.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
El Gobierno mexicano ha anunciado un presupuesto de 35.343 millones de pesos (1.900 millones de euros aproximadamente) para proyectos de inversión destinados a enfrentar la creciente crisis hídrica en el país durante el próximo año. Esta asignación, parte del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, incluye inversiones en la modernización de infraestructuras de riego, mejora del suministro de agua potable, protección de centros de población y áreas productivas, así como la rehabilitación de presas y estructuras hidráulicas.
Germán Arturo Martínez Santoyo, director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció una inversión de 93. 550 millones de pesos (5.000 millones de euros) en quince proyectos hídricos prioritarios. Estas obras tienen como objetivo mejorar el acceso al agua potable y beneficiar a miles de hectáreas en zonas de riesgo.
México limitará los permisos de aguas industriales en dieciséis estados para proteger los recursos naturales y hacer frente a la sobreexplotación del agua. La nueva política afecta a varias industrias y ha recibido reacciones encontradas por parte de las empresas.
Los sectores de agroindustria, construcción y turismo presentan oportunidades para generar empleo y crecimiento económico en la región de América Central, México y República Dominicana, según el informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recientemente publicado.