
Informe sobre la feria llamada Expo Indústria que ocurrió en Luanda, a início del año 2023. Tras presentar el perfil de la feria y su ficha técnica, se hace una descripción detallada sobre la organización de la feria, los participantes, expositores, la participación española y los visitantes. Recoge también tendencias, novedades y se presenta una valoración.
En este manual se desarrollan los nuevos controles sobre el envío de residuos a Gran Bretaña (GB) procedentes de la Unión Europea (UE). Actualizado a 18/09/2023.
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas en Alemania que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión y que, según los datos del ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en el país.
Este documento contiene los principales datos (no de carácter personal o confidencial) de las empresas españolas en Vietnam que han abordado cualquier tipo de proyecto de inversión y que, según los datos del ICEX España Exportación e Inversiones, están establecidas en el país.
Panorámica del sector de los fertilizantes en Colombia. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Históricamente, Colombia ha sido un país que depende de fertilizantes e insumos agropecuarios del extranjero. La incapacidad se debe a la falta de producción de insumos como el potasio, nitrógeno o fósforo, lo que deriva en que de los 2 millones de toneladas que necesita el país, sólo el 5 % sea producción local, según el Ministerio de Agricultura. El mercado colombiano de fertilizantes se valoró en 1.244 millones de dólares en 2021, representando el 3,4 % del mercado global. Se espera que alcance los 1.829 MUSD en 2027, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta, del 6,5 % entre los periodos 2017 y 2027.
Informe sobre el comercio exterior de Castilla-La Mancha en el sector de aceite de aporta datos de las exportaciones de la región.. Agosto de 2023.
Panorámica del sector de la tecnología educativa (EdTech) en Singapur. en 2023, Presenta una primera aproximación al mercado, con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Singapur, referente mundial en educación (1er puesto en el informe PISA 2015 y 2.º en 2018) busca ahora liderar la transición digital del sector educativo a nivel global. Su sistema educativo es ejemplar, destacando sus universidades, en especial la National University of Singapore (NUS) y la Nanyang Technological University (NTU), las dos mejores de Asia y entre las mejores del mundo. El sector de la tecnología educativa (EdTech) en Singapur alcanzó los 793 MUSD en 2019 y se prevé que alcance los 2.228,7 millones en 2027, creciendo a un 13,6 % interanual en 2020-2027.
Panorámica del sector de gestión y tratamiento de residuos en Qatar. Presenta una primera aproximación al mercado tratado (características y datos cuantitativos y cualitativos) con indicación de las oportunidades que presenta para la oferta española y las claves de acceso al mismo. Se calcula que Qatar genera 11,5 millones de toneladas de residuos al año. De esta cantidad, sólo se recicla un 10 %, mientras que el 90 % restante se envía a vertederos. El Gobierno de Qatar se ha fijado el objetivo de aumentar las tasas de reciclaje al 30 % para 2030. Para lograr este objetivo, el Gobierno está invirtiendo en nuevas infraestructuras de reciclaje y concienciando a la población sobre la importancia del reciclaje.
Informe económico y comercial sobre México 2023 que proporciona datos sobre su situación política-económica, relaciones bilaterales, acuerdos comerciales, relaciones multilaterales y oportunidades de negocio para la empresa española.
En esta guía están incluidas las principales instituciones que existen en México para fomentar las inversiones y los distintos incentivos de carácter fiscal, sectorial o regional potenciados por el gobierno para atraer la inversión exterior.