COMUNIDAD AUTÓNOMA

Castilla la Mancha

Estados Unidos impone aranceles adicionales del 20% a los productos Comunitarios

08/04/2025 | Dirección Territorial de Comercio en Toledo (ICEX)

El pasado 2 de abril el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una Orden Ejecutiva con la que imponía aranceles adicionales a los ya existentes para todos los productos – salvo cobre, semiconductores, maderas, productos farmacéuticos, materias primas críticas que no existan en EE. UU. y energía y productos energéticos – procedentes de una serie de países.

Dicha Orden Ejecutiva se adopta en virtud de la Ley de Emergencia Económica Nacional de 1977, que permite al presidente de los Estados Unidos adoptar medidas de defensa comercial sin necesidad de la aprobación del Congreso en situaciones de emergencia económica, entendiendo que el déficit comercial estadounidense ha llevado al país a tal situación.

El tipo arancelario aplicable a cada país varía entre un mínimo del 10% y un máximo del 49%, y se basa en una interpretación sui generis que la administración Trump hace de las barreras comerciales impuestas a EE.UU. por cada uno de los países.

En el caso de la UE, el arancel aplicable, que entrará en vigor el próximo miércoles, 9 de abril a las 12:01 am (horario de la costa este de EE.UU., es decir, 5:00 de la madrugada hora peninsular) resulta en un 20% adicional a otros aranceles anteriores, impuestos y cargas -como el 25% impuesto en marzo a la importación de vehículos fabricados fuera de EE.UU.

La Comisión Europea y los Estados Miembros están debatiendo las medidas de defensa comercial a adoptar, que se anunciarán en los próximos días, al margen de las negociaciones que también se están llevando a cabo con el país norteamericano.

En 2024 un total de 891 empresas de Castilla-La Mancha exportaron a Estados Unidos alcanzando los 347,8 millones de euros, siendo el queso el principal producto exportado por nuestra región (22,3% del total), seguido de máquinas y aparatos mecánicos (15,0%) y calzado (8,5%). Dentro de nuestra región, Toledo fue la primera provincia exportadora a Estados Unidos en 2024, con el 34,6% del total, seguida de Ciudad Real (27,2%) y Albacete (22,2%). En nuestra página web se puede consultar el informe de Comercio Exterior de 2024 entre Castilla-La Mancha y Estados Unidos.