País

Senegal

  • 17/12/2024

    Ficha sector. Industria pesquera en Senegal 2024

    Panorámica de la industria pesquera en Senegal. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El sector pesquero de Senegal es clave para la economía y la seguridad alimentaria del país. Con un consumo anual per cápita de 29 kg de productos del mar, estos representan cerca del 70 % de la ingesta de proteínas animales, y son esenciales en la dieta de la población. La pesca aporta el 3,2 % del PIB y el 10 % del valor añadido del sector primario, generando empleo directo e indirecto para cerca de 600.000 personas. En 2023, los productos del mar fueron el tercer grupo de productos más exportados del país, alcanzando un valor de 449,72 MEUR a pesar de una caída del 22,24 % respecto a 2022. Este descenso se debe a factores como la competencia internacional y fluctuaciones en la demanda global. Por otro lado, las importaciones pesqueras crecieron un 6,85 %, hasta alcanzar 56,41 MEUR, lo que indica una creciente demanda interna o insuficiencia en la producción local para satisfacerla. Las exportaciones a España representaron un 14 % de las exportaciones pesqueras totales de Senegal en 2023, consolidándose España como el segundo destino europeo más importante después de Italia. Las importaciones de España, aunque representan sólo el 4 % del total, han mostrado un aumento significativo (+42,7 %), sobre todo en productos como moluscos y crustáceos. Actualmente, más de 14.000 embarcaciones de pesca artesanal y un centenar de barcos de bandera extranjera operan en las costas del país, lo que genera presiones sobre los recursos marítimos y plantea la necesidad de una gestión más sostenible.

  • 01/03/2024

    Empresas Españolas en Senegal

    Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas en Senegal que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión y que, según los datos del ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en el país.

  • 19/12/2023

    Ficha sector. Inversiones inmobiliarias en Senegal 2023

    Panorámica de la inversión inmobiliaria en Senegal. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. El sector de propiedad del suelo en Senegal se caracteriza por la ausencia de restricciones a la inversión extranjera, y el país está proactivamente buscando convertirse en un centro de Inversión Extranjera Directa mediante la implementación de exenciones y políticas de respaldo a dicha inversión. Sin embargo, a pesar de esta actitud favorable, existen desafíos significativos relacionados con el acceso al título de propiedad de la tierra (titre foncier). La principal dificultad radica en la escasa disponibilidad de información pública o falta de rigor en los datos disponibles, lo que dificulta el proceso de obtención de la titularidad de la tierra. Este problema se agrava al considerar barreras adicionales como cuestiones medioambientales y posibles problemas de falta de transparencia en la administración pública.

  • 15/12/2023

    Estudio de mercado. El mercado de La Gran Muralla Verde en Senegal 2023

    La Gran Muralla Verde (a continuación, GMV) es una iniciativa respaldada desde 2007 por organizaciones internacionales como la Unión Africana y el PNUD, que busca restaurar tierras degradadas, secuestrar carbono y crear empleos verdes en el Sahel africano. Con 8.000 km de extensión, va más allá de ser una barrera física; este macroproyecto panafricano destaca como una oportunidad única que fusiona desarrollo económico y sostenibilidad en África, con el objetivo final de garantizar la seguridad alimentaria. En conclusión, participar en este proyecto que abarca once países del Sahel no solo implica contribuir a una iniciativa clave, sino también establecer una base sólida de internacionalización en África Subsahariana. Al introducirse en el proyecto de la GMV a partir de Senegal, se adquieren ciertos conocimientos sobre dinámicas comerciales y know-how sobre cómo colaborar en proyectos en la región; esto puede abrir la puerta a identificar nuevas oportunidades de negocio en los demás países involucrados en la GMV.

  • 02/11/2023

    Empresas españolas en Senegal

    Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas en Senegal que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión y que, según los datos del ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en el país.

  • 03/07/2023

    Informe de feria. SENAGRO. Dakar 2023

    Esta es la primera edición de la feria SENAGRO, que nace con el objetivo de potenciar el sector agrícola del país. La agricultura representa el 19,9 % del PIB senegalés, el mayor sector de empleo con el 75 % de la población empleada y el 46,1 % de la superficie dedicada a la agricultura, de la que sólo el 5 % es de regadío. La agricultura es la columna vertebral de África Occidental; la feria, celebrada en la capital senegalesa, pretende ser una ventana para el mercado internacional, bien para promover encuentros con empresas senegalesas o de los países de la CEDEAO.

  • 09/06/2023

    Ficha país multilateral del Banco Africano de Desarrollo para Senegal 2023

    En la siguiente ficha se realiza un análisis de la estrategia país (2021-2025) por parte del Banco Africano de Desarrollo en Senegal: análisis de la estrategia país Senegal (2021-2025); desglose de sectores por proyectos adjudicados; análisis de proyectos activos y en pipeline y líneas prioritarias por parte del Banco Africano de Desarrollo en Senegal.

  • 23/05/2023

    Estudio de mercado. El mercado de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en Senegal 2023

    Estudio sobre el mercado de la gestión de residuos sólidos en Senegal (datos 2020-2023). El país cuenta actualmente con un sistema de gestión y tratamiento de residuos sólidos en fase de desarrollo y orientado desde el gobierno a cumplir los estándares para garantizar la recolecta, clasificado, reciclado y depósito de los desechos. Los principales actores, tanto en la financiación como en la promoción son los ministerios y los organismos internacionales. El estudio presenta la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como la percepción del producto español. Informa sobre el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.

  • 12/04/2023

    Ficha sector. Tecnología agrícola en Senegal 2023

    Panorámica del sector de la tecnología agrícola en Senegal. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. La modernización del sector agrícola senegalés presenta un rápido crecimiento impulsado tanto por el sector privado como público, que prioriza el aumento de la productividad en la agricultura en su estrategia de crecimiento.

  • 13/03/2023

    Ficha sector. El mueble en Senegal 2023

    Panorámica de la industria del mueble en Senegal. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.  La industria del mueble en Senegal se encuentra poco desarrollada, cubriendo las necesidades del mercado local. Se trata de un sector mayoritariamente informal, en manos de artesanos locales.