.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas en Rumanía que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión y que, según los datos del ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en el país.
Panorámica del sector de la salud digital o e-Health en Rumanía. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El mercado de la salud digital rumano ha continuado expandiéndose en ámbitos como la telemedicina o la farmacia online. Actualmente, se estima el mercado de salud digital en unos 206,07 millones de euros y se prevé que aumente un 57 % para 2027, hasta alcanzar los 323,94 MEUR. A este crecimiento han contribuido, en primer lugar, la pandemia, que ha impulsado la necesidad de salud digital (telemedicina) en su conjunto y, en segundo lugar, los proyectos contemplados en el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR), con una dotación de 470 MEUR (hito C7-13, salud digital).
El informe E-País de Rumanía ofrece datos y referencias actualizados sobre la situación de la población digital y sus habilidades, el uso de las redes sociales, la evolución del comercio electrónico; el estado de la administración digital (e-government), cómo operar en ventas on-line, así como la plataformas B2B y B2C y las oportunidades que se presenta al exportador español pare efectuar ventas on-line.
El informe sobre la feria Bucharest FoodExpo 2023, uno de los principales certámenes ferial del sector alimentación en Rumanía, recoge o ofrece información sobre datos de la propia feria y participación, productos expuestos, así como novedades y tendencias en producto, gastronomía y sostenibilidad.
Este estudio presenta una visión general y análisis detallado sobre el mercado del vino en Rumanía, uno de los países de mayor tradición vinícola de Europa oriental y una amplias regiones del cultivo del viñedo (datos hasta 2022). Asimismo, presenta datos sobre producción local y los intercambios comerciales, con el ranking de los principales países de importación, el consumo (cifras de consumo per cápita y su evolución) y las preferencias del consumidor. Otros capítulos son los canales de distribución (con la mención a las plataformas de venta "online") y las oportunidades que se ofrecen al exportador español y que pasan necesariamente por una fuerte promoción. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
El presente estudio aborda la situación y características del mercado de la carne y sus derivados (datos 2017-2022) en el mercado rumano, aportando datos e informaciones sobre producción local (cabaña ganadera, productores y marcas), comercio exterior, canales de distribución más habituales, así como de consumo de carne, sus preferencias y tendencias. Indica también la percepción que hay del producto español y las oportunidades de negocio que se le presentan al exportador español. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
En esta guía están incluidas las principales instituciones que existen en Rumanía para fomentar las inversiones y los distintos incentivos de carácter fiscal, sectorial o regional potenciados por el gobierno para atraer la inversión exterior.
Este informe ofrece una información actualizada de la evolución de las principales variables económicas del país, de la situación de los principales sectores de actividad, así como de los intercambios comerciales, flujos de inversión y de su política fiscal y monetaria.
La Guía País Rumanía 2023 es un extenso documento que proporciona una información actualizada y pormenorizada sobre el país, sus instituciones, sus relaciones exteriores en los ámbitos político y económico, su estructura económica y el marco legal de diversas materias clave de la actividad económica: laboral, tributario, derecho societario y contratación pública, con referencias a su comercio interior y exterior y el régimen de inversiones. Asimismo ofrece información práctica sobre la forma de hacer negocios en el país y sectores de oportunidades.
Panorámica del sector de pavimentos y revestimientos cerámicos en Rumanía. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El mercado de revestimientos cerámicos en Rumanía es principalmente de importación. Las importaciones de este producto alcanzan un volumen importante, ascendiendo a 244,57 millones de euros en 2022. Desde 2020, se ha mantenido una tendencia de crecimiento año a año, alcanzando en 2022 un crecimiento acumulado del 30,2 %. El segmento de gama alta del mercado lo abastecen las importaciones procedentes, principalmente, de España e Italia, posicionadas en el país como productos de calidad.