Menú
Slush Helsinki es un evento exclusivo y el principal congreso tecnológico del norte de Europa, que aglutina la mayor cantidad de inversores de capital riesgo de la UE, dos inversores por cada startup participante. Como ejemplo, el valor del mercado total de los valores gestionados por los más de 3.000 inversores que asisten a la cita asciende a 3 billones de euros. En esta edición 2025, que se celebra los días 19 y 20 de noviembre, está prevista la participación de 6.000 emprendedores, 3.500 inversores y más de 300 medios de comunicación.
ICEX y Red.es acuden con la mayor delegación de empresas y entidades españolas hasta el momento, un total de 34: 14 startups, 6 inversores y 10 agentes del ecosistema -corporaciones, agencias y entidades de promoción, etc-.
Slush Helsinki permite a las startups, inversores, corporaciones y otros actores descubrir un ecosistema único, conectar con empresas emergentes de todos los rincones del mundo y conocer las últimas tendencias tecnológicas y de negocio, así como identificar oportunidades de inversión.
Además, de los dos días de feria, se ha organizado una misión exploratoria previa el ecosistema finlandés para las empresas y entidades de la delegación. Esta jornada ha finalizado con una recepción de networking en la residencia del embajador de España en Helsinki, a la que han acudido tanto la delegación como otros actores relevantes del ecosistema español, finlandés e internacional presentes en Slush.
Marca España como referente global
Esta acción tiene por objeto posicionar la marca España como referente tecnológico global en un evento tecnológico exclusivo, el principal referente del norte de Europa, y fomentar la internacionalización de startups y scaleups españolas y su contacto con inversores globales.
Se apoya, asimismo, la diversificación sectorial y geográfica de las exportaciones, promoviendo un ecosistema innovador resiliente.
Además, se ofrecen servicios a las empresas participantes: asesoría logística, reuniones B2B, acceso a la plataforma Slush y acompañamiento institucional.
ICEX de alto impacto
Con la organización de esta acción, ICEX facilita el acceso de startups y otras entidades a inversores internacionales y a alianzas estratégicas con corporaciones y aceleradoras globales. Para los inversores españoles es la ocasión de identificar oportunidades y tendencias de inversión. Pueden contactar con otras empresas, trabajando en innovación abierta y conocer y aprender sobre su estrategia. Contribuye así al crecimiento del número de empresas españolas con vocación internacional y capacidad de escalar en mercados globales.
Y desde el punto de vista sectorial e institucional, refuerza la presencia coordinada de España como país innovador, mejorando la percepción internacional de la marca país en el ámbito tecnológico, y permite la colaboración público-privada entre ICEX, Red.es, comunidades autónomas y empresas, generando sinergias institucionales.
En relación al posicionamiento estratégico, sitúa a España en los espacios de debate tecnológico global junto a potencias como Alemania, Francia o los países nórdicos, incluyendo a Finlandia, anfitrión del evento y uno de los lideres en innovación. Contribuye a un ’ICEX de alto impacto’ al generar resultados sostenibles en visibilidad, contactos internacionales, cooperación tecnológica y atracción de talento.