Experiencias

Entrevista a Anna Cejudo, Co-CEO y cofundadora de Founderz

13/02/25

Tenía claro que quería ser emprendedora y madre joven, y el plan parece que le ha salido bien. Tres hijos, una empresa con la que 13.000 alumnos en todo el mundo aprenden gracias a la IA y el título de Mujer Líder en Tecnología Forbes 2024 así lo acreditan.

“Desde pequeñita mis padres me acostumbraron a cosas que sembró en mí el gen emprendedor: si yo quería comprarme una cosa, tenía que hacer algo y conseguir dinero”. Así fue como Anna Cejudo se inició en los negocios, vendiendo pulseras o pajaritas en la plaza de su pueblo barcelonés. Y siguiendo el ejemplo de su madre, psicóloga y emprendedora, que siempre la animó a hacer lo que quisiera hacer, se lanzó a estudiar empresariales, “aunque los estudios estaban pensados más para ser ejecutivo de una multinacional, apenas un par de nosotros tenía ganas de montar algo por su cuenta”, menciona

Dos años después de trabajar en una consultora internacional, lo dejó porque creía que no estaba cumpliendo su sueño, crear algo propio. Así comenzó a dar forma junto con su marido, el experto tecnólogo Pau García-Milá ,a una startup de Innovación en 2014, Ideafoster . Pero también dieron forma a su proyecto personal, ser padres de una familia numerosa antes de los 30: “Es la principal barrera que me he encontrado. Cuando estaba embarazada de mi primer hijo, todo mi esfuerzo estaba en disimular la tripa para que me tomaran en serio. Y uno de nuestros clientes manifestó abiertamente que estaba preocupado porque me cogiera la baja tras la maternidad. Entonces le invitamos a buscarse otro proveedor, ya que mi marido también era parte de la empresa y los dos íbamos a rebajar nuestra actividad cuando diera a luz”, explica Cejudo.

Además, la maternidad ha sido fuente de nuevas ideas para emprender. Tras vender su primera empresa a un grupo inversor, la familia entera, Anna, Pau y sus tres hijos pequeños, decidieron hacer un viaje alrededor del mundo en 2020. La llegada de la pandemia, el cierre de las fronteras y las dificultades que encontraban recursos como la educación, les hizo plantearse cómo la inteligencia artificial podía salir al rescate de la educación a distancia que tan necesaria era en aquel momento. Eso fue el germen de Founderz, una plataforma de formación online que se ha extendido por los cinco continentes con más de 13.000 alumnos en formación.

Cree que se deben dar más oportunidades orientadas exclusivamente a las mujeres:: “cuando participé en la primera edición de Desafía San Francisco dedicada a emprendedoras, estaba claro que iba a ir yo, pero si hubiera estado abierta, a lo mejor podía haber ido mi marido, porque es la mitad de mi empresa y yo quedarme mejor con los niños”. Así que está convencida que hay que dar más oportunidades a las tecnólogas, como la iniciativa que presentarán este 8 de marzo, Unstopabble Women,  con la que han  formado a más de 800 alumnas en IA. “Cuando nos dan una oportunidad, la cogemos”, sentencia Cejudo.

Conoce mejor a Anna Cejudo en esta entrevista

VÍDEO - ANNA CEJUDO, CO-CEO Y COFUNDADORA DE FOUNDERZ

Anna Cejudo, Co-CEO  y cofundadora de Founderz