COMUNIDAD AUTÓNOMA

Castilla la Mancha

La Unión Europea responde a los aranceles impuestos por EE. UU. al acero y al aluminio

27/03/2025 | Dirección Territorial de Comercio en Castilla-La Mancha

El pasado 12 de marzo Estados Unidos impuso una cuota arancelaria del 25% a las importaciones de acero, aluminio y ciertos productos que los contengan procedentes de la Unión Europea. Como respuesta, la Comisión Europea ha lanzado una serie de contramedidas para proteger el Mercado Común, que entrarán en vigor a partir del 1 de abril de 2025.

En junio de 2018 la primera Administración Trump impuso una serie de aranceles a estos mismos productos, en virtud de la conocida “sección 232” de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que habilita al presidente de los Estados Unidos a imponer aranceles “por motivos de seguridad nacional”. Esa medida afectaba a unos 6.400 millones de euros de bienes exportados por la UE. Asimismo, en enero de 2020, Estados Unidos impuso aranceles adicionales que afectaban alrededor de unos 40 millones de euros de las exportaciones europeas de algunos productos derivados del acero y del aluminio. 

La respuesta de la UE fue la adopción de dos paquetes de contramedidas. El primero de ellos, contenido en el “Annex I”, entró en vigor en 2018 y afectaba a distintos tipos de bienes procedentes de EE. UU. por un valor de 2.800 millones de euros desde barcos, a los vaqueros Levi’s, el Bourbon o las motos Harley-Davidson.

En junio de 2021 estaba previsto que entrara en vigor el segundo paquete, contenido en el “Annex II”, que afectaría a bienes estadounidenses por un valor de 3.600 millones de euros. Sin embargo, tras un acuerdo entre los dos bloques en octubre de 2021 -ya bajo la presidencia de Joe Biden-, se sustituyó la aplicación de estos aranceles por un sistema de contingentes por ambas partes que expirará el 31 de marzo de 2025.

Las nuevas medidas impuestas por Estados Unidos consisten en: reactivar los aranceles impuestos en junio de 2018, el aumento de los aranceles al aluminio del 10% original al 25% y la ampliación de los aranceles a los productos fabricados parcialmente con acero o aluminio.

Estas medidas afectarán a un total de 26.000 millones de euros de las exportaciones de la UE (aproximadamente un 5% del total de lo que se exporta a EE. UU). En Castilla-La Mancha las exportaciones a Estados Unidos en 2024 alcanzaron los 347,8 millones de euros, de los cuales 8,4 millones de euros correspondieron a manufacturas y semifacturas de acero y aluminio.

La UE ha respondido con el restablecimiento de las medidas de reequilibrio de 2018 y 2020 suspendidas en 2021. Además, la Comisión Europea ha iniciado un proceso de consultas con los operadores interesados para poner en marcha un nuevo paquete de medidas adicionales, que entraría en vigor a mediados de abril, y que podría afectar a mercancías como el aluminio, el acero, textiles, cuero, madera, herramientas y plásticos, o incluso a productos agrícolas como la carne de vacuno, mariscos, frutos secos, lácteos, huevos, azúcar, verduras y aves de corral por un valor estimado de 18.000 millones de euros.