicado su estrategia para adquirir material médico de apoyo a sus programas humanitarios en todo el mundo.

  • Nace una plataforma global para invertir en ODS

    14/04/2021

    El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Alianza de Inversores Globales para el Desarrollo Sostenible (GISD) han creado una ‘Plataforma para inversores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)’, una herramienta que ofrece información y análisis estratégico sobre oportunidades de negocio responsables en todo el mundo.

  • Ya está disponible el curso online gratuito ‘Hacer negocios con UNOPS’

    17/03/2021

    La Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS por sus siglas en inglés) ha publicado un nuevo curso gratuito en línea para que cualquier empresa aprenda cómo hacer negocios con esta agencia de forma efectiva.

  • Dinamarca apuesta por las inversiones en energía eólica marina

    18/02/2021

    A través de la adopción por parte del gobierno danés del 'Acuerdo Energético' de 2018 y del 'Plan de Acción Climática de 2019', Dinamarca asumió los compromisos de reducir las emisiones de CO2 en un 70% en comparación con los niveles existentes en 1990 así como de dejar de utilizar combustibles fósiles en 2050. Para lograr estos objetivos, Dinamarca ha lanzado un programa de inversiones ambiciosas en el ámbito de la energía eólica marina que se concreta en cuatro relevantes proyectos.

  • Abierto el plazo de solicitudes para el Fondo Danés de Demostración y Tecnología Energética

    18/02/2021

    Para lograr su objetivo de reducir sus emisiones de CO2 un 70 % en 2030, la Agencia Danesa de Energía (Energistyrelsen) ha abierto el plazo de solicitudes para el Programa de demostración y desarrollo de tecnología energética (EUDP por sus siglas en inglés). Este dispondrá de una bolsa de financiación de 34 millones de euros para impulsar proyectos de universidades y empresas privadas que desarrollen soluciones energéticas innovadoras.

  • Dinamarca promoverá la construcción de dos islas artificiales de energía eólica

    27/05/2020

    El gobierno danés ha presentado el nuevo “Plan de Acción Climática” cuyo objetivo es que Dinamarca pueda reducir las emisiones de CO2 en un 70% en 2030 en comparación con el nivel de 1990.