Este Fondo ha aprobado la financiación de 271,3 millones de dólares (228,4 millones de euros) para el proyecto. De esa cantidad, 250 millones se destinarán a pagar el crédito firmado por el BCIE, y el resto se contempla como una donación para la construcción y adaptación de conexiones peatonales y para bicicletas con las estaciones de tren.
La parte dedicada al pago del crédito del BCIE mantiene unas condiciones financieras más favorables como son el pago a 40 años con 10 años de gracia a un 0 % de interés, tal y como recuerda el portal CrHoy.
El coste total del proyecto asciende a 1553 millones, de los cuales el Gobierno de Costa Rica afrontaría 550 millones, mientras que el resto sería asumido por el concesionario a cambio de una concesión que duraría, en principio, 35 años.
Además, anualmente el Estado desembolsaría un subsidio de operación de entre 50 y 150 millones de dólares, valor que está por definir, así como el origen de estos fondos. El proyecto del Tren Eléctrico estaría compuesto por tres fases: la primera de las cuales estaría asumida por el concesionario, mientras que la segunda y tercera serían sufragadas con el crédito del BCIE.
Consecuencia de las dudas sobre la construcción de la segunda y la tercera fase, se estipula la compensación al adjudicatario en un aumento de la concesión por 50 años en vez de 35.