El Gobierno inglés, en su apuesta porque Reino Unido lidere a nivel mundial el aprovechamiento de la energía proveniente de las mareas, acaba de adjudicar siete proyectos para elevar su capacidad total de producción a más de 50 megavatios. Dos de esos contratos los ha logrado la firma Magallanes Renovables, con sede en Redondela (Pontevedra).
Según la información recogida en La Voz de Galicia, los contratos logrados por la compañía gallega son para dos matrices de energía mareomotriz, una situada frente a las costas de Escocia y la otra en la costa del norte de Gales. Ambos proyectos generarán un total de 4,5 megavatios de dicha energía.
El Marine Energy Council (MEC) ha destacado que la energía mareomotriz está en un proceso de reducción de costes similar al de las energías eólica y solar gracias a las economías de escala y los avances tecnológicos. A medida que se despliega, se espera más capacidad y menos gasto. El objetivo es que la energía de marea en cadena de corriente sea más barata que la nueva energía nuclear.
Magallanes Renovables inició su actividad en el año 2009 para luchar contra el cambio climático, con el objetivo de desarrollar una tecnología capaz de generar energía limpia a partir de un recurso sin explotar, los océanos, y así revolucionar la industria de las energías renovables. Este tipo de energía podría satisfacer el 16% de las necesidades energéticas del mundo.
La actividad de la compañía gallega está enfocada en el desarrollo y comercialización de sistemas flotantes de energía mareomotriz. La plataforma Magallanes Renovables es el único proyecto español en avanzado estado de desarrollo que investiga la generación eléctrica a partir de energía mareomotriz y uno de los primeros a nivel internacional.