.png.transform/rendition-xs/image_image%20(1).png)
Estudio sobre el mercado del vino en Taiwán (datos 2016 – 2021). El mercado del vino en Taiwán es pequeño, y la economía es madura. Sin embargo, la falta de oferta local requiere cubrir la demanda con importaciones. El valor de las importaciones de vino ha mostrado una tendencia general positiva en los últimos años para la mayoría de las categorías, consecuencia del mayor conocimiento que tiene la población del producto. Tras presentar la definición y características del sector, analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Estudio sobre el mercado de aceite de oliva en Taiwán (datos 2014 - 2021). Este mercado puede resultar de interés para las empresas españolas, puesto que el consumidor está cambiando sus preferencias de aceites, como el de palma, a otros más saludables como el de oliva y, debido a la escasez de producción local, obliga a esta región a cubrir la demanda mediante la importación. Aunque el mercado es pequeño y el consumo no está extendido, las importaciones de aceite de oliva virgen han mostrado una tendencia positiva en los últimos años, consecuencia del mayor conocimiento que tiene la población del producto tras las primeras décadas de comercialización en la isla. El aceite de oliva refinado, sin embargo, muestra un potencial más modesto, por su imagen menos asociada con la salud, aunque su sabor más ligero sea más acorde al paladar taiwanés. Tras presentar la definición y características del sector, el estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica sobre realización de negocios en la región y otros datos de interés.
Panorámica del mercado de textiles para el hogar y artículos de regalo en Taiwán. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. A pesar de la escasa presencia de productos españoles en este mercado, las ventas de países europeos con una larga tradición en el sector, como Italia, y la sofisticación de la población más joven, brindan oportunidades positivas a las empresas españolas a medio y largo plazo.
Con el objetivo de garantizar la calidad y seguridad de los productos orgánicos, así como impulsar el mercado local, el Gobierno taiwanés ha impulsado una normativa de productos orgánicos más estricta. En este documento se exponen las características principales del marco legal actual y se proporcionan las claves para acceder al mercado. Se ofrece asimismo información actualizada sobre el proceso de obtención del certificado taiwanés de producto orgánico.
Feria del libro anual que tiene lugar en Taipei en la que se da visibilidad y representación a países de alrededor de todo el mundo. En este informe se puede encontrar el perfil y descripción de la feria, además de otra información de utilidad como las actividades de promoción llevadas a cabo, la participación española en el evento, la valoración general de la feria y recomendaciones para futuras ediciones.
Wind Energy Asia es la primera feria organizada en Taiwán dedicada al desarrollo de la cadena de suministro del sector de la energía eólica, proporcionando una plataforma para facilitar a las empresas su expansión no solo en Taiwán sino en toda la zona este de Asia. En este informe se describe la feria y su evolución en su edición de 2023, la presencia de empresas españolas y se ofrece información general útil para empresas interesadas en participar en futuras ediciones.
La isla apuesta por las energías eólicas y solar fotovoltaica para satisfacer sus necesidades energéticas mientras trata de reducir su generación nuclear, persiguiendo el objetivo de emisiones netas 0 para 2050. Cobran especial relevancia, por un lado, el plan de desarrollo de tres fases de eólica offshore, actualmente en proceso de adjudicación de las licitaciones de su tercera fase y, por otro lado, la introducción en el mercado de la eólica flotante. El desarrollo de la red y su transformación en una Smart Grid también incrementa su importancia debido a la demanda creciente. Para el continuo desarrollo del sector en Taiwán es necesaria la participación de empresas internacionales, lo cual se ha tratado de incentivar a través de los cambios legislativos de la última década. Sin embargo, debido a las barreras para participar en las licitaciones en este mercado, las empresas españolas deben estar al corriente del desarrollo del sector. Frente a las necesidades de diversificación energética, también surgen nuevas oportunidades para un futuro próximo, como el solar sharing en sus modalidades agrivoltaica y acuivoltaica. Este estudio analiza la oferta y la demanda, así como los precios y la percepción del producto español. Informa sobre los canales de distribución, el acceso al mercado, las perspectivas y las oportunidades del sector. Recoge información práctica y otros datos de interés.
Guía País de Taiwán en 2022, con información sobre el panorama general de la isla, las importaciones, inversión extranjera, sistema fiscal, financiación, legislación y otra información práctica.
Resumen de la feria de energía Energy Taiwan de 2022, la más importante del sector en la isla. Ficha técnica de la feria, datos estadísticos de participación en los últimos años, datos sobre el evento y las novedades presentadas y valoración.
Panorámica del sector del queso en Taiwán. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo.