La ampliación y modernización planteada en Orejo tendrá un impacto significativo sobre toda la cadena de valor del sector y la industria auxiliar de la región. Como dato concreto, su puesta en marcha duplicará la producción actual de la fábrica cántabra.
La entrada en funcionamiento de esta nueva línea está prevista para abril de 2025 y va a transformarla factoría cántabra en una de las más eficientes e innovadoras del mundo dentro de su sector.
Igualmente, una vez entren en funcionamiento las nuevas instalaciones, la factoría de Orejo prevé generar sesenta nuevos empleos directos en un plazo de cinco años. Este crecimiento, con el que superará los ciento cincuenta trabajadores, consolidará a la empresa como un elemento fundamental para la economía de la comarca.
Los paneles de fibroyeso, que James Hardie comercializa bajo la marca Fermacell, son un producto muy demandado tanto en el sector de la construcción como en el de la arquitectura singular. Se trata de una solución ideal para proyectos técnicamente exigentes, cuya instalación aumenta la seguridad contra incendios, minimiza la contaminación acústica, garantiza el aislamiento y proporciona estabilidad contra posibles impactos.
La producción distribuida en España se destina principalmente a proyectos de construcción en los que la calidad de los materiales es un elemento diferenciador, como por ejemplo en la Fundación La Caixa en Barcelona, el Conservatorio Profesional de Música en Santiago de Compostela, el Centro Fundación Rafa Nadal en Mallorca, o el Hotel Ritz en Madrid.
España es un gran productor de yeso natural. El acceso directo a esta materia prima, que representa el 80% de la composición de los paneles, junto con la proximidad al Puerto de Santander, son dos argumentos clave para garantizar la competitividad de la fábrica cántabra.
James Hardie es líder mundial en la producción y comercialización de soluciones de construcción de alto rendimiento en fibrocemento y fibroyeso. Actualmente da empleo a 5.200 personas en América del Norte, Europa, Australia y Filipinas. La planta de Orejo es la única que se encuentra ubicada en España.
Fundada en Australia por el escocés James Hardie, la empresa ha estado innovando en el sector de la construcción durante más de cientro treinta años. Después de obtener numerosas patentes para la fabricación de placas de fibrocemento, en la década de 1990 inició su expansión en Estados
Unidos. Posteriormente, dio el salto a Europa, donde cuenta en estos momentos con seis plantas en funcionamiento.