Sesión inaugural de apertura
Has alcanzado en número máximo de países guardados
Si deseas agregar #nombre de país# a tus "paises de interés", debes eliminar uno de tu selección actual.
¿POR QUÉ NO TE LO PUEDES PERDER?
EL FORO ICEX ES UN EVENTO SOLO PARA EMPRESAS
10:00 - 11:00
Sesión inaugural de apertura
Ver más
Ver más
Sesión inaugural de apertura
10:00 - 11:00
Auditorio
Bienvenida institucional de la mano de Amparo López Senovilla
Secretaria de Estado de Comercio
10/07/2025
Actuación musical: 'Tangos del Atlántico', interpretada por Pipo Romero Dúo
Músico
10/07/2025
Mesa redonda moderada por Elisa Carbonell Martín
Consejera delegada, ICEX España Exportación e Inversiones
10/07/2025
Carlos Cuerpo Caballero
Ministro de Economía, Comercio y Empresa
10/07/2025
Ana Lozano Portillo
CEO y fundadora Nidus Lab
Juan Gabriel Vásquez
Escritor
10/07/2025
Conversación sobre 'La imagen de España', con Belén Carreño
Periodista económica
Pablo de Ramón-Laca
presidente ejecutivo, Cesce
Presentación de icex.es de la mano de Álvaro Villasana
Director de Estrategia Digital, ICEX
12:00 - 12:20
Café 'networking'
Zona central
12:30 - 13:15
Así se pudo: avanzar cuando otros abandonan
Ver más
Ver más
Así se pudo: avanzar cuando otros abandonan
En un entorno global en constante cambio, las empresas que saben adaptarse marcan la diferencia. En este panel presentaremos casos reales de compañías que han superado con éxito desafíos tan disruptivos como el Brexit o situaciones críticas como la pérdida de su centro de producción por un incendio. Conoceremos cómo lograron mantener su presencia internacional, proteger su cartera de clientes y salir reforzadas de momentos que pusieron en jaque su continuidad.
Una sesión inspiradora y práctica sobre cómo la agilidad, la estrategia y la resiliencia son sinónimos de competitividad.
Modera: Gonzalo García Andrés, consejero económico y comercial en Londres.
12:30 - 13:15
Auditorio
Gonzalo García Andrés
Consejero jefe Oficina Económica y Comercial de España en Londres
Jordi Port Tarrés
Director corporativo Comunicación y Sostenibilidad Noel Alimentaria
Javier Dueñas Gil
CEO Campofrío
Inmaculada Gutiérrez Carrizo
Managing RENFE Proyectos Internacionales
13:30 - 14:00
Almuerzo
Zona central
15:15 - 16:15
El Fogón de los Mercados
Ver más
Ver más
El Fogón de los Mercados
Ocho consejeros económicos y comerciales, representantes de mercados estratégicos adicionales a EE. UU., se enfrentarán en una deliciosa competición para conquistar a las empresas españolas. A través de un original formato gastronómico -entrante, plato principal y postre- cada uno presentará las ventajas competitivas de su país, desvelando las razones por las que su mercado es el más apetecible para la expansión internacional.
Una experiencia dinámica, inspiradora y llena de sabor, donde las recetas del éxito empresarial se sirven con visión global.
Si en la edición anterior del Foro ICEX 2024 El Ring de los Mercados fue todo un descubrimiento, imagina lo que tenemos preparado con El Fogón de los Mercados. ¡La sesión imprescindible del Foro ICEX 2025!
Modera: Rodrigo Tilve, consejero económico y comercial en Sídney.
15:15 - 16:15
Auditorio
Rodrigo Tilve Seoane
Consejero de la Oficina Económica y Comercial de España en Sídney
Lucinio Muñoz
Consejero jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en Berlín
Carmen Balsa
Consejera de la Oficina Económica y Comercial de España en Milán
Lucía Paternina Torme
Consejera jefa de la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi
María Simó Sevilla
Consejera de la Oficina Económica y Comercial de España en Shanghái
Manuel Casuso
Consejero de la Oficina Económica y Comercial de España en Brasilia
Alfonso Javier Fernández López
CEO y fundador MORRO FINO FOODS, SL
María Peña Mateos
Consejera jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en México
16:15 - 18:00
Afterwork
Ver más
Auditorio
Ver más
Afterwork
Cierra el día con una refrescante copa en la mano y la mente puesta en el mundo. Te invitamos a un afterwork diferente, donde el networking se mezcla con la inspiración global. Un espacio relajado para compartir ideas, experiencias y oportunidades con profesionales que, como tú, están llevando sus negocios más allá de nuestras fronteras. Recuerda: los mejores negocios también se cocinan fuera de la oficina.
16:15 - 18:00
Talleres mañana
11:15 - 12:00
Riesgos con retorno: arquitecturas financieras resilientes
Ver más
Ver más
Riesgos con retorno: arquitecturas financieras resilientes
¿Cómo se financian los grandes proyectos españoles en el exterior?
Te daremos las claves para entender qué instrumentos públicos y privados están realmente al alcance de las empresas que apuestan por la internacionalización.
Acompañados por protagonistas de proyectos reales y expertos de la Administración pública, analizaremos cómo acceder a la financiación, cómo aplicarla con éxito y los pasos concretos para acceder a recursos clave en tiempos de incertidumbre global.
Moderadora: Marta Valero, directora de infraestructuras y Tecnología Industrial, ICEX.
11:15 - 12:00
Taller verde
Alicia Varela Donoso
Directora general de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Marta Valero San Paulo
Directora de Infraestructuras y Tecnología Industrial en ICEX
Beatriz Reguero Naredo
Directora del Área Cuenta del Estado en Cesce
Jordi Ferrer Figols
CFO AIRPLAN, SA
Julio Espadas
Managing director ID Energy Group
11:15 - 12:00
Digo contra Diego: previsiones 24, realidades 25 y perspectivas 26
Ver más
Ver más
Digo contra Diego: previsiones 24, realidades 25 y perspectivas 26
Proponemos una revisión valiente de las previsiones que dimos en la edición 2024 del Foro ICEX, a la luz de los cambios geopolíticos y económicos más recientes. Con la visión estratégica de consejeros económicos y comerciales en mercados clave como EE. UU., China y Australia y la experiencia real de empresas internacionales, reevaluaremos y analizaremos lo que se ha cumplido y lo que está por venir.
Exploraremos el impacto de la nueva Administración estadounidense, el reposicionamiento de China, las políticas europeas de seguridad o la importancia creciente de los minerales críticos, entre otras cuestiones. Será un espacio para la reflexión sobre algunos de los desarrollos recientes más relevantes, con la mirada puesta en las oportunidades que se generarán en el futuro más inmediato.
Modera: Rafael Vaquero, director general, Fundación CRE100DO.
11:15 - 12:00
Taller azul
Rafael Vaquero
Director general Fundación CRE100DO
Alfonso Noriega Gómez
Consejero jefe en la Oficina Económica y Comercial de España en Pekín
Rodrigo Tilve Seoane
Consejero de la Oficina Económica y Comercial de España en Sídney
Laura de la Fuente
Chief marketing officer Xcalibur Smart Mapping
Clara Crespo
Consejera en la Oficina Económica y Comercial de España en Washington DC
Carlos Berenguer López
Director general de la División de Aeropuertos AERTEC
11:15 - 12:00
Quien cambie gana: nuevos factores de competitividad
Ver más
Ver más
Quien cambie gana: nuevos factores de competitividad
Ser competitivo no es solo algo que necesita una empresa para ampliar sus cuotas de mercado; se trata de su capacidad para mantener su presencia en ellos, adaptándose a la estructura cambiante del entorno.
Una empresa competitiva es capaz de ampliar mercados, pero también de mantenerse en ellos y adaptarse a cualquier cambio.
Descubre cómo las empresas más preparadas tienen muy en cuenta nuevos aspectos interrelacionados con la competitividad como la estrategia global, los usos intensivos de la tecnología y el conocimiento, la innovación, las nuevas prácticas de recursos humanos y organización del trabajo, las operaciones en red, las cadenas globales de valor o la inversión en intangibles.
Modera: Jorge Alvar, director general de Transformación Digital, Información y Estrategia, ICEX.
11:15 - 12:00
Taller amarillo
Rocío Chico Hualde
Consejera jefa en la Oficina Económica y Comercial de España en Varsovia
Nuria Lacaci Vázquez
Secretaria general Asociación de Cargadores de España (ACE)
Gerardo Landaluce
Presidente Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras
Miguel Ángel Molina Cobos
Adjunto al director general GMV
Jorge Alvar Villegas
Director general de Transformación Digital, Información y Estrategia de ICEX
11:15 - 12:00
Fuerza interior: el valor diferencial del “factor España''
Ver más
Ver más
Fuerza interior: el valor diferencial del “factor España''
La imagen país o la marca país es un intangible que afecta a la competitividad y, por tanto, a las posibilidades de éxito de las empresas en sus proyectos de internacionalización.
La marca España es un atributo complejo, resultado de la interacción de elementos como las propias empresas españolas, las instituciones del Estado, las compañías extranjeras implantadas en el país, la sociedad civil, la cultura, la historia, la geografía, el paisaje, etc…
Analizaremos cómo influye la marca España a nuestras empresas internacionalizadas y a las empresas extranjeras implantadas en nuestro país.
Modera: Carmen Balsa, consejera económica y comercial de España en Milán.
11:15 - 12:00
Taller naranja
Carmen Balsa
Consejera en la Oficina Económica y Comercial de España en Milán
Isabel Sánchez Ruiz
CEO Delaviuda Confectionery Group
María Concepción Ortega
Corporate Global Market Lead IDOM Consulting, Engineering and Architecture, SAU
Paco Sánchez
CEO Lola Casademunt
11:15 - 12:00
América Latina: otra oportunidad en el continente americano
Ver más
Ver más
América Latina: otra oportunidad en el continente americano
En un escenario global marcado por la incertidumbre y los cambios constantes en las reglas del comercio con EE.UU, diversificar mercados es una necesidad estratégica para las empresas españolas.
Tras 20 años de negociaciones (1999-2019), la UE y MERCOSUR han llegado a un nuevo acuerdo para potenciar la asociación estratégica entre ambas regiones con un tratado de libre comercio que prevé beneficios arancelarios en el 90% de exportaciones de cada bloque en un plazo máximo de 10 años.
Analizaremos las oportunidades que México y MERCOSUR ofrecen a las empresas españolas en este nuevo contexto económico, con protagonistas y empresas que están sobre el terreno.
Modera: Pablo Conde, director general de Desarrollo de Negocio Internacional, ICEX.
11:15 - 12:00
Taller rojo
Pablo Conde Díez del Corral
Director general de Desarrollo de Negocio Internacional en ICEX
María Peña Mateos
Consejera jefe en la Oficina Económica y Comercial de España en México
Manuel Casuso
Consejero en la Oficina Económica y Comercial de España en Brasilia
Julián Conthe Yoldi
Director general de Política Comercial Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Alberto Paniagua
Director general Brasil Ormazabal
Julián Conthe Yoldi
Director general de Política Comercial del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa
13:15 - 14:15
Almuerzo
Zona central
Talleres tarde
Ver más
Ver más
Talleres tarde
-
14:15 - 15:00
Autodestrucción creativa: la reinvención como estrategia
Ver más
Ver más
Autodestrucción creativa: la reinvención como estrategia
Los vaivenes económicos, los cambios políticos y los propios ciclos del negocio obligan a las empresas,en ocasiones, a reinventarse. Afrontar este proceso ya es un reto; lograrlo con éxito, un verdadero logro.
En este panel, empresas que lideran la autodestrucción creativa como Andreu World, Lladró, Tintoremus, Mahou-San Miguel, Nutai o Innovation Murarte, compartirán cómo han transformado sus modelos de negocio para adaptarse, crecer y seguir siendo competitivas. Una oportunidad única para descubrir aprendizajes reales, decisiones clave y estrategias que marcaron la diferencia en su camino hacia la reinvención.
Modera: Erik Rovina, director de Industrias Creativas, ICEX.
14:15 - 15:00
Taller rojo
Erik Rovina Mardones
Director de Industrias Creativas ICEX
Clemente Cebrián Mosquera
Cofundador Tintoremus
Elena Reviriego Vasallo
Directora General UN Internacional de Mahou San Miguel Mahou San Miguel
César Calabuig Llamas
Internationalization manager NUTAI
Beatriz González
Socia y directora de Marketing y Comunicación Murarte Global
Cristina Egido
Directora Global de Marketing Lladró
14:15 - 15:00
Venir para quedarse: captar y retener talento en tiempos de renuncia
Ver más
Ver más
Venir para quedarse: captar y retener talento en tiempos de renuncia
A través de expertos, empresas internacionales y actores clave del ecosistema de innovación y emprendimiento trataremos de dar conocer las mejores pautas para atraer, gestionar y retener talento en un entorno tan cambiante y lleno de desafíos como el actual. La experiencia de los ponentes debería ayudarnos, también, a responder a la pregunta: ¿qué estrategias efectivas y soluciones prácticas permitirían a España potenciar su posición de destino atractivo para el talento global?
Modera: Alberto Sanz, director de Financiación y Relaciones con Inversores de Invest in Spain, ICEX.
14:15 - 15:00
Taller naranja
Antonio García Rebollar
Consejero jefe Oficina Económica y Comercial de España en Singapur
Giorgia Cendrón
Head of staff Pack
Demófilo Peláez Agudo
Periodista Málaga Hub
Gabriele Crisman
Director del Digital Sales Center Valencia IBM
Claudia Carballo
Talent Acquisition Manager EMEA Payoneer
Susana Burgueño López
Socia Deloitte Abogados y Asesores Tributarios
Alex Codina
General Manager Revolut
Alberto Sanz Serrano
Director Financiación y Relación con Inversores ICEX- Invest in Spain
14:15 - 15:00
Comerse el mundo
Ver más
Ver más
Comerse el mundo
Algunas de nuestras empresas más exitosas del sector gastronómico compartirán cómo han llevado su propuesta al escenario internacional, posicionando con orgullo la marca España. A través de sus historias de expansión descubriremos que el éxito en el exterior no solo impulsa a las empresas, sino que también fortalece la imagen global de nuestra gastronomía como marca país y contribuye al crecimiento de toda la economía. El talento, la innovación y la identidad cultural se convierten en ingredientes clave para triunfar más allá de nuestras fronteras.
Modera: Benjamín Lana, periodista y María Naranjo, directora de Industria Agroalimentaria, ICEX.
14:15 - 15:00
Taller verde
Benjamín Lana Velasco
Director general de Vocento Gastronomía y Madrid Fusión Vocento Gastronomía
María Naranjo
Directora de Industria Alimentaria ICEX
Manuel Fariña Pérez
Director general Bodegas Fariña, SL
Carmen Aumesquet
Directora de Promoción Consejo Regulador D.O. Jerez
Beatriz Jacoste
CEO KM ZERO Food Innovation Hub
Alejandro Deleyto Rico
CSO (Chief Strategy Officer) Teknia
María Parias Hernández de Heredia
UK & America export manager Castillo de Canena
Joan Grau Casajust
Director de Marketing y Ventas Balfegó & Balfegó
Enrique Tomás Ruiz
CEO Enrique Tomás, SL
14:15 - 15:00
Industrias creativas: 007 Licencia para exportar
Ver más
Ver más
Industrias creativas: 007 Licencia para exportar
Las industrias creativas no son solo cultura: son negocio, innovación y una poderosa vía de internacionalización. Exploraremos cómo monetizar la creatividad a escala global a través de la propiedad intelectual, con especial atención a la exportación de licencias en sectores como el audiovisual, la música, los videojuegos o el diseño.
Desde series que generan fenómenos globales, hasta canciones, personajes o formatos que se convierten en productos licenciables, analizaremos cómo convertir el talento creativo en un activo estratégico. Una sesión imprescindible para quienes ven en la creatividad una palanca de crecimiento global.
Modera: Alberto Cerdán, consejero económico y comercial en Los Ángeles.
14:15 - 15:00
Taller amarillo
Alberto Cerdán Borja
Consejero Oficina Económica y Comercial de España en Los Ángeles
María Paz Ramos Resa
Consejera jefa Oficina Económica y Comercial de España en París
Xavi Mas
Co-Founder Liquid Rock Entertainment
Diego Ibáñez Belaustegui
Chief brand officer DeA Planeta
Claudia Nario Bagó
Sales executive Filmax
Yago Fandiño Lousa
Subdirector de Contenidos Infantiles RTVE
Nathalie Martínez
Presidenta DIBOOS
Verónica Buide
CEO & Founder Pulpa Rights
14:15 - 15:00
Juntos o revueltos: eficacia, competitividad y competencia en tiempos inciertos
Ver más
Ver más
Juntos o revueltos: eficacia, competitividad y competencia en tiempos inciertos
Abriremos el debate en torno al interés de fusiones a nivel europeo en sectores estratégicos como energía, finanzas, telecomunicaciones y el papel que juegan estos sectores en áreas como la seguridad, la ciberdefensa o la independencia tecnológica.
Analizaremos cómo la regulación, los apoyos públicos o la financiación impactan sobre las posibilidades de generación de grandes operadores comunitarios.
Una sesión clave para entender cómo construir una Europa más preparada, innovadora y segura.
Modera: María Ortiz Aguilar, consejera económica y comercial en Bruselas.
14:15 - 15:00
Taller azul
María Ortiz Aguilar
Consejera en la Oficina Económica y Comercial de España en Bruselas
Francisco Javier Ponce
Director general SETT
Iraia Ibarzabal
Chief Growth Officer Multiverse Computing
Jaume Sanpera
CEO Sateliot
Pol Valls Soler
Fundador Submer - Datacenters That Make Sense
16:15 - 18:00
Afterwork
Ver más
Auditorio
Ver más
Afterwork
Cierra el día con una refrescante copa en la mano y la mente puesta en el mundo. Te invitamos a un afterwork diferente, donde el networking se mezcla con la inspiración global. Un espacio relajado para compartir ideas, experiencias y oportunidades con profesionales que, como tú, están llevando sus negocios más allá de nuestras fronteras. Recuerda: los mejores negocios también se cocinan fuera de la oficina.
16:15 - 18:00
11:15 - 12:00
El secreto de nuestro éxito
Ver más
Ver más
El secreto de nuestro éxito
El talento español es un activo estratégico clave para competir en el escenario global. Lo comprobamos con ex becarios/as ICEX que hoy son directivos de empresas españolas internacionalizadas. Analizaremos el impacto de la formación en comercio exterior, el dominio de idiomas y la experiencia internacional como pilares fundamentales para asumir con éxito roles de liderazgo .
Modera: Cristina Morales, directora de Talento para la Internacionalización, ICEX.
11:15 - 12:00
De cerca Oeste
Cristina Morales Puerta
Directora de Talento para la Internacionalización ICEX
Inés Sagrario
CEO Ekonoke
Samuel Pimentel
Presidente Ackermann
Andrés Ruiz
Consejero delegado Grupo Ruiz
María Terrón Zambrano
International Business Development - Defence and Security Indra
Tehmur Khan Galindo
Director corporativo España & Portugal Lockheed Martin
Elena Aldana
Directora RSC y Sostenibilidad Carrefour
11:15 - 12:00
Luz verde: la sostenibilidad como palanca de competitividad
Ver más
Ver más
Luz verde: la sostenibilidad como palanca de competitividad
En un mundo interconectado y cada vez más consciente de los desafíos globales, la sostenibilidad ya no es una opción, sino una ventaja competitiva. Las empresas que integran criterios sostenibles en sus modelos de gestión reducen riesgos y abren la puerta a nuevas oportunidades, reforzando su posicionamiento internacional.
Cuatro empresas líderes (Bolton Food, Lightsource BP, Ferrovial y N.Word) compartirán su experiencia real y práctica sobre cómo alinear la sostenibilidad con la estrategia y la operativa empresarial puede impulsar la competitividad en los mercados globales. Una mirada práctica y estratégica al futuro de los negocios responsables.
Modera: Manuel Valle, consejero económico y comercial en Bogotá.
11:15 - 12:00
De cerca Este
Manuel Valle Muñoz
Consejero Oficina Económica y Comercial de España en Bogotá
Mar Bernal
Directora de Sostenibilidad y Cadenas de Suministro Lightsource BP
Tomás Conde
ESG & Sustainable Finance Director NFQ
Ana Belén Peña Laseca
Gerente de Sostenibilidad, Cambio Climático y Medio Ambiente FERROVIAL
11:15 - 12:00
Conexiones que impulsan: el rol de las multinacionales en el crecimiento de las PYMEs del territorio
Ver más
Ver más
Conexiones que impulsan: el rol de las multinacionales en el crecimiento de las PYMEs del territorio
Descubre cómo la inversión extranjera actúa como catalizador del crecimiento económico, fortaleciendo las cadenas de suministro locales, potenciando la innovación y elevando la competitividad del tejido empresarial en los territorios donde se establece.
Contaremos con la participación de tres destacadas multinacionales, líderes en sus respectivos sectores y con trayectorias diversas en el mercado español, que compartirán casos reales de impacto y valor añadido en nuestro país.
Modera: Elisa García, directora ejecutiva Invest in Spain, ICEX
11:15 - 12:00
De cerca Sur
Elisa García Grande
Directora ejecutiva de Invest in Spain ICEX
David Heredero Olayo
Director de fábrica Accelera by Cummins
Antonio Joaquín Gonzalez Gonzalez
Director de Relaciones Institucionales Stellantis España
David Blázquez
Responsable de Relaciones Institucionales para Infraestructura, Energía y Sostenibilidad en España y Portugal AWS
12:30 - 13:15
La chispa adecuada: innovación abierta y negocio internacional
Ver más
Ver más
La chispa adecuada: innovación abierta y negocio internacional
Hay colaboraciones que impulsan la competitividad y acaban siendo la chispa adecuada. ¿Sabes cómo grandes empresas están transformando su estrategia internacional gracias a sus proyectos de innovación abierta con empresas más pequeñas? A partir de experiencias reales, conoceremos cómo la colaboración con startups y pymes altamente innovadoras se convierte en una poderosa palanca para ganar agilidad, creatividad y ventajas competitivas en los mercados globales. Una mirada creativa al poder de sumar talento y visión para crecer y llegar más lejos.
Trataremos los siguientes temas:
Modera: Ignacio Mezquita, consejero económico y comercial en Ottawa.
12:30 - 13:15
De cerca Oeste
Ignacio Mezquita
Consejero jefe Oficina Económica y Comercial de España en Ottawa
Cristian Ull
Cofundador Área 101
Javier González Báez
Fundador y socio director Letsinnovate
José Guillermo Berlanga Clavijo
Director de Innovación Grupo Gimeno
Carmen López Rodríguez
Innovación Naturgy
Alejandro Murillo
CEO Imotion Analytics
Ismael Olmedo Cano
CEO CAPTOPLASTIC, SL
Estela Vilches
Head of R&D & Digital Innovation Moeve
Alejandro Deleyto Rico
CSO (Chief Strategy Officer) Teknia
12:30 - 13:15
Zeros y Unos: ecommerce para la internacionalización
Ver más
Ver más
Zeros y Unos: ecommerce para la internacionalización
¡Conoce casos de éxito en la internacionalización digital!
Descubrirás cómo empresas españolas han pasado del comercio tradicional al eCommerce, y de ahí a conquistar mercados internacionales, cambiando su modelo de negocio. Analizaremos casos reales de compañías que han adoptado modelos B2B y B2C, con estrategias digitales sólidas y con omnicanalidad.
Profundizaremos en cómo han superado retos clave como la adaptación cultural, la logística internacional o el posicionamiento en marketplaces.
Modera: José Antonio Bretones, consejero económico y comercial en Estocolmo.
12:30 - 13:15
De cerca Sur
José Antonio Bretones Cordero
Consejero Oficina Económica y Comercial de España en Estocolmo
Gorka Castrillo
Senior KAM Amazon & Marketplaces 3INA Cosmetics
Marta Grau
Retail & Ecommerce manager Emuca
Isabel Gálvez Muñoz
International manager LEÑAS LEGUA, SL
12:30 - 13:15
Explora o expira: adictos al futuro
Ver más
Ver más
Explora o expira: adictos al futuro
Esta sesión es una invitación valiente a cambiar el chip: a pensar como exploradores, a detectar señales antes de que se conviertan en tendencias y a transformar la incertidumbre en ventaja competitiva. Porque solo las empresas que se adelantan al futuro marcan la diferencia.
Contaremos con profesionales de sectores muy distintos pero que tienen algo en común: todos trabajan desde el futuro. Nos mostrarán cómo innovan, cómo toman decisiones sin mapas y cómo convierten el riesgo en una herramienta estratégica.
Hablaremos sin filtros de lo que realmente importa: innovación, tecnología emergente (y la que aún no existe), toma de decisiones en entornos inciertos y cómo prosperar en un mundo que no avisa… ni se detiene.
El futuro no se espera, se diseña.
Incitador: Isaac Martín Barbero, consejero económico y comercial en Ankara
12:30 - 13:15
De cerca Este
Isaac Martín Barbero
Consejero jefe Oficina Económica y Comercial de España en Ankara
Almudena Moreno
Head of Telefónica Open Innovation Campus Telefónica Innovación Digital
Luis González Lorenzo
CEO Turing Technologies
Ana Rojo Calderón
Directora de la Oficina de innovación y desarrollo de producto Ineco
Sergio Reyes
CEO Blackmouth Games
12:30 - 13:15
Vamos a más: estrategias paneuropeas para el éxito (Scale-ups) 'THINGS TO WATCH'
Ver más
Ver más
Vamos a más: estrategias paneuropeas para el éxito (Scale-ups) 'THINGS TO WATCH'
Descubre las claves del éxito internacional de Clikalia, Cabify y Holaluz, tres scaleups españolas que nos contarán cuáles han sido las estrategias que han impulsado su crecimiento global.
Compartirán su experiencia real desde la captación, retención y fidelización del mejor talento, hasta la obtención de financiación y la apuesta por la innovación. Sabremos qué marca la diferencia cuando se trata de escalar con impacto y visión internacional. ¡Una sesión imprescindible!
Modera: Jose María Blasco, director ejecutivo de Crecimiento y Competitividad, ICEX.
12:30 - 13:15
De cerca Norte
José María Blasco Ruiz
Director ejecutivo de Crecimiento y Competitividad ICEX
Alister Moreno
CEO Clikalia
Carlota Pi
CEO y cofundadora Holaluz
Juan de Antonio
Presidente ejecutivo y fundador Cabify
16:15 - 18:00
Afterwork
Ver más
Auditorio
Ver más
Afterwork
Cierra el día con una refrescante copa en la mano y la mente puesta en el mundo. Te invitamos a un afterwork diferente, donde el networking se mezcla con la inspiración global. Un espacio relajado para compartir ideas, experiencias y oportunidades con profesionales que, como tú, están llevando sus negocios más allá de nuestras fronteras. Recuerda: los mejores negocios también se cocinan fuera de la oficina.
16:15 - 18:00
La Nave
Calle Cifuentes, 5, Villaverde Alto, 28021 Madrid
No estuvieron nada mal nuestras cifras en el FORO ICEX 2024...
+1200
Profesionales inscritos
+1000
Empresas exportadoras registradas
80
Ponentes de alto nivel
15
Talleres de tendencias, temáticos y sectoriales
268
Reuniones programas con ponentes y consejeros y consejeras de las OFECOMES
'Muchas'
Networking y sinergias creadas entre el ámbito público y el privado