COMUNIDAD AUTÓNOMA

Galicia

Greenalia espera ganar 50 millones anuales con su parque fotovoltaico en Texas


La compañía obtiene una nueva línea de financiación a largo plazo por 123 millones de euros para su construcción, con esperanza de comenzar a comercializar energía este mismo año

Según informa el periódico Economía Digital Galicia, pese a la incertidumbre en los mercados tras los anuncios hechos por el Gobierno de Estados Unidos, la empresa gallega Greenalia apuesta por el desarrollo de su negocio en el país norteamericano. La compañía presidida por José María Castellano ha conseguido una nueva línea de financiación verde a largo plazo por valor de 122,7 millones de dólares para la construcción del parque fotovoltaico Misae II en Texas y con el que espera lograr un beneficio anual de 50 millones de dólares.

Este parque, ubicado en una parcela de 1.000 hectáreas, tendrá una capacidad de 430 megavatios (MW) y permitirá generar 865 gigavatios/hora al año. Según información remitida por la compañía coruñesa al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF), el proyecto se encuentra en un 72% de la fase de ejecución, por lo que se espera que la compañía pueda estar en disposición de comenzar a comercializar energía durante este 2025.

Greenalia espera sacar jugosos beneficios de su primera apuesta en Estados Unidos. La compañía ya ha firmado acuerdos de venta a largo plazo de energía, con Toyota, por el 65% de la producción del parque. También ha suscrito un acuerdo de venta de créditos fiscales durante 10 años con distintas corporaciones internacionales. Según sus cálculos, los ingresos que obtendrá por estos dos acuerdos, además de los procedentes de la venta de energía al mercado, le permitirán alcanzar un beneficio anual aproximado de 50 millones de dólares.

Este último acuerdo de financiación a largo plazo cuenta con Nomura y Barclays como financiadores del proyecto. Además, la transacción cuenta con una cobertura Cesce por cuenta del Estado, bajo la denominada Póliza Verde de Inversión.

Según ha indicado la compañía, la financiación conseguida supone un hito importante para cumplir con su plan de negocio, en particular, con los objetivos establecidos para el negocio en Estados Unidos.