Ir arriba

Deshacer

Deshacer

Información general, normativa y funciones

Descubre la información general institucional de ICEX, las normas que nos rigen, las funciones que realizamos, nuestra red mundial de oficinas y otros datos de nuestra estructura societaria.

 

Archivador con información

Información general sobre icex

ICEX España Exportación e Inversiones E.P.E., (ICEX) es una entidad pública empresarial cuya misión es promover la internacionalización de las empresas españolas para contribuir a su competitividad y aportar valor a la economía en su conjunto, así como atraer inversiones exteriores a España.

La entidad se clasifica según el Sistema Europeo de Cuentas (SEC), como productor no de mercado, Administración pública, Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, tal y como consta en el Invente.

Grupos de interés

Los grupos de interés de ICEX derivan de los fines y las funciones establecidos en sus estatutos: ICEX tiene como fines, entre otros, la promoción de la internacionalización de la economía y de la empresa española y la mejora de su competitividad así como la atracción y la promoción de las inversiones extranjeras en España. ICEX prestará especial atención a la colaboración con otros Organismos públicos y privados y entidades que comparten la finalidad de apoyar la internacionalización de la economía española y la promoción de las inversiones extranjeras en España.

También, entre las funciones de ICEX, se contempla la cooperación y promoción de acciones con otras instituciones nacionales, extranjeras y multilaterales con intereses en el ámbito de la internacionalización.

En este sentido, se identifican los siguientes grupos de Interés: 

  • Asociaciones de Exportadores
  • Organismos Españoles de Comercio Exterior
  • Empresas Extranjeras
  • Licenciados Universitarios

ICEX en otras sociedades

ICEX participa en el accionariado de 2 sociedades mercantiles:

  • Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES, S.M.E. (COFIDES)

La participación de ICEX en el capital social de COFIDES es de un 25,74 %.

Puedes consultar las retribuciones de consejeros de COFIDES en su Informe de gobierno corporativo

El objeto social de COFIDES es el fomento de las inversiones productivas de empresas españolas en países en desarrollo. Para contribuir con criterios de rentabilidad al desarrollo económico de esos países y a la internacionalización de la economía española.

COFIDES está sometida a una auditoría de cuentas anuales por lo que establece el Plan General de Contabilidad. Esta auditoría la realiza una firma auditora externa y está sujeta a fiscalización por la IGAE y el Tribunal de Cuentas.

  • Empresa Nacional de Innovación, SME, S.A. (ENISA)

La participación de ICEX en el capital social de ENISA es de un 0,07 %.

Puedes consultar las retribuciones de consejeros de ENISA en su Informe anual.

El objeto social de ENISA es el fomento de la creación, crecimiento y consolidación de empresas españolas. Participando de forma activa en la financiación de proyectos empresariales viables e innovadores y en la dinamización del mercado de capital riesgo.

ENISA está sometida a una auditoría de cuentas anuales, por lo que establece el Plan General de Contabilidad. Esta auditoría la realiza una firma auditora externa y está sujeta a fiscalización por la IGAE y el Tribunal de Cuentas.

Normativa

ICEX goza de personalidad jurídica propia, plena capacidad jurídica y de obrar, autonomía de gestión para el cumplimiento de sus fines, y patrimonio y tesorería propios, distintos del de la Administración Pública. Es una entidad pública empresarial de las previstas en el artículo 103 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, adscrita al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a través de la Secretaría de Estado de Comercio, siendo su presidenta la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla. Su naturaleza, régimen jurídico y fines están definidos en los artículos 1 a 3 de su Estatuto, aprobado por Real Decreto 1636/2011, de 14 de noviembre, modificado por Real Decreto 608/2013, de 2 de agosto, y por el Real Decreto 350/2025, de 30 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 1636/2011, de 14 de noviembre. Al ser una entidad pública no está participada por accionistas, ni tiene junta general de accionistas, siendo su órgano de tutela la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. ICEX se encuentra encuadrada en el Grupo 1 de la clasificación efectuada en la Orden Ministerial, de 12 de abril de 2012, con arreglo a los siguientes criterios: 

  • Volumen o cifra de negocio. 
  • Número de trabajadores.
  • Necesidad o no de financiación pública.
  • Características del sector en que desarrolla su actividad: complejidad, sector estratégico, internacionalización.
  • Volumen de inversión.

Estos criterios fueron establecidos en el Real Decreto 451/2012, de 5 de marzo, por el que se regula el régimen retributivo de los máximos responsables y directivos en el sector público empresarial y otras entidades.

ICEX es una entidad pública empresarial que se rige, entre otras, por las siguientes normas:

  • Real Decreto-ley 4/2011, de 8 de abril, de medidas urgentes de impulso a la internacionalización mediante la creación de la entidad pública empresarial ICEX España Exportación e Inversiones (ICEX).
  • Real Decreto 1636/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Estatuto de la Entidad Pública Empresarial ICEX España Exportación e Inversiones (ICEX) y sus modificaciones a través de del Real Decreto 608/2013, de 2 de agosto, el Real Decreto 531/2017, de 26 de mayo, y el Real Decreto 350/2025, de 30 de abril.
  • Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas.
  • Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, modificada por la Ley 14/2022, de 8 de julio.
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
  • Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE.

Por su naturaleza y funciones, en ICEX no hay directrices, instrucciones, acuerdos, circulares o respuestas a consultas planteadas por los particulares u otros órganos que supongan una interpretación del derecho o tengan efectos jurídicos.

Líneas de acción

En ICEX apoyamos a las empresas españolas mediante las siguientes acciones:

  1. 1

    Elaborar planteamientos estratégicos y definir prioridades por sectores y mercados para la internacionalización de la empresa española o de sus ecosistemas y para la atracción de inversiones a España, de acuerdo con las directrices de la Secretaría de Estado de Comercio y en coordinación con las direcciones generales dependientes de esta, así como diseñar y ofrecer instrumentos de apoyo para este fin y ejecutar las acciones correspondientes.

  2. 2

    Promover una oferta integrada de servicios de internacionalización a empresas, ecosistemas, instituciones o entidades españolas, tales como servicios de información, capacitación, inteligencia de mercados, asesoramiento estratégico, promoción y apoyo a la implantación en el exterior; conceder préstamos (incluso participativos), ayudas y proporcionar cualquier otro instrumento gestionado por ICEX que facilite el acceso de la empresa a los mercados internacionales y su competitividad a través de la internacionalización.

  3. 3

    Promover cuantas acciones se consideren necesarias para la promoción exterior de la imagen de España, sus empresas y ecosistemas, productos, servicios, marcas y tecnologías, así como impulsar la coherencia de las actuaciones en materia de imagen empresarial en el exterior en el marco de la colaboración mencionada en el punto 5 párrafo e) de este apartado.

  4. 4

    Prestar servicios y acompañamiento a empresas e instituciones extranjeras, en la medida en que estos redunden en beneficio de la competitividad internacional de la economía española, así como promover las reformas normativas necesarias que mejoren la proyección internacional de la economía española, incluida su posición de España como centro de negocios y actividad empresarial internacional.

  5. 5

    Colaborar y promover acciones con otras Administraciones y entes públicos e instituciones del ámbito estatal, autonómico y local, así como asociaciones empresariales representativas, empresas nacionales, extranjeras y multilaterales que puedan compartir con ICEX intereses en el ámbito de los fines descritos en el artículo 3, incluida la participación en proyectos y licitaciones internacionales o de otras iniciativas que puedan redundar positivamente en la internacionalización de la economía española.

  6. 6

    Proveer contenidos en materia de economía y comercio exterior que faciliten la formación de profesionales, ecosistemas y empresas.

  7. 7

    Realizar, en el marco de la evaluación continua de la actividad y la eficiencia de los servicios prestados, tareas de análisis e investigación sobre el impacto de sus políticas en el sector empresarial exterior.

  8. 8

    Realizar la recopilación, análisis y gestión de datos públicos y privados que sean relevantes para el comercio exterior y la internacionalización de las empresas españolas. Además, podrá establecer acuerdos de colaboración con entidades privadas para el intercambio de datos y la realización de estudios conjuntos que beneficien la internacionalización de las empresas. En el uso de datos públicos y privados, el ICEX garantizará el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, confidencialidad de la información, reutilización de la información y fomento del uso de los datos y su compartición en espacios interoperables conforme a la normativa europea y española. Finalmente, publicará y difundirá informes, estudios y análisis basados en los datos recopilados, con el fin de proporcionar información útil y actualizada a las empresas y otros actores interesados en el comercio exterior.

  9. 9

    Cualesquiera otras actuaciones que se le atribuyan legal o reglamentariamente o que ICEX estime necesarias o convenientes para el fomento de la prosperidad a través de la internacionalización de la economía española, de acuerdo con las directrices indicadas al efecto por la Secretaría de Estado de Comercio, o por el Gobierno para este fin.

  10. 10

    Los fines y las funciones respectivamente recogidas en el artículo 3-apartado 1 y en los puntos anteriores, el apartado anterior de este artículo, se consideran de interés general.

Servicios

Como apoyo a la internacionalización, en ICEX prestamos servicios a las empresas con independencia de la fase del proceso en que se encuentren. Desde la iniciación a la exportación hasta la inversión en el exterior y otras formas de cooperación empresarial.

Operamos en los 5 continentes prestando todos nuestros servicios a las empresas españolas en cualquier parte del mundo. Puede consultar todos nuestros Servicios en el enlace inferior.

Cerrar modal de login