.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Panorámica del sector de las ciudades inteligentes en Malasia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. .En Malasia, el rápido crecimiento urbano, junto con la clara apuesta de las autoridades por la innovación y la sostenibilidad, han llevado al Gobierno a desarrollar un Marco Estratégico para Ciudades Inteligentes, el Malaysia Smart City Framework (MSCF). En la ficha se detallan las ciudades piloto del MSCF, como Kuala Lumpur, Johor Bahru, Kulim, Kota Kinabalu y Kuching, y se presentan las iniciativas y proyectos previstos para mejorar la infraestructura digital, el medio ambiente, la vivienda, la movilidad, la economía, la inclusión social y los servicios públicos. Además, se identifican los principales actores del sector, tanto proveedores de servicios tecnológicos como promotores de proyectos, y se exploran las oportunidades de mercado en áreas como la gestión de inundaciones, residuos, seguridad, sanidad, tráfico, observatorios urbanos y gobernanza digital. También se menciona la creciente presencia de empresas españolas en el sector y las próximas ferias y exposiciones relacionadas con ciudades inteligentes en Malasia.
Análisis económico, político y comercial de Malasia en 2025. Incluye información sobre sectores clave, comercio exterior, inversión, mercado laboral, infraestructura, relaciones internacionales y acceso al mercado. También aborda aspectos prácticos como seguridad, transporte y condiciones sanitarias.
Smart Nation Expo 2024 es una feria multisectorial enfocada en la transformación digital y la innovación inteligente. La exposición se centra en ciudades inteligentes, inteligencia artificial, agricultura inteligente, vehículos eléctricos, industria 4.0 y robótica entre otros sectores.
Panorámica del sector defensa en Malasia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Malasia ha aumentado su presupuesto de defensa a 21.200 millones MYR (4.800 MUSD) en 2025, destinando un 1,2 % del PIB a modernizar sus fuerzas armadas. Se han adquirido 18 cazas FA-50M de Corea del Sur, drones Anka-S de Turquía y helicópteros Leonardo SPA. La Armada incorporará 3 corbetas turcas y nuevos misiles, mientras que el Ejército recibirá vehículos blindados, obuses y ametralladoras. Empresas locales como NADI Malaysia y DEFTECH lideran el sector. España exportó material de defensa por valor de 12,7 MEUR en el primer semestre de 2023 y ha suministrado aviones A400M y morteros TECNESIS. Las oportunidades para la empresa española incluyen mantenimiento de buques y equipamiento militar. Acceder al mercado exige alianzas con empresas malasias.
La feria MIMEX 2024, celebrada en Kuala Lumpur, se ha consolidado como un evento clave para la industria marítima y logística de la región. Abarca aspectos relevantes como la construcción y reparación de buques, transporte e ingeniería marítima, tecnología offshore, logística portuaria y seguridad marítima.
El informe de la feria CyberDSA 2024 ofrece un análisis detallado del evento centrado en ciberseguridad y defensa digital celebrado en Kuala Lumpur. Describe la importancia de la feria como un punto de encuentro para empresas, gobiernos y expertos en el sector, resaltando las tendencias tecnológicas y desafíos en seguridad digital. También evalúa la participación de empresas y proporciona información sobre las actividades realizadas.
Estudio sobre el mercado de la cosmética y el cuidado personal en Malasia (datos 2019-2024). El tamaño del mercado de cosmética y cuidado personal en Malasia se estima en torno a los 3.404,2 MEUR en 2024. Los últimos años se han caracterizado por un crecimiento constante tras la pandemia. En 2023 creció un 6 % toda la categoría de cosmética y cuidado personal. El sector de belleza y cuidado personal malasio experimenta un rápido crecimiento, especialmente impulsado por el segmento de cosmética y cuidado de la piel. Este sólido aumento se debe principalmente a la llegada de consumidores jóvenes al mercado como resultado de un relevo generacional. Además, las redes sociales, las tendencias internacionales y el comercio en línea tienen un impacto muy relevante en las decisiones de compra de productos de belleza. Las redes sociales cada vez tienen más influencia, convirtiéndose en un canal de difusión mediante las colaboraciones con influencers, los tutoriales y el contenido generado por los usuarios.
Del 17 al 19 de julio de 2024 se celebró en Kuala Lumpur la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Malasia (MIFB 2024), el principal evento del sector en el país. La feria se centró en temas clave: innovación tecnológica en la cadena de valor alimentaria, sostenibilidad en la producción y transformación digital en la industria de alimentos y bebidas. Estos enfoques buscan impulsar el crecimiento sostenible y la adaptación a las tendencias emergentes en el sector.
Con el avance de la digitalización y las demandas de la industria 4.0, esta feria ha ampliado significativamente su oferta para incluir soluciones avanzadas como la fabricación aditiva, tecnologías de automatización, IoT industrial y sistemas de control inteligente.
Estudio de mercado del agua en Malasia (datos hasta 2024). El sector del agua y saneamiento en Malasia representa un escenario con importantes oportunidades de negocio, impulsadas por la necesidad urgente de modernizar infraestructuras envejecidas, satisfacer una creciente demanda de agua y mitigar los impactos del cambio climático. Este estudio ofrece una visión integral del sector, detallando su estructura, situación actual y perspectivas futuras. Analiza la oferta y la demanda existentes, los precios del mercado y la percepción de los productos españoles. También proporciona información sobre los canales de distribución, el acceso al mercado y las oportunidades de negocio emergentes en el sector del agua y saneamiento en Malasia.