País

Kuwait

  • 11/12/2024

    Estudio de mercado. El sector energético en Kuwait 2024

    El sector energético de Kuwait se encuentra en un momento de transición, caracterizado por su fuerte dependencia de los combustibles fósiles y un creciente interés en las energías renovables. Las tres áreas principales del sector: generación; transmisión y distribución; y comercialización, están controladas casi en su totalidad por el gobierno. Entre los proyectos renovables destaca la planta híbrida Shagaya Renewable Energy Solar Park, que lidera la transición hacia fuentes limpias en el país. Sin embargo, la infraestructura energética requiere una modernización urgente para gestionar la creciente demanda, impulsada por el aumento poblacional, el desarrollo económico y las condiciones climáticas extremas. Estas dinámicas generan picos de demanda extrema, especialmente durante los meses de verano, lo que subraya la necesidad de modernizar el sistema energético para garantizar un suministro estable y sostenible.
    Los picos de demanda energética en Kuwait, especialmente durante los meses de verano, representan uno de los mayores retos para el sistema eléctrico del país. Las altas temperaturas, que superan regularmente los 50 °C, generan un consumo masivo de electricidad debido al uso intensivo de sistemas de climatización. Este fenómeno no solo pone a prueba la capacidad instalada, sino que también incrementa los costos operativos y plantea riesgos de interrupciones en el suministro. Para hacer frente a esta situación, se requieren inversiones significativas en la modernización de la infraestructura de transmisión y distribución, así como en la ampliación de la capacidad de generación, tanto convencional como renovable.
    A corto y medio plazo, los combustibles fósiles seguirán siendo el pilar principal de la generación eléctrica, aunque Kuwait ha fijado un objetivo ambicioso de alcanzar un 15% de generación renovable para 2030. Este escenario plantea oportunidades tanto en el desarrollo de tecnologías limpias como en la expansión de la capacidad convencional.
    El sector energético kuwaití combina retos y oportunidades, lo que lo convierte en un mercado atractivo para la inversión. Por un lado, su dependencia de los recursos fósiles ofrece posibilidades a empresas especializadas en exploración, extracción y optimización. Por otro, el desarrollo de energías renovables, aunque lento, abre nichos para compañías con experiencia en tecnología solar, eólica y almacenamiento energético. En este contexto, las empresas internacionales con experiencia en mercados complejos y en asociaciones público-privadas (PPP) pueden encontrar un entorno favorable para proyectos innovadores. La implementación de tecnologías avanzadas y soluciones integradas será crucial para superar los desafíos actuales, diversificar la matriz energética y garantizar un suministro sostenible. Kuwait, con su posición estratégica en la región del Golfo, ofrece un significativo potencial de crecimiento y una plataforma única para quienes deseen participar en su transformación energética.

  • 28/10/2024

    Informe económico y comercial. Kuwait 2024

    Informe económico y comercial sobre Kuwait que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.

  • 09/10/2024

    Estudio de mercado. El sector farmacéutico en Kuwait 2024

    Estudio sobre el mercado farmacéutico en Kuwait (datos 2018-2024). El sector farmacéutico en Kuwait incluye las actividades de distribución y venta de productos y es uno de los sectores más relevantes para la economía kuwaití (equivale al 4,4 % de su PIB). En 2022, las importaciones farmacéuticas kuwaitíes son de 1.500 MUSD, de los cuales 1.080 MUSD de la partida 3004 del Sistema Armonizado. Las exportaciones farmacéuticas de España a Kuwaita umentaron un 110 % en 2022, siendo su 5.º mayor proveedor. La demanda se origina para paliar los efectos de las enfermedades no transmisibles: medicamentos para el tracto alimentario y el metabolismo, anti infecciosos, para el sistema nervioso y inmunomodulares. El sector farmacéutico es crucial para el crecimiento económico, con Kuwait destacando como el tercer país con mayor gasto en salud per cápita. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 03/09/2024

    Guía país. Kuwait 2024

    Guía sobre Kuwait. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet. En anexos incluye datos generales del país, principales indicadores macroeconómicos, organizaciones internacionales económicas y comerciales en los que Kuwait es miembro y calendario de las principales ferias.

  • 09/04/2024

    Estudio de Mercado. El mercado de la salud digital en Kuwait 2024

    El mercado de la salud digital en Kuwait muestra un crecimiento sólido, con un CAGR del 6,62 % hasta 2028, impulsado por inversiones gubernamentales y la demanda tecnológica en el sector sanitario. La optimización de recursos mediante Tecnologías de la Información y el Conocimiento, como los Sistemas de Información Hospitalaria, mejora la atención al paciente. Para incursionar en este mercado, es crucial establecer relaciones sólidas con clientes y cumplir con regulaciones locales, incluyendo participación en licitaciones públicas. En resumen, el sector ofrece oportunidades para empresas con soluciones innovadoras, destacando la importancia de la tecnología en la atención sanitaria y la necesidad de adaptarse a las demandas del mercado kuwaití.

  • 10/03/2024

    Informe de feria. HORECA. Kuwait 2024

    Lanzada en 2012, HORECA Kuwait es la feria B2B más grande del sector de la hostelería y la restauración. Reúne a las principales empresas del ámbito de la hostelería y la alimentación para exhibir los últimos productos, servicios y tecnologías ante un público exigente y especializado. Con la hostelería siendo el mercado de más rápido crecimiento en Kuwait, HORECA se enorgullece de proporcionar un valioso punto de encuentro para establecer contactos y realizar negocios.

  • 15/05/2023

    Guía país. Kuwait 2023

    Guía sobre Kuwait. Proporciona información sobre su situación geográfica, superficie, clima, demografía, sociedad y breves referencias históricas. Muestra su estructura político-administrativa, su estructura económica, el marco para la actividad comercial y para la inversión, así como información de carácter práctico y una guía de direcciones de interés del país en Internet. En anexos incluye datos generales del país, principales indicadores macroeconómicos, organizaciones internacionales económicas y comerciales en los que Kuwait es miembro y calendario de las principales ferias.

  • 21/02/2023

    Estudio de mercado. El mercado de tecnología, equipamiento y material médico-sanitario en Kuwait 2023

    El presente estudio pretende ofrecer un análisis del sector del equipamiento sanitario en Kuwait (datos 2017 - 2021). El principal objetivo es dotar a las empresas españolas de una visión general del mercado y sus características a través de la valoración del tamaño del sector, la identificación de los factores decisorios de compra por parte de los clientes locales, los canales de distribución empleados, la evaluación de las proyecciones futuras y la exposición de las oportunidades que este presenta. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 15/12/2022

    Estudio de mercado. El mercado del mueble en Kuwait 2022

    Estudio sobre el mercado del mueble en Kuwait (datos 2017-2022). El mercado kuwaití del mueble se caracteriza por ser esencialmente de importación. Existe una reducida industria local que continúa produciendo mobiliario de gama baja siguiendo los gustos del país. Esta industria suele producir muebles a medida a partir de una materia prima importada (ya que el país no tiene masa forestal), y además no destaca por ser generadora ni desarrolladora de nuevos diseños. El mercado del mueble en Kuwait es de tamaño pequeño y altamente competitivo, pero con perspectivas de crecimiento elevadas. Esto se traduce en buenas oportunidades para las empresas extranjeras que busquen acceder a él, siempre teniendo en cuenta que la única opción de competir es a través de la diferenciación de productos, ya que la competencia en precio es difícil frente a los productores asiáticos con costes de producción mucho más bajos. Esa diferenciación debería venir determinada por una oferta de productos de diseño innovador y exclusivo, alta calidad alta y recoger parte de los gustos y preferencias de estilo del mercado local. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 30/11/2022

    Estudio de mercado. El mercado de la cerámica en Kuwait 2023

    Kuwait es uno de los mercados donde el sector de la construcción está en continuo crecimiento. Los proyectos de construcción a gran escala en el país alimentan constantemente la demanda de grandes volúmenes de materiales de construcción, entre los que destaca el mercado de los pavimentos y revestimientos cerámicos. La producción local de productos cerámicos es prácticamente inexistente. La escasa producción local se limita a NI Ceramics, la cual pertenece a National Intrustries Company, y otras pequeñas empresas. Es por ello que las importaciones de cerámica desempeñan un papel fundamental en el mercado Kuwaití. Kuwait importa más del 90 % de su demanda total de cerámica en el país. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.