- Relaciones económicas y comerciales de España con el conjunto de la región
- Resumen de las relaciones bilaterales con España
- Principales visitas y viajes recientes
- Principales acuerdos económicos bilaterales
- Comercio bilateral de bienes y puesto en la clasificación
- Cuadro de Exportaciones bilaterales por sectores
- Cuadro de Importaciones bilaterales por sectores
- Cuadro de Exportaciones bilaterales por capítulos arancelarios
- Cuadro de Importaciones bilaterales por capítulos arancelarios
- Cuadro de balanza comercial bilateral
- Comercio bilateral de servicios y puesto en la clasificación
- Actividades de promoción bilateral
- Flujos de inversión bilateral y puesto en la clasificación
- Cuadro de Flujo de inversiones de España en el país
- Cuadro de Flujo de inversiones del país en España
- Cuadro de Stock de inversiones de España en el país
- Cuadro de Stock de inversiones del país en España
- Cuadro de Comparación con la economía española
- Deuda bilateral (Acuerdos de conversión)
- Fuentes de financiación para las oportunidades de negocio
Relaciones Bilaterales
De España a Perú
- Julio de 2011. Visita de S.A.R El Príncipe de Asturias a la toma de posesión del Presidente electo Ollanta Humala.
- Mayo de 2012. Visita del Secretario de Estado de Comercio a Perú, para inaugurar el Encuentro Empresarial España-Perú organizado por la Oficina Comercial. El Secretario de Estado mantuvo también reuniones con los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Transportes y Comunicaciones, y Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como con la Viceministra de Economía.
- Julio de 2012. Visita del Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación a Perú. Visita breve en que se reunió con el Canciller Roncagliolo y con el Presidente Humala.
- Noviembre de 2012. Visita de la Consejera Delegada de ICEX, que desarrolló una agenda política, dando continuidad a algunas de las reuniones mantenidas en mayo por el Secretario de Estado de Comercio.
- Enero de 2013: visita del Presidente del Gobierno a Perú. El Presidente del Gobierno se reunió con el Presidente Humala, y después tuvo lugar un almuerzo con representantes empresariales de empresas peruanas y españolas presentes en Perú
- Julio de 2014: visita de la Vicepresidenta del Gobierno a Perú. La Vicepresidenta se reunió con el Presidente Humala y el entonces Primer Ministro René Cornejo.
- Marzo de 2017: visita oficial del Ministro de AA. EE. y Cooperación en la que se celebró una entrevista con el Canciller peruano y se llevó a cabo un desplazamiento a Cuzco para conocer la situación socioeconómica de esa región. Se impulsó también la negociación del Convenio para evitar la doble imposición con representantes del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú.
-Junio de 2017: visita de la Secretaria de Estado de Comercio, en la que se entrevistó con el Presidente del Comité organizador de los JJ. Panamericanos, el responsable máximo de la Reconstrucción con Cambios y el Viceministro de Comercio del Perú; participó también en el acto de cierre del Programa de conversión de deuda entre el Perú y España.
-Enero de 2018: visita del Presidente del ICO al Perú para firmar un acuerdo con el Banco Interamericano de Finanzas (BanBif) para instrumentar en el país la Línea ICO Canal Internacional por un valor de 30 millones de euros.
-Marzo de 2018: visita del Presidente de COFIDES al Perú para dar a conocer el nuevo instrumento de "blending" que impulsa COFIDES junto a la Unión Europea y entrevistarse con representantes de diversos Ministerios y empresas peruanas y españolas.
-Octubre de 2018: visita del Ministro de Fomento español para entrevistarse con el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Economía y Finanzas, el Viceministro de Transportes y el Director ejecutivo de PROINVERSIÓN. El Ministro también asistió al VI Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial.
-Noviembre de 2018: visita de Estado de SS.MM. los Reyes al Perú, acompañados por el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Secretaria de Estado de Comercio y la Consejera Delegada del ICEX. Con ocasión de la visita se organizó un encuentro empresarial del ICEX en Lima.
-Febrero de 2019: visita del Presidente del Senado español en visita de trabajo con un grupo de senadores españoles para afianzar las relaciones institucionales entre el Senado español y el Parlamento peruano.
De Perú a España
- Octubre de 2011. Visita del Canciller Roncagliolo a España, donde se ha entrevistado entre otros con la Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación.
- Enero de 2012. Visita del Presidente Humala a España, acompañado de los Ministros de Economía y Finanzas, y de Comercio Exterior y Turismo. Entrevistas con S.M. el Rey, con el Presidente del Gobierno y con diversos Ministros; reuniones con empresarios españoles en distintos foros.
- Julio de 2015. Visita del Presidente Humala a España, acompañado de varios ministros
- Junio de 2017. Visita del Presidente Kuczynski a España, acompañado del Ministro de Economía y Finanzas.
- Febrero de 2019. Visita del Presidente Vizcarra a España, acompañado de los Ministros de Economía y Finanzas y de Transporte y Comunicaciones. Entrevistas con S.M. el Rey, con el Presidente del Gobierno y con diversos Ministros; reuniones con empresarios españoles en distintos foros.
Programa de Conversión de Deuda en Proyectos de Reconstrucción del Sur y de la Región de San Martín, firmado el 29/8/2002 y cuyos recursos ascendieron a 9 millones de euros, se ha ejecutado completamente. Asimismo, el Programa de conversión de deuda en educación, firmado el 4 de octubre de 2006 por un importe aproximado de 20 millones de dólares, se cerró definitivamente en junio de 2017.
APPRI: Firmado el 17 de noviembre de 1994, en vigor desde el 16/2/96.
Memorando de entendimiento en el ámbito de las infraestructuras y los servicios de transportes: Firmado por el Ministerio de Fomento español y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones peruano el 20 de noviembre de 2017. Este instrumento tiene una vigencia inicial de cinco años prorrogable de mutuo acuerdo.
En el primer semestre de 2020, se mantiene la tendencia deficitaria para España de los intercambios comerciales: 272 millones de euros de exportaciones, por 546 millones de euros de importaciones.
SECTOR | 2013 | 2014 | % | 2015 | % |
MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS INDUSTRIALES Y BIENES DE EQUIPO | 518.788 | 376.331 | -37,8 | 445.193 | 15,5 |
BIENES DE CONSUMO | 91.274 | 93.077 | 1,9 | 112.290 | 17,1 |
AGROPECUARIO | 25.356 | 23.787 | -6,6 | 29.747 | 20,0 |
BEBIDAS | 6.112 | 5.994 | -2,0 | 7.273 | 17,6 |
TOTAL | 641.530 | 499.189 | -28,5 | 594.503 | 16,0 |
NOTA: Cifras en miles de Euros
SECTOR | 2013 | 2014 | % | 2015 | % |
MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS INDUSTRIALES Y BIENES DE EQUIPO | 1.053 | 896 | -17,5 | 801 | -11,9 |
BIENES DE CONSUMO | 13 | 16 | 18,7 | 17 | 5,9 |
AGROPECUARIO | 343 | 386 | 11,1 | 426 | 9,4 |
BEBIDAS | 0,8 | 0,6 | -33,3 | 1 | 40,0 |
TOTAL | 1.442 | 1.313 | -9,8 | 1.245 | -5,5 |
NOTA: Cifras en miles de Euros
2013 | 2014 | % | 2015 | % | |
Maquinaria de elevación, transporte y manutención | 37.493 | 31.922 | -17,4 | 36.528 | 12,6 |
Material eléctrico de baja y media tensión | 26.649 | 26.266 | -1,4 | 32.411 | 18,9 |
Maquinaria de construcción y obras públicas | 50.037 | 30.801 | -62,4 | 31.108 | 1,0 |
Productos siderúrgicos | 25.185 | 19.952 | -26,2 | 30.975 | 35,6 |
Otros productos no comprendidos en otro sector | 13.789 | 15.013 | 8,1 | 22.970 | 34,6 |
Equipos para manipulación de fluidos | 7.655 | 8.416 | 9,0 | 16.494 | 49,0 |
Materias primas y semi-manufacturadas de plásticos | 16.806 | 16.654 | -0,9 | 16.015 | -4,0 |
Farmaquímica | 11.934 | 9.673 | -23,4 | 14.985 | 35,4 |
Fritas y esmaltes cerámicos | 16.234 | 15.022 | -8,1 | 14.841 | -1,2 |
Libros | 18.086 | 12.556 | -44,0 | 14.670 | 14,4 |
TOTAL: | 641.530 | 499.189 | -28,5 | 594.503 | 16,0 |
Fuente: ESTACOM
2013 | 2014 | % | 2015 | % | |
Cobre y sus aleaciones | 470.904 | 338.647 | -39,0 | 419.424 | 19,2 |
Combustibles y lubricantes | 360.436 | 259.203 | -39,0 | 185.225 | -39,9 |
Cinc y sus aleaciones | 173.427 | 237.052 | 26,8 | 140.777 | -68,4 |
Moluscos y crustáceos congelados | 78.697 | 100.999 | 22,1 | 111.470 | 9,4 |
Conservas vegetales | 85.444 | 85.503 | 0,07 | 96.593 | 11,5 |
Otras frutas frescas | 63.897 | 69.642 | 8,2 | 85.708 | 18,7 |
Otros productos sin elaborar | 32.691 | 42.347 | 22,8 | 32.076 | -32,0 |
Hortalizas y verduras frescas | 34.964 | 36.290 | 3,6 | 41.748 | 13,1 |
Conservas de pescado y marisco | 8.612 | 14.627 | 41,1 | 20.808 | 29,7 |
Otros preparados de pescado y marisco | 8.772 | 9.715 | 9,7 | 12.720 | 23,6 |
TOTAL | 1.441.633 | 1.312.753 | -9,8 | 1.244.837 | -5,4 |
Fuente: ESTACOM
2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | |
EXPORTACIONES ESPAÑOLAS | 414,0 | 578,6 | 641,5 | 499,2 | 594,5 |
IMPORTACIONES ESPAÑOLAS | 1.655,1 | 1.728.9 | 1.441.6 | 1.312,7 | 1.244,8 |
SALDO | -1.241,2 | -1.150,2 | -800.1 | -813,5 | -650,3 |
TASA DE COBERTURA | 25,0 | 33,5 | 44,5 | 38,0 | 47,7 |
Fuente: Secretaría de Estado de Comercio
Es difícil estimar los intercambios en el sector servicios (no existen datos por ninguna de ambas partes), aunque parece estar consolidado un flujo de servicios por parte de las sociedades matrices a las subsidiarias peruanas, bien directamente o a través de consultoras españolas contratadas para brindar el mismo servicio al conjunto de sociedades participadas por el grupo originario. Asimismo, se ha detectado la presencia cada vez más numerosa de ingenierías y consultorías españolas contratadas local o internacionalmente prestando sus servicios a entidades públicas y privadas de Perú. Por otra parte, España es el primer país europeo en cuanto al número de visitantes extranjeros que llegan a Perú. Recíprocamente la presencia de visitantes peruanos en España se ha incrementado, en parte como consecuencia de la amplia colonia de peruanos residentes de España.
En 2019 se realizaron las siguientes acciones: agenda Institucional para Invest in Spain; tres misiones comerciales directas, contenidas en el Plan Sectorial (FENIN, AFEHC y SIDEREX); apoyo para misiones comerciales inversas (LIBER 2019, APEL (e-learning), ASEPRI y SHOESROOM); promoción de diversos sectores a través de las acciones de la Delegación de UE en el marco de las PROMO UEs.
En el 2020: apoyo en la misión inversa para AGRAGEX; una misiones virtual para el Sector Salud y está prevista la celebración de 2 más (AFEHC y FLUIDEX), ambas incluidas en el Plan Sectorial.
2012 | 2013 | 2014 | 2015 | |
INVERSIÓN BRUTA | 547,4 | 4.991,4 | 824,9 | 201,2 |
INVERSIÓN NETA | 540,7 | 4.632,8 | 535,5 | -208,7 |
INVERSIÓN BRUTA POR SECTORES | ||||
Actividades de construcción especializada | 0,3 | 0,4 | 220,6 | n.d. |
Suministro de energía | 11,4 | 12,8 | 47,4 | n.d. |
Almacenamiento y actividades anexas al transporte | 2,4 | 0,0 | 7,2 | n.d. |
Material y equipo eléctrico | 0,0 | 12,9 | 2,7 | n.d. |
Comercio mayor e intermedio | 3,9 | 1,1 | 1,9 | n.d. |
Fuente: DataInvex. Secretaría de Estado de Comercio Exterior.
2012 | 2013 | % | 2014 | % | 2015 | % | |
INVERSIÓN BRUTA | 60,6 | 79,5 | 24 | 47,9 | -65 | 27,5 | -74 |
INVERSIÓN NETA | 60,6 | 79,5 | 24 | 47,9 | -65 | 27,5 | -74 |
NOTA: Cifras en miles de Euros
2012 | 2013 | % | 2014 | % | 2015 | % | |
STOCK POSICIÓN INVERSORA | 4.306 | n.d. | n.d. | n.d. |
NOTA: Cifras en miles de euros
2012 | 2013 | % | 2014 | % | 2015 | % | |
STOCK POSICIÓN INVERSORA | 51.638 | n.d. | n.d. | n.d. |
NOTA: Cifras en miles de Euros
2019 PERU | 2019 ESPAÑA | |
PIB (miles de millones USD) | 230 | 1.923 |
PIB pc (USD) | 6.977,7 | 29.613,7 |
VARIACIÓN PIB % | 2.16% | 2,0% |
DÉFICIT PÚBLICO (%PIB) | 1,6% | 2,7% |
BALANZA COMERCIAL (%PIB) | 2,58% | -2,75% |
DESEMPLEO (%) | 6,3% | 14,7% |
La deuda bilateral se encuentra hoy completamente amortizada, tras varias operaciones de pre-amortización de la deuda en el seno del Club de París entre 2005 y 2007. Concretamente, canceló con España el equivalente a 210 M€ el 10/08/2005 y a 217 M€ el 7/10/07. Se trataba de un Programa de Conversión de Deuda en Proyectos de Reconstrucción del Sur y de la Región de San Martín (firmado en 2002 y cuyos recursos ascendían a 9 millones de euros) y el Programa de conversión de deuda en educación (firmado en 2006 por un importe aproximado de 20 millones de dólares).